Autor: Asuntos Centrales

Cinco encuestas oficiales que, dejan claro que, si no hay fraude, la cuestión política se “corre” hacia el centro y derecha del arco ideológico, con 2 candidatos protagonistas, con opciones presidenciales, 3 aspirantes y 4 participantes sin ninguna posibilidad de triunfo, pudiendo lograr si acaso lo logran, uno que otro diputado; los demás, van entre los 5 primeros. Esto no es definitivo, ciertamente, pero es lo que se ve ahora; eso es lo que dejan las “fotos del momento”; puede haber cambios en el medio, entre aspirantes, sobre todo Rodríguez si cambia e humor de Morales o si ese alto…

Read More

A pesar de que las encuestas sugieren que una oposición unida podría alcanzar la victoria, la realidad muestra una atomización impulsada por intereses personales que amenaza la gobernabilidad del país. La llamada “derecha” boliviana se presenta como un archipiélago de caudillos, donde la división no es ideológica, sino una colisión de personalismos estratégicos. Este fenómeno se evidencia en sus principales figuras. Samuel Doria Medina, quien lidera las encuestas (Unitel, 2025), se postula como un empresario exitoso ajeno a la política, una ficción que se desmorona ante sus seis candidaturas presidenciales y su pasado como ministro de Estado. Su promesa de…

Read More

Bolivia se debate entre dos miedos. El electoralmente mayoritario, por la suerte que le depare la economía. El minoritario –pero no por mucho–, por perder el lugar social y político adquirido estos veinte años. Allí se encuentran los votantes de las corrientes antes unidas bajo el puño de Evo. Por la ausencia de Evo en la papeleta electoral, hay pescadores en río revuelto. El primero, Andrónico. Es un Evo joven, moderado y articulado, con el toque de identidad preciso y el aire urbano del nuevo país. Su dilema es ganarse la confianza de las bases de Morales, bajándole el volumen…

Read More

ELECCIONES. El candidato de la Alianza Libre expuso su plan para el sector hidrocarburífero y eléctrico. Habló de cambios a la Ley de Hidrocarburos y al marco tributario. La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) y la Cámara Boliviana de Electricidad (CBE) dieron inicio al Ciclo de Conversatorios “Situación actual y perspectivas del sector energético”, con la presencia del candidato presidencial de Alianza Libre, Jorge Quiroga Ramírez, explicó que, en su eventual gobierno, impulsará un “shock de inversiones” para impulsar la reactivación del sector hidrocarburífero. Quiroga expresó que esto forma parte de un programa económico de emergencia, que también…

Read More

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) destacó este jueves el potencial del campo Churumas, ubicado en el departamento sureño de Tarija, que generará ingresos por 800 millones de dólares (cerca de 690 millones de euros) durante una vida útil estimada en 20 años, y que contribuirá a la reposición de las reservas de gas natural del país. “Los ingresos por la venta de gas del campo Churumas ascenderán a 800 millones de dólares, con una renta petrolera superior a los 400 millones. Es un proyecto que contempla tres pozos de desarrollo y una inversión total de 100 millones de…

Read More

La líder de PAN-Bol, Ruth Nina, no se presentó a declarar este viernes en Cochabamba por sus polémicas declaraciones, pero aseguró que acudirá a cualquier citación judicial en el Chapare, luego de que su proceso fuera declinado a la jurisdicción de Shinahota. Nina confirmó su disposición a presentarse ante cualquier notificación judicial en el Chapare, específicamente en Shinahota, donde fue trasladado el caso en su contra por supuestas declaraciones sobre “contar muertos en vez de votos”. Su abogado, Luis Andrés Mendoza, explicó que Nina no acudió a la Fiscalía de Cochabamba este viernes debido a que el juzgado declinó su…

Read More

Ante comunicado del Ministerio de Educación sobre ampliar el receso escolar hasta el 25 de julio en el departamento de Santa Cruz, padres de familia de colegios privados lamentaron que pagarán mensualidades pese a las vacaciones. La medida gubernamental fue tomada por razones sanitarias y climáticas. Jaime Caraballo, representante de padres de familia de colegios, expresó hace una semana la misma postura en el programa Desayuno Informado de Asuntos Centrales; señalando que el sarampión es una enfermedad prevenible con la vacunación disponible en los centros de salud. “Podían haber tomado otras medidas para prevenir el sarampión, esto perjudica el avance…

Read More

Santa Cruz enfrenta un nuevo desafío epidemiológico tras confirmarse la muerte de un niño por coqueluche, mientras otro menor lucha por su vida en terapia intensiva. La información fue confirmada por el Servicio Departamental de Salud (Sedes), que advierte sobre el riesgo de enfermedades prevenibles como la tos ferina. Dorian Jiménez, jefe de la Unidad de Epidemiología del Sedes, informó a El Deber Radio sobre la importancia de vacunar a los menores de 5 años a fin de evitar estas enfermedades. “Decirle a los padres de familia que, no es solamente el sarampión, sino hay otras enfermedades como la tos…

Read More

Samuel Doria Medina, candidato presidencial por la alianza Unidad, reveló a Radio Fides que mantuvo una conversación con Marcelo Claure tras haberle dado su apoyo público. De ser gobierno, convencerá al empresario multimillonario de invertir en Bolivia a fin de incentivar a otros empresarios bolivianos y extranjeros. Doria Medina considera que el apoyo de Claure tiene una repercusión internacional que beneficiaría al país si llegase a la Presidencia. “Él (Claure) hace inversiones por billones de dólares. Entonces, para mí lo más importante es que, llegando al gobierno, voy a hacer todo lo necesario para convencer a que Marcelo Claude invierta…

Read More

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia. La propia Policía Federal se ocupó de conducirle hasta su sede, después de registrar a primera hora la residencia de Bolsonaro en la capital en una acción ordenada por la Corte Suprema, responsable por el juicio en que el líder de la ultraderecha responde por intento de golpe de Estado. Aunque aún no se ha hecho oficial,…

Read More