Autor: Asuntos Centrales

Ante la consulta de disponer la unidad parlamentaria, Jorge “Tuto” Quiroga (Libre) propuso retomar la idea de una unidad parlamentaria para garantizar la gobernabilidad luego de la primera vuelta. Por su parte, Samuel Doria Medina recordó el preacuerdo electoral inicial que establecía apoyar al candidato opositor quien esté encabezando las encuestas. Esta fue la última consulta del “Encuentro por la Reconstrucción de Bolivia”, organizado por el Comité pro Santa Cruz. Quiroga lamentó la ausencia de los candidatos opositores Manfred Reyes Villa y Rodrigo Paz; subrayando que el 17 de agosto representa la oportunidad de un “nuevo amanecer” para el país.…

Read More

ELECCIONES. Es el tercero de un ciclo que  se inició con dos debates económicos. Es organizado junto al OEP y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia. La noche de este viernes 1 de agosto, Santa Cruz de la Sierra será sede del primero de los dos Debates Presidenciales que organizan el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB). Hasta ahora han comprometido su asistencia la totalidad de las candidaturas inscritas y abordará temas sociales, políticos y medioambientales. Para la CEPB será el tercero de cuatro…

Read More

Santa Cruz enfrenta hoy, 31 de julio de 2025, el cuarto día consecutivo de un paro de actividades en el sector salud, sin una solución al conflicto. Un encuentro sostenido ayer miércoles entre representantes de los trabajadores de salud, la Gobernación de Santa Cruz, la Dirección Departamental del Trabajo y la Defensoría del Pueblo no logró concretar un acuerdo para poner fin a la medida de presión. La paralización de los servicios médicos continuará, con los trabajadores exigiendo el pago de los bonos de vacunación adeudados. Ante el estancamiento de las negociaciones, la Defensoría del Pueblo propuso un cuarto intermedio…

Read More

Dino Franco, segundo vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, anunció en Desayuno Informado de Asuntos Centrales los detalles del encuentro cívico con los principales candidatos de la oposición, que se realizará con un formato de tres bloques temáticos, sin diálogo directo entre ellos, sino con preguntas revisadas y aprobadas por el directorio de cívico. Franco enfatizó el “cansancio en la población” y la necesidad de “cambiar a Bolivia” para “sacar a estos delincuentes” del poder. A su juicio, el “desgaste de la izquierda” se reflejará en las urnas tras la crisis del dólar y el desplome de su apoyo en las…

Read More

La Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL), uno de los principales eventos culturales de Bolivia, abrió sus puertas este miércoles con el mensaje principal de “tender puentes” entre Francia, el invitado de honor, y Bolivia, que celebra 200 años de independencia. “Es el año del bicentenario, hemos puesto muchísimo trabajo y esfuerzo en lograr una programación en la que el libro boliviano sea el protagonista, pero no por eso hemos descuidado los autores internacionales”, dijo a EFE el presidente de la Cámara Departamental del Libro de La Paz, (CDLLP), Fernando Barrientos. Barrientos espera recibir más de 120.000 asistentes…

Read More

Luis Fernando Terceros, director de Obras Públicas de la Gobernación de Santa Cruz, brindó en Asuntos Centrales una explicación detallada sobre los avances y el financiamiento de las obras en el Estadio “Tahuichi” Ramón Aguilera, que se prepara para albergar la final de la Copa Sudamericana en noviembre. Terceros confirmó que ya se cuenta con 64 millones de bolivianos aprobados, cubriendo más del 50% del presupuesto total estimado en 120 millones de bolivianos para la primera fase del proyecto. La obra tiene tres componentes financieros: la UPRE (Unidad de Proyectos Especiales del gobierno central), un compromiso verbal de la CONMEBOL…

Read More

El candidato Samuel Doria Medina señaló este miércoles que, si gana las elecciones generales en Bolivia, priorizará las relaciones internacionales con los Gobiernos del argentino Javier Milei y el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, mientras que no le interesa profundizarlas con países como Irán, Nicaragua, Venezuela o Cuba. En una entrevista con EFE en La Paz, el empresario opositor consideró posible mantener una buena relación con Milei y Lula da Silva, a pesar de que ambos gobernantes tienen ideologías políticas distintas. “Esa es la ventaja que tenemos nosotros, así como en Bolivia tenemos de aliado a Juan del Granado…

Read More

El Gobierno de Chile suscribió este miércoles un acuerdo con Estados Unidos para reforzar la cooperación bilateral en materia de seguridad fronteriza, control migratorio y combate al crimen organizado, y extendió hasta 2026 su participación en el programa piloto de registro y control biométrico de personas extranjeras impulsado por la Administración estadounidense. La Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem; y los ministros chilenos de Seguridad Pública y de Justicia, Luis Cordero y Jaime Gajardo, abordaron aspectos relacionados con la cooperación entre policías de ambos países y la seguridad fronteriza mediante la inversión en tecnología y el intercambio de…

Read More

La península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, sufre este jueves las sacudidas de numerosas réplicas del terremoto de magnitud 8,8 que ayer hizo temblar la región, el mayor desde 1952, pero la alerta de tsunami ha decaído finalmente en las costas del Pacífico. El Servicio Geofísico Unificado ruso registró ocho terremotos de magnitudes entre 4,5 y 6,7 en las costas de la zona en sólo una hora, aunque no vieron la necesidad de volver a activar la alerta de tsunamis por el progresivo descenso de los movimientos telúricos que podrían extenderse a lo largo de meses. Kamchatka…

Read More

Un estudio internacional liderado por el español Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB) indica que la disminución del oxígeno en los océanos amenaza la supervivencia de los peces de aguas profundas y la salud de los propios océanos. Las conclusiones de este estudio han sido publicadas en la revista Communications Earth & Environment, y apuntan a que “el progresivo descenso de los niveles de oxígeno en los océanos se está intensificando debido al cambio climático”. Esto afecta significativamente a los ecosistemas marinos, incluidas las poblaciones de peces mesopelágicos y, además, puede alterar las…

Read More