- La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías
- CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño
- Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad
- Diseccionando nuestra justicia: es hora de accionar
- Romer Saucedo y Rosmery Ruiz son ratificados al frente del TSJ para 2026
- Las filas por combustible se reducen en Bolivia en los primeros días de Gobierno de Paz
- Bolivia se despide de Xabier Azkargorta, el técnico que marcó una era en la Verde
Autor: Asuntos Centrales
El presidente de Bolivia, Luis Arce, destacó el “legado de resistencia contra el imperialismo” del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013), a propósito de los 71 años del nacimiento del político que se conmemoran este lunes. “A 71 años de su natalicio, honramos la memoria del comandante Hugo Chávez”, escribió Arce en la red social X. El mandatario mencionó que el “legado de resistencia” de Chávez “contra el imperialismo, capitalismo y neoliberalismo, así como su lucha incansable por la Revolución Bolivariana vive en el corazón del valiente pueblo venezolano y en el espíritu indomable de la Patria Grande”. “¡Honor y…
Simulacro electoral en Santa Cruz: TSE proyecta 98% de resultados preliminares el mismo 17 de agosto
La presidenta en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Yajaira San Martín, informó que el simulacro del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) alcanzó un 94% de progreso en Santa Cruz. Con la participación de más de 1.960 operadores distribuidos en 9.115 mesas de sufragio, la meta es garantizar una difusión ágil y transparente de los resultados. San Martín enfatizó que, de todas las actas, un 98% serán objeto de “lecturas rápidas” y sus resultados se conocerán el mismo día de las elecciones. Esto abarca las mesas de sufragio de la capital cruceña y municipios cercanos (categoría uno y…
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ofreció este lunes el último informe a la nación de su gestión, un discurso ante el Congreso (Parlamento) donde aseguró haber evitado “un país fallido como Cuba, Venezuela y Bolivia” al no seguir el proyecto del expresidente Pedro Castillo, frente al rechazo e interrupciones de congresistas de izquierda que le sacaron en cara los más de 50 muertos en protestas, le gritaron “asesina, asesina” y reclamaron la excarcelación de Castillo. Con una intervención que superó las cuatro horas, Boluarte hizo un resumen detallado de las acciones tomadas por su Administración sin referirse de lleno…
Sectores afines al expresidente de Bolivia Evo Morales abrieron este lunes una casa de campaña en la región de Santa Cruz para promover el voto nulo en las elecciones generales de agosto, en las que el exgobernante no puede participar por una disposición constitucional y porque no tiene partido. El diputado del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) Anyelo Céspedes, que es leal a Morales (2006-2019) , y el dirigente Reynaldo Ezequiel lideraron la apertura de la casa de campaña en el barrio Alto San Pedro, en la ciudad oriental de Santa Cruz, capital de la región homónima que es la…
La alcaldesa de El Alto y candidata, Eva Copa, ha confirmado este lunes la decisión de Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de retirarse de la carrera presidencial en Bolivia. Esta determinación, que se oficializará el martes, reduce el número de aspirantes a la Presidencia en la papeleta electoral a solo ocho. La noticia fue adelantada por Tuffí Aré, director de Asuntos Centrales, a través de sus redes sociales. “Eva Copa me acaba de confirmar que lo decidieron hoy (lunes)”, escribió Aré en su cuenta en X. Copa había ratificado que el futuro electoral de Morena se determinaría este lunes 28…
A días de la reunión con el Comité pro Santa Cruz, el jefe de campaña de APB-Súmate, Mauricio Muñoz, afirmó que Manfred Reyes Villa mantendrá su candidatura presidencial sin importar las propuestas que puedan surgir del encuentro cívico. En el programa Desayuno Informado de Asuntos Centrales, Muñoz adelantó que la agrupación de Reyes Villa respaldará las primarias ciudadanas organizadas por el Búnker, como una herramienta legítima para la medición política en el marco de la reunión convocada por los cívicos en Santa Cruz. “En esas primarias nosotros ya estamos primero; si quieren hablar de unidad (que sea) sobre El Búnker…
En las proximidades de la media noche del domingo 27 de julio ingresó un frente frío moderado con lluvia débil, acompañado de fuertes vientos del sur en la mayor parte del departamento cruceño, lo que incidirá en un descenso importante de las temperaturas. Pronóstico en las provincias Las temperaturas en provincias cruceñas durante la semana: Andrés Ibáñez y norte integrado: 14°C mínima y 32°C máxima. Vientos del norte con ráfagas a más de 60 kilómetros por hora (km/ h) principalmente el jueves y viernes. Cielos mayormente nublados a despejados con lluvia débil para este lunes. Valles cruceños: 4°C mínima y…
A días de la reunión con los cívicos de Santa Cruz, el jefe de campaña de la alianza Unidad, Roberto Moscoso, hizo un llamado a cumplir los acuerdos preelectorales. Durante una entrevista en el programa Desayuno Informado de Asuntos Centrales, Moscoso recordó el compromiso de respaldar a la candidatura que liderara las encuestas. “Cumplan su palabra. Su palabra era: el que estaba primero, pues iba a recibir el voto de todos. Samuel Doria Medina lo hizo un par de veces, en 2019 y 2020. Nosotros tenemos muy claro cuál es nuestro objetivo y cuál es nuestra prioridad”, manifestó. Respecto a…
Candidatos a la vicepresidencia marcan sus prioridades legislativas y sus rutas para lograr acuerdos
DEBATE. Los representantes de las cuatro fuerzas políticas que encabezan las preferencias electorales se lanzaron varios dardos y evadieron las respuestas de fondo en varios temas. Una selfie marcó el final del debate. El próximo vicepresidente tendrá el gran desafío de impulsar la gobernabilidad a través de acuerdos en la Asamblea Legislativa Plurinacional que permitan tramitar diversas leyes, entre ellas, las necesarias para la reactivación económica. Los cuatro candidatos de las alianzas que lideran las preferencias electorales hablaron de cómo lo harán, cuáles serán sus prioridades y de cómo apoyarán, desde su rol, las políticas económicas. José Luis Lupo, de…
Durante su intervención en el debate vicepresidencial organizado por Unitel, la candidata a vicepresidente por la Alianza Popular, Mariana Prado, planteó un protagonismo del Estado con el propósito de brindar servicios públicos. En esta línea, aseguró incrementar los ingresos sin acudir al ajuste fiscal. Tras ser consultada sobre reducir el gasto público mediante la eliminación de subsidios, Prado defendió a los sectores estratégicos mediante las empresas públicas. “Vamos a lograr hacer eso sin hacer sufrir a la gente más vulnerable”, aseguró. Respecto a la orden de aprehensión y casos de corrupción de Evo Morales, consultas de los candidatos opositores, Prado…