- Economía boliviana decrece un 2,4% en el primer semestre de 2025, según el INE
- ANH confirma desfase en provisión de combustible y asegura que distribución se regularizará
- TED Santa Cruz recibe solicitudes para permisos de circulación de vehículos en la jornada de la segunda vuelta electoral
- Tribunal Electoral de Santa Cruz solicita combustible pero garantiza segunda vuelta
- Comité pro Santa Cruz plantea ley para autorizar venta directa de combustible a surtidores
- Cavero niega que propuesta de Libre repita modelo de Goni
- El “fabricante de presidentes” afirma que los cierres de campaña no tienen impacto decisivo en la elección
- Cabo Verde hace historia y disputará por primera vez la fase final de un Mundial de fútbol
Autor: Karen Rodriguez
El expresidente de Bolivia Evo Morales arremetió este domingo contra Estados Unidos, al que acusó de “sobrevivir” gracias a la venta de armas y a la OTAN, durante un evento que organizó por el Día de la Descolonización en su bastión sindical y político en el centro del país suramericano. Morales (2006-2019) habló en el cierre del llamado ‘Primer Gran Encuentro del Movimiento Intercontinental Anticolonialista (MIA) + Runasur’ que organizó en la localidad de Villa Tunari, en la zona del Trópico de Cochabamba, su fortín situado en la región central de Cochabamba. “Estoy convencido, Estados Unidos sobrevive gracias a la…
Kylian Mbappé, delantero francés del Real Madrid, agradeció los consejos de Cristiano Ronaldo para triunfar de blanco, con el deseo de que el madridismo “sueñe” con él como sigue sintiendo que hace con el portugués, y aseguró que su relación con Vinícius es “muy buena”, conscientes de que deben dar su mejor versión juntos para lograr títulos grandes. Mbappé silenció a aquellos que aseguran que no mantiene una buena relación con el brasileño Vinícius Jr. “Eso es más que en España, los humanos son así. Es igual en Francia o en Inglaterra, dos jugadores famosos en el mismo equipo vende…
El colectivo feminista boliviano Mujeres Creando cubrió este domingo con telas y banderas el monumento a Isabel la Católica, en la ciudad de La Paz, con el objetivo de transformar ese espacio en un “homenaje a Gaza” y a una “Palestina libre”, y así enviar un mensaje contra la “colonización”, en el marco del Día de la Descolonización. Un grupo de mujeres de ese colectivo llegó a primera hora hasta la plaza Isabel la Católica, situada en el barrio residencial de Sopocachi en La Paz, para hacer una “acción relámpago” y sustituir “un ícono colonial por un homenaje a Gaza”,…
¿Aceptará su derrota Edmand Lara si el resultado de la segunda vuelta de las elecciones generales en Bolivia no favorece al binomio del Partido Demócrata Cristiano? Temo que no. El candidato a vicepresidente cambia constantemente de opinión y no muestra la madurez necesaria para controlar el significado y el alcance de las palabras, a pesar de que este 16 de octubre cumple 40 años. Como muchos bolivianos pasó la mitad de su vida bajo un régimen autoritario. En el debate televisivo del pasado domingo gastó gran parte del tiempo, concedido para mostrar su pensamiento y sus cualidades, en un discurso…
Los enfrentamientos armados desde anoche en la frontera de Pakistán y Afganistán han dejado decenas de muertos en estos dos países del sur de Asia, según informaron este domingo Islamabad y Kabul. El portavoz del Gobierno de facto de los talibanes, Zabihullah Mujahid, dijo hoy que al menos nueve afganos murieron en los combates en la Línea Durand. Por su parte, el Ejército de Pakistán cifró en 23 el número de soldados paquistaníes que murieron durante los combates en la frontera. Sin embargo, Kabul aseguró que más de 58 soldados paquistaníes murieron en los enfrentamientos, e Islamabad dijo que ha…
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo este domingo que el “próximo premio será la libertad” de su país, tras dedicar a sus connacionales el Nobel de la Paz 2025 que le fue otorgado el pasado viernes. En un video que compartió en redes sociales, la exdiputada expresó que el galardón es “para los que no se rinden nunca” y “eligen la libertad como camino a la paz, cuando todo los empuja al odio”. También se lo dedicó a “los que resisten sin odio, a los que aguantan el hambre, el miedo y el silencio, pero nunca dejan de…
Durante la misa dominical celebrada este 12 de octubre, el arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, hizo un llamado a los fieles a ejercer su derecho al voto con responsabilidad, de cara al balotaje presidencial que se celebrará próximamente. En su homilía, el prelado destacó la importancia de tomar decisiones conscientes y pidió a los ciudadanos no dejarse llevar por emociones o influencias externas. “Pidamos a Dios que nos ilumine para decidir con conciencia y esperanza”, expresó ante los asistentes, al referirse al contexto electoral. También se refirió al debate presidencial programado para la noche de este domingo, deseando…
El papa León XIV, que también tiene nacionalidad peruana, deseó “que en este periodo de transición política”, Perú “pueda continuar el camino de la reconciliación, del diálogo y de la unidad nacional”, en un llamamiento tras el rezo del ángelus de este domingo en la plaza de San Pedro. El pontífice estadounidense se dijo “muy cercano al querido pueblo peruano” en estos momentos de “transición política” y agregó que reza para que “pueda continuar el camino de la reconciliación, del diálogo y de la unidad nacional” El derechista José Jerí asumió en la madrugada del viernes la jefatura del Estado…
Cientos de camiones con ayuda humanitaria comenzaron a entrar este domingo en la Franja de Gaza desde Egipto de acuerdo con el plan de alto al fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, que entró en vigor el viernes pasado, según constató EFE e informaron medios egipcios. Largas colas de camiones con ayuda se encuentran también en la zona de Rafah, en el norte del Sinaí y fronteriza con Gaza, a la espera de entrar en la Franja a través de los cruces de Kerem Shalom y Al Awja, controlado por Israel, informó el canal de televisión egipcio…
En los últimos años, Argentina se convirtió en un verdadero laboratorio político y económico que despierta tanto fascinación como alarma. Tras décadas de endeudamiento, emisión descontrolada y una inflación que parecía inagotable, surgió Javier Milei como una figura libertaria que prometía cambios radicales: dolarizar la economía, reducir drásticamente el tamaño del Estado y devolver al mercado su protagonismo histórico. Su llegada generó eco más allá de sus fronteras, e incluso algunos aspirantes bolivianos vieron en él un ejemplo a seguir. Pero, a menos de un año de gestión, esa ilusión comienza a resquebrajarse. Si bien la inflación mostró signos…