- TED Santa Cruz habilita cinco megacentros para reforzar la capacitación de juradas y jurados electorales
- Google permitirá que amigos y familiares ayuden a recuperar una cuenta bloqueada
- Estados Unidos anuncia multa de 5.000 dólares por cruzar ilegalmente frontera con México
- TSE recuerda que desde el jueves rige la restricción de propaganda electoral
- Senado aprueba ley que suspende embargos y pagos de créditos por seis meses
- “La crisis de Bolivia es real, pero solucionable. Se puede pasar de la escasez y la duda a la confianza y el crecimiento”
- PDC defiende nacionalización de autos chutos y reducción de aranceles
- Rodrigo y Tuto reavivan ataques por combustibles; Samuel advierte impacto en balotaje
Autor: Karen Rodriguez
La deforestación en la Amazonía brasileña aumentó un 4 % en el último año, un incremento que interrumpe una racha de cuatro caídas consecutivas y que se debe en parte a la multiplicación de los incendios, según datos preliminares divulgados este jueves por el Gobierno. La destrucción de vegetación nativa afectó a 4.495 kilómetros cuadrados del mayor bosque tropical del planeta entre agosto de 2024 y julio de 2025. El dato proviene del sistema de alertas del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE, por sus siglas en portugués) y precede a la cifra definitiva, que toma imágenes satelitales más precisas…
Franz Rodríguez bombero y jefe de la brigada canina presentó este jueves tres perros bomberos que se graduaron en búsqueda y rescate de personas en Bolivia y aseguró que Iron, Loki y Smokie se encuentran listos para apoyar en las misiones de socorro durante desastres naturales. “Los tres han terminado su entrenamiento para la detección de personas sepultadas. En las emergencias muchas personas quedan entre los escombros y la prioridad es su detección con vida”, informó Rodríguez quien es miembro de la Segunda Compañía de bomberos voluntarios Santa Bárbara. Los canes realizaron varias demostraciones de obediencia y de agilidad, frente…
A menos de diez días de las elecciones generales, los exautoridades José Luis Paredes y Leopoldo Fernández reaparecieron en la escena política con anuncios de respaldo a dos de los principales candidatos en contienda. José Luis Paredes, exalcalde de El Alto y exprefecto de La Paz, llegó al Aeropuerto Internacional de El Alto la noche del 6 de agosto, tras permanecer más de 16 años en España. Informó que su retorno se da luego de haber superado los procesos judiciales iniciados en su contra y dejó abierta la posibilidad de postular a un cargo en las próximas elecciones subnacionales. Durante…
Durante la Parada Militar por el Bicentenario de las Fuerzas Armadas, el presidente Luis Arce planteó una nueva política de defensa, seguridad y desarrollo con una visión estratégica al año 2050. El mandatario instó a las FFAA a proyectar su rol institucional más allá de los desafíos tradicionales y asumir nuevas amenazas en escenarios híbridos y multidimensionales. Ante miles de efectivos militares reunidos en la capital constitucional del país, Arce señaló que Bolivia vive “un momento crucial” que coincide con la conclusión de la Agenda Patriótica 2025, por lo que —afirmó— es necesario “construir un nuevo horizonte estratégico” en defensa…
Durante el debate vicepresidencial organizado por Unitel, Juan Carlos Medrano, candidato por APB-Súmate, expuso una serie de propuestas centradas en cambios legislativos, constitucionales y de seguridad. Entre los anuncios más destacados estuvo la intención de reformar la Constitución Política del Estado (CPE) para sustituir el modelo actual del Estado Plurinacional por uno republicano. “Vamos a volver a la república. Vamos a presentar cinco paquetes de leyes: reforma constitucional, seguridad, justicia, desarrollo y economía”, señaló Medrano en su intervención. En el eje de gobernabilidad, propuso modificar el reglamento de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para que las sesiones se realicen en…
Con la participación de más de 6.000 operadores distribuidos en los nueve departamentos del país, este domingo se realiza el segundo simulacro del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), de cara a las Elecciones Generales 2025. Desde distintos recintos de votación distribuidos en todo el territorio nacional, los operadores transmiten datos de actas electorales de más de 27.500 mesas de sufragio hacia los centros de operaciones del Sirepre, desde las 16:00 horas. La Dirección Nacional de Procesos Electorales (DNPE) lidera la coordinación estratégica y operativa del Sirepre, en tanto que la Dirección Nacional de Tecnología de la Información y Comunicación…
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por la alianza Unidad, presentó durante el debate organizado por Unitel una propuesta legislativa centrada en tres ejes: transformación productiva, reforma de la justicia y modificación parcial de la Constitución Política del Estado (CPE). Durante su intervención, Lupo detalló que en caso de asumir la presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), promoverá una agenda económica enfocada en la actualización de leyes relacionadas con inversión, hidrocarburos, energía, tecnología, agroindustria y transformación digital. En relación con el sistema judicial, el candidato mencionó la necesidad de modificar el marco normativo vigente para garantizar el cumplimiento…
Durante el debate vicepresidencial organizado por Unitel, Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia por la Alianza Libre, presentó propuestas centradas en el uso de herramientas tecnológicas para enfrentar los desafíos de gobernabilidad en Bolivia. Su planteamiento incluye la implementación de una “democracia participativa digital”, la apertura del Congreso al escrutinio ciudadano y la eliminación del voto secreto en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), reemplazándolo por el voto nominal. “El Congreso ya no será un espacio cerrado. Vamos a digitalizar la gobernabilidad para que las leyes se debatan con la opinión de todos los bolivianos”, afirmó. Velasco señaló que con…
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Elvis Amoroso, extendió dos horas más de las previstas la jornada de los comicios municipales de este domingo, que debía concluir a las 18.00 hora local (22.00 GMT), debido a la presencia de electores en un número no precisado de los 15.731 centros habilitados en todo el país. “En virtud de que existen todavía muchos votantes, hay cola en distintos centros electorales, el Consejo Nacional Electoral, sus rectores y sus rectoras, hemos decidido dar una prórroga hasta las 8 de la noche para darle oportunidad a todo el pueblo que está…
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este domingo que a partir de este lunes, 28 de julio, se llevarán a cabo “grandes eventos musicales”, así como marchas en el país para celebrar el primer año de su “triunfo heroico” en las presidenciales del año pasado, cuestionadas por la oposición mayoritaria y parte de la comunidad internacional. Maduro indicó que el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para marchas y movilizaciones y eventos, Nahum Fernández, le informó que a partir de mañana, y durante diez días, “va a haber grandes eventos musicales, marchas populares en las calles, para…