- Segunda vuelta: TED Santa Cruz trasladó 21 recintos y 219 mesas de sufragio
- TED Santa Cruz habilita cinco megacentros para reforzar la capacitación de juradas y jurados electorales
- Google permitirá que amigos y familiares ayuden a recuperar una cuenta bloqueada
- Estados Unidos anuncia multa de 5.000 dólares por cruzar ilegalmente frontera con México
- TSE recuerda que desde el jueves rige la restricción de propaganda electoral
- Senado aprueba ley que suspende embargos y pagos de créditos por seis meses
- “La crisis de Bolivia es real, pero solucionable. Se puede pasar de la escasez y la duda a la confianza y el crecimiento”
- PDC defiende nacionalización de autos chutos y reducción de aranceles
Autor: Karen Rodriguez
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó este domingo de “bipolar” la política exterior de Estados Unidos, por lo que dijo que es difícil anticipar un mayor acercamiento con Washington tras un canje inédito de presos acordado por ambos países y la concesión de una licencia para el regreso de la petrolera Chevron a la nación suramericana. “Frente a una política bipolar, hay que actuar como actuamos nosotros, con la diplomacia bolivariana de paz, con serenidad, nervios de acero y trabajar en lo que creemos, porque nosotros no tenemos que depender de nadie”, señaló el mandatario tras votar en Caracas…
Con el objetivo de fortalecer la confianza en el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) y promover la transparencia del proceso electoral, los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED), de manera simultánea, realizarán la segunda ronda de diálogos informativos departamentales este lunes 28 de julio. La ronda de diálogos informativos contará con la participación de representantes de instituciones, organizaciones de la sociedad civil y actores políticos, como delegados y jefes de campaña de las nueve organizaciones y alianzas políticas que participarán de las Elecciones Generales de 2025. Esta actividad tiene el fin de generar espacios de intercambio de información directa entre…
Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, continúa bajo custodia en el Hospital Arco Iris, donde permanece internada por motivos de salud. Como medida de seguridad judicial, tiene el pie esposado a la cama de su habitación. Castro fue aprehendida en junio y actualmente enfrenta un proceso penal por los delitos de tráfico de influencias y conformación de consorcio. Según la investigación en curso, habría participado en la redacción de una resolución judicial contra la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Fanny Coaquira. El exministro de Justicia, César Siles, también está siendo investigado en…
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo, este domingo 27 de julio, el segundo simulacro del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), con la participación de más de 6.000 operadores desplegados en todo el país. En el acto estarán presentes delegados de las nueve organizaciones y alianzas políticas que participarán en las elecciones del 17 de agosto, así como misiones de observación de la Unión Europea, Jubileo y Observa Bolivia. Durante el simulacro se dará a conocer el porcentaje de transmisión alcanzado por el Sirepre. Con el objetivo de transparentar el proceso electoral, el TSE implementa diversas pruebas…
Candidatos opositores llamaron a cuidar el voto como un ejercicio de la democracia en Venezuela, que celebra este domingo unas elecciones municipales rechazadas por los principales líderes y partidos contrarios al Gobierno y que se desarrollan de forma paralela a una consulta popular sobre proyectos comunitarios de jóvenes. El actual alcalde del municipio Chacao, Gustavo Duque, y quien aspira a ser reelegido como candidato del partido Fuerza Vecinal, consideró que “el voto es la referencia principal de la democracia”. “El mensaje es Chacao se respeta, la casa se defiende con votos, y hoy lo estamos demostrando”, manifestó Duque, quien afirmó…
El exgobernador opositor venezolano Manuel Rosales señaló este domingo, tras participar en las elecciones de alcaldes y concejos locales, que en el país no hay otro camino que negociar y buscar el voto para salir, dijo, de la crisis política. “Aquí no hay otro camino que negociar, buscar el voto, buscar un acuerdo democrático y sacar a este país de esta desgracia, el país con mayores riquezas petroleras, ¿para qué? Nosotros deberíamos estar mejor que Dubai”, señaló Rosales desde las afueras de su centro de votación en Maracaibo, estado Zulia (noroeste, fronterizo con Colombia). A su juicio, la oposición mayoritaria…
La líder opositora María Corina Machado prometió este domingo la libertad de Venezuela como un “golpe histórico” contra el “crimen organizado, el narcotráfico y el terrorismo” en el continente. “La libertad de Venezuela será el golpe histórico más certero contra el crimen organizado, el narcotráfico y el terrorismo en nuestro continente”, expresó Machado en su cuenta de X. En este sentido, agregó que Venezuela será el “mayor aliado para la estabilidad regional, la democracia y la prosperidad de las Américas”. La exdiputada hizo este pronunciamiento en respuesta a una publicación del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien manifestó que…
El jefe de campaña electoral del chavismo, Jorge Rodríguez, dijo este domingo que la abstención “es un fantasma”, y aseguró, con motivo de las votaciones para alcaldes y concejos municipales, que la participación en Venezuela es motivo de envidia por parte de “algunos países”. “La abstención no existe porque es un fantasma, sencillamente es inexistente, lo que existe son los votos”, dijo el también presidente del Parlamento en una rueda de prensa transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV). Rodríguez sostuvo que “algunos países” envidian la participación que “siempre hay” en las elecciones de Venezuela, “cualquiera que sea…
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz reportó un total de 3.751 excusas presentadas por ciudadanos convocados como jurados y juradas electorales, conforme al último reporte estadístico de excusas. Del total de solicitudes registradas, 1.237 fueron aceptadas, 94 rechazadas y 2.420 permanecen pendientes de resolución. Entre las causales más frecuentes figuran: Enfermedad, con 1.002 solicitudes (201 aceptadas), Tener bajo dependencia a menor lactante, con 769 solicitudes (326 aceptadas), Fuerza mayor, con 648 solicitudes (287 aceptadas), Estado de gravidez, con 325 solicitudes (133 aceptadas). También se contabilizaron excusas por causas como caso fortuito, servicios indispensables el día de la elección,…
En la misa celebrada este domingo en la Catedral Metropolitana de Santa Cruz, el obispo auxiliar, monseñor Stanislaw Dowlaszewicz, se refirió a distintos aspectos de la realidad nacional en el contexto del bicentenario, haciendo énfasis en los desafíos sociales, económicos y morales que enfrenta el país. Durante su mensaje, afirmó que muchos de los problemas que afectan a la sociedad —como la pobreza, la inseguridad y la falta de oportunidades para los jóvenes— están relacionados con una carencia de visión colectiva: “Estábamos demasiado preocupados de nosotros mismos, de nuestros partidos políticos, de nuestros grupos, de nuestros sindicatos” Dowlaszewicz también planteó…