- Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial
- La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías
- CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño
- Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad
- Diseccionando nuestra justicia: es hora de accionar
- Romer Saucedo y Rosmery Ruiz son ratificados al frente del TSJ para 2026
- Las filas por combustible se reducen en Bolivia en los primeros días de Gobierno de Paz
Autor: Asuntos Centrales
Al inicio del foro, el director de la Fundación Jubileo Juan Carlos Núñez subrayó sobre la inclusión de todos los postulantes a la Vicepresidencia bajo un esfuerzo de no excluir a nadie; sin embargo, manifestó que “este es el resultado”: solo cinco de los nueve candidatos asistieron. La moderación del evento estuvo a cargo del periodista y director de Asuntos Centrales Tuffí Aré. Déficit fiscal y endeudamiento: Milan Berna del Movimiento Al Socialismo (MAS) propuso la optimización del Estado con el fin de eliminar la burocracia en el país. También plantea la reducción de unidades innecesarias, como ciertas áreas de…
Esta mañana inició el foro “Crisis económica: Diálogo urgente”, organizado por la Fundación Jubileo. Los dos primeros candidatos a la Vicepresidencia en llegar fueron Víctor Hugo Núñez del Prado (ADN) y Jorge Richter de Morena. Posteriormente, estuvieron presentes: Juan Carlos Medrano (APB-Súmate), Milan Berna (MAS-IPSP), y José Luis Lupo (alianza Unidad). De esta manera, el evento comenzó con cinco de los nueve candidatos invitados. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Asuntos Centrales (@asuntoscentrales) Las ausencias fueron por parte de Juan Pablo Velasco (alianza Libre), Edman Lara por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Mariana Prado de…
Mauricio Muñoz, jefe nacional de campaña de APB-Súmate, denunció incidentes violentos durante una proclamación en el Distrito 9 de Cochabamba y señaló que, de forma extraoficial, se identificó a grupos vinculados a Andrónico Rodríguez como posibles responsables. Muñoz resaltó que Alianza Popular se hace pasar como diferente al MAS, pero “son la misma cosa, los mismos dictadores”. En esta línea, aseguró que el reciente hecho de violencia fue en una zona masista donde la oposición no ingresaba en años. “Nosotros sabemos que es un grupo minúsculo de gente extremista”, resaltó. Por otro lado, el jefe de campaña informó que Súmate…
Durante una entrevista en Asuntos Centrales, la candidata a la vicepresidencia por Alianza Popular Mariana Prado reveló que dejó oficialmente el MAS al sentir que el partido ya no representaba sus ideales ni su visión política. En esta línea, se diferenció con el oficialismo al indicar que Alianza Popular representa la renovación y rearticula a los actores sociales tal como lo fue el MAS; no obstante, haciendo una autocrítica a los errores del pasado. “(Debemos) aprender a dialogar y, con Andrónico, eso nos diferencia de cualquier otra propuesta anterior de la gente que fue parte del proceso de cambio”, aseveró…
En plena recta final hacia la elección, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del vocal Francisco Vargas, informó que la Sala Plena sostiene reuniones con el Ministerio de Gobierno, la viceministra de Seguridad Ciudadana y un delegado policial, con el fin de coordinar acciones preventivas ante riesgos de seguridad en el proceso electoral. Tras los hechos violentos a casas de campañas en Yapacaní (Alianza Popular) y al sur de Cochabamba (APB-Súmate), Vargas manifestó su rechazo e instó a que los líderes políticos garanticen una campaña pacífica y respetuosa, en defensa de la democracia y el derecho al disenso. “Es…
Más allá de la ligera mayoría masculina en las listas para la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), un análisis IA en base a la lista de candidaturas por edad muestra cómo cada sigla conforman sus listas. Descubra qué partidos presentan mayor inclusión de jóvenes y cuáles apuestan por la experiencia de candidatos de mayor edad. 1. Alianza Popular En la distribución por género, hay una totalidad de 262 candidaturas (titulares y suplentes), de las cuales 137 son hombres (52.3%) y 125 mujeres (47.7%). Por lo que existe una ligera mayoría masculina, pero la distribución está bastante cerca de la paridad. Respecto, a…
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al expresidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales. En sus alegatos finales, Gonet solicitó a la Corte Suprema condenar a los acusados por cinco delitos: “golpe de Estado”, “organización criminal armada”, “tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho”, “daño cualificado por violencia grave o amenaza” y “deterioro de patrimonio protegido”. Bolsonaro y el resto de imputados, entre los que se encuentran antiguos ministros de su…
En un contexto de incertidumbre económica e inflación, muchos en Bolivia ya optan por dólares digitales. Ismael Franco, asesor en regulación de negocios internacionales, explica que los bolivianos optan comprar USDT en Binance pero ésta no circula en ciertos espacios económicos como la Unión Europea. El asesor recomendó monitorear los mercados y analizar cómo funcionan las monedas virtuales, ya que deberían tener un respaldo de dólares en físico. Franco confirmó que en Bolivia las USDT tienen el reconocimiento de ser “el dólar virtual”; sin embargo, hay otras opciones más estables como las USDC, reguladas y auditadas en Estados Unidos. La…
Antonio Solá, estratega político internacional más reconocido como el “creador de presidentes”, advirtió de una “tremenda sorpresa” ante la volatilidad del escenario electoral en Bolivia. A su criterio, un gran número del electorado decidirá su voto hasta el 17 de agosto. “Nadie va a ganar en primera vuelta”, afirmó el analista y consultor de campañas presidenciales. Solá advirtió que quienes están en la delantera (Samuel Doria Medina, “Tuto” Quiroga y Andrónico Rodríguez) no deben confiarse, porque los de abajo en las encuestas pueden resurgir al apelar el voto resentido. Fernando Cerimedo, analista y estratega electoral conocido por ser uno de…
El Gobierno de Luis Arce acusó este lunes al expresidente y exlíder oficialista Evo Morales de tener como escoltas a extranjeros “altamente armados” en el Trópico de Cochabamba, su bastión sindical y político en el centro de Bolivia donde permanece desde octubre y desde donde insiste en ser candidato en los comicios de agosto. El ministro de Gobierno (Interior), Roberto Ríos, dijo a los medios que tiene información proporcionada por “dirigentes y compañeros patriotas” que viven en el Trópico de Cochabamba, “sobre los tres anillos de seguridad que tiene Evo Morales”. “(Hay) un primer anillo de seguridad que se encuentra…