- Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial
- La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías
- CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño
- Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad
- Diseccionando nuestra justicia: es hora de accionar
- Romer Saucedo y Rosmery Ruiz son ratificados al frente del TSJ para 2026
- Las filas por combustible se reducen en Bolivia en los primeros días de Gobierno de Paz
Autor: Asuntos Centrales
El estudio revela la conducta de la ciudadanía que evalúa la reputación de los líderes políticos, destacando la importancia de la credibilidad, la trayectoria y el contacto con la gente de cara a las elecciones del próximo 17 de agosto Social Listening | Plataforma de IA Datacivis Si las elecciones fueran hoy, el resultado de este informe sería diferente. Pero con la mira puesta el 17 de agosto y este estudio de días pasados recientes da para un ensayo lúdico y medir la temperatura de las redes sociales. Precisamente las plataformas consultadas fueron Facebook, TikTok, Instagram y web en un…
Una campaña electoral es una batalla constante y en Bolivia esa contienda se la vive todos los días. Las agrupaciones políticas en carrera están en plena competencia electoral y algunas cuentan con estrategas que asesoran cada movimiento y discurso que realizan los candidatos. A 35 días de las elecciones, un paso en falso de los postulantes puede costar caro. Es por eso que detrás de cada acción hay un plan estricto diseñado por especialistas en campañas electorales y comunicación política. Andrónico Rodríguez es el presidenciable de Alianza Popular. El cerebro de su estrategia de campaña es el español Antoni Gutiérrez-Rubí,…
A 40 días de las elecciones lidera las encuestas de preferencia. Se autodenomina de centro. Este empresario de larga trayectoria política confiesa que lo intentará por última vez. Apuesta por diversificar la economía. Promete solucionar el problema de la inflación y de la escasez de dólares. Mantendrá los bonos sociales y apuesta a quitar las subvenciones a los combustibles en forma gradual. En caso de ganar promete reformar el Poder Judicial. Dice ser el mejor cliente de BoA porque es el boliviano que más vuela en esta línea aérea. Si es elegido presidente promete dar una entrevista por semana. No…
Las elecciones de este 17 de agosto serán recordadas por haber servido como catapulta sorpresiva para dos rostros nuevos de la política nacional, propulsados, medio a la fuerza y en tiempo récord, al gran torneo presidencial. Me refiero a Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, el binomio de laboratorio salido del cilindro del exvicepresidente García Linera y potenciado, descuidadamente, por Marcelo Claure y sus socios. El dique legal puesto por Luis Arce al retorno triunfal de Evo Morales en el año del Bicentenario es el río revuelto del que sacan ganancia variados pescadores. Los más agasajados con el botín tendrían que…
Asistimos a una seguidilla de foros y debates con los candidatos en este proceso electoral. Este ejercicio es más que saludable en la democracia, porque significa que los ciudadanos podemos escuchar propuestas, ver el talante de los aspirantes a cargos electivos y, sobre todo, darnos cuenta de lo que no dicen, pero demuestran en sus intervenciones. Hay que partir de este hecho, sin duda alguna, para después revisar lo bueno y lo no tan bueno de estos eventos en los que los vemos juntos y en competencia directa. Bolivia ha estado acostumbrada al silencio del poder en los debates electorales.…
La noción de hegemonía, en su sentido gramsciano, va más allá del control político o del poder institucional. Antonio Gramsci (1971) la concibe como una forma de dirección moral e intelectual que logra establecer una “dirección predominante” en la sociedad, naturalizando un proyecto político-ideológico que es aceptado incluso por los sectores que no lo comparten plenamente. La hegemonía se sostiene no sólo en la coerción del Estado, sino en la capacidad de convencer, articular, representar y organizar el sentido común de una época. ¿Tendrán los nuevos gobernantes una propuesta de poder que logre establecer y mantener una dirección predominante en…
¿Adónde irán los votos del ex presidente después de quedar afuera de la contienda?, ¿Quiénes recibirán del bloque popular esa confianza? El voto oculto, también es una incógnita que hasta podría modificar cualquier resultado. Evo Morales, primero como líder sindical cocalero y luego como líder político, tuvo un prolongado periodo de acumulación política. En las elecciones de 1997, con el 70% de los votos, fue el diputado uninominal más votado. El año 2002, como candidato a la presidencia, terminó segundo con menos de 1 punto de diferencia sobre el ganador (MNR 22,5%; MAS 21,94%; NFR 20.91%) logrando además una frondosa…
Las elecciones presidenciales del próximo 17 de agosto no deberían ser un fin, sino un medio para zanjar la profunda multicrisis que vive Bolivia. Las dos principales: la económica y la política, que además, son muy interdependientes. Es decir, no se puede solucionar la crisis económica sin resolver la crisis política y, viceversa. Las otras crisis, como la social, también se desprenden de las dos primeras. La papeleta electoral que nos pondrán en las manos el domingo 17 de agosto tendrá nueve rostros, aunque aún es probable que puedan ser menos y hasta no se descarta que tres días antes…
El presidente del Senado de Bolivia y candidato a la Presidencia por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, pidió este sábado la unidad de “toda la izquierda” del país para ganar las elecciones generales, previstas para el 17 de agosto, y sostuvo que el “enemigo es la derecha”. La solicitud está dirigida al exministro de Gobierno y candidato por el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS); Eduardo del Castillo, y a la alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, candidata del Movimiento de Renovación Nacional (Morena). Rodríguez participó esta jornada en otro acto de proclamación en la población de Yapacaní, en…