- Liberan a un hijo del presidente de Bolivia tras ser detenido por violencia familiar
- Yango y Plato Lleno colaboran para sensibilizar al sector gastronómico sobre el desperdicio de alimentos
- Celos detonaron presunta agresión de Marcelo Arce a su pareja, según fiscal
- Vicepresidente de Entel falleció por un golpe en la cabeza, según informe de autopsia
- Litio e industrialización, los retos pendientes que deja el presidente Arce en Bolivia
- Misión de la OEA pide a candidatos en Bolivia respetar los resultados de segunda vuelta
- Fiscal confirma que Marcelo Arce corroboró hechos relacionados con violencia doméstica en su declaración
- Banco Ganadero y FEXPO Beni firman un convenio para impulsar el desarrollo productivo y ganadero del Beni
Autor: Karen Rodriguez
Un equipo de científicos de la Universidad de Edimburgo ha desarrollado una técnica pionera para convertir residuos plásticos en paracetamol utilizando bacterias modificadas genéticamente. El avance, publicado este lunes en la revista Nature Chemistry, podría revolucionar tanto la gestión de desechos como la producción sostenible de medicamentos. La investigación demuestra que la bacteria Escherichia coli (E. coli), comúnmente utilizada en biotecnología, puede transformar ácido tereftálico -una molécula derivada de botellas de plástico hechas con tereftalato de polietileno o PET-, presente en botellas y envases, en el ingrediente activo del popular analgésico y antipirético. Mediante un proceso de fermentación similar al de la cerveza,…
La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) desarrolla este lunes una jornada electoral tranquila en la segunda vuelta por el rectorado, en la que se enfrentan los frentes Renovación, con Óscar Nogales, y U 24/7, con Reinerio Vargas. Las puertas del campus fueron abiertas a las 7:16 de la mañana, en medio de un ambiente frío y con llovizna en Santa Cruz. Docentes y estudiantes ejercen su derecho al voto en un clima de orden y participación. Los docentes votan en el coliseo polideportivo, mientras que los estudiantes lo hacen en sus respectivas facultades. Desde Vallegrande, uno de los primeros…
La selva tropical de Indonesia o el Amazonas en Brasil son algunos de los ecosistemas que muestran las imágenes de satélite difundidas este lunes en primicia por la ESA, y que permiten analizar las reservas de CO2 en los bosques en el mundo. “Todavía estamos en la fase de puesta en servicio, afinando el satélite para garantizar que proporcione datos de la más alta calidad para que los científicos determinen con precisión cuánto carbono está almacenado en los bosques del mundo”, asegura en un comunicado el director del Proyecto de Biomasa de la ESA, Michael Fehringer. Las imágenes, tomadas por el…
El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) afirmó este domingo que no abandonará “la batalla” para ser candidato a la Presidencia en las próximas elecciones generales del 17 de agosto, pese a estar inhabilitado. “No podemos perder la esperanza, la única batalla es la que se abandona y nosotros no vamos a abandonar”, dijo el exmandatario durante su programa dominical en la Radio Kawsachun Coca, afín al político. Morales aseguró que es “una lucha por el pueblo, por la libertad y la soberanía”, y aclaró que su bloque político Evo es Pueblo “viene de la gente humilde”. En los últimos…
El exmandatario boliviano Evo Morales (2006-2019) rechazó este jueves las declaraciones del presidente Luis Arce en una entrevista con EFE, en las que lo acusó de haber “destruido” el movimiento popular de izquierda, y afirmó que, por el contrario, fue el actual jefe de Estado quien “destruyó” la economía de Bolivia. “Presidente, usted nos acusa de destruir el movimiento popular. Pero fue usted quien destruyó la economía nacional, el aparato productivo, la estabilidad de las familias trabajadoras y los logros sociales conquistados durante 14 años de lucha y gestión”, escribió Morales (2006-2019) en la red social X. El exgobernante recordó…
El presidente estadounidense, Donald Trump, negó este martes haber iniciado contactos con Irán para propiciar “conversaciones de paz” con Israel y advirtió a Teherán que conocen las vías para dialogar si desean hacerlo. “No he contactado a Irán para ‘conversaciones de paz’ de ninguna manera. ¡Esto son solo noticias falsas y totalmente inventadas! Si quieren hablar, saben cómo contactarme. Deberían haber aceptado el acuerdo que estaba sobre la mesa. ¡Habría salvado muchas vidas!”, escribió el presidente esta madrugada en su red Truth Social. El presidente estadounidense ya había confirmado anteriormente que el régimen iraní expresó a través de intermediarios su…
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó este domingo la muerte del jefe de inteligencia de la Guardia Revolucionaria iraní, Mohamad Kazemi, y de su número dos, Hasán Mohaqeq, en Teherán. “Hace unos momentos pillamos al jefe de inteligencia y a su adjunto en Teherán porque ahora nuestros pilotos están sobre los cielos (de la ciudad) y estamos atacando sitios militares y nucleares”, expresó Netanyahu en una entrevista con la cadena Fox News. Fuente: EFE
“Irán e Israel deberían llegar a un acuerdo, y llegarán a un acuerdo, igual que conseguí que lo hicieran India y Pakistán (…) ¡Pronto habrá paz entre Israel e Irán! Muchas llamadas y reuniones están teniendo lugar ahora”, escribió el mandatario en su red Truth Social. El presidente apuntó que Estados Unidos aportó “razón, cohesión y cordura” a las conversaciones entre India y Pakistán utilizando “el comercio” con Estados Unidos. Y señaló que, durante su primer mandato, “Serbia y Kosovo se enzarzaron en una lucha encarnizada” que estuvo a punto “de estallar en una guerra” que él mismo, asegura, impidió.…
Las organizaciones sociales afines a Evo Morales anunciaron este domingo una “pausa humanitaria” en los bloqueos de caminos, que ya se extendían por dos semanas y dejaron seis fallecidos, entre ellos policías, civiles y un menor de edad. La medida llega en medio del creciente rechazo ciudadano y los llamados a la pacificación tras los hechos de violencia registrados en regiones como Llallagua y Arque. El instructivo fue emitido por el Pacto de Unidad evista y el denominado Estado Mayor del Pueblo. Ambos grupos responsabilizan al Gobierno por el uso de fuerza militar y policial durante los operativos de desbloqueo,…
“Estoy convencido de que lo que pasó fue bien montado para acusar al movimiento campesino. Entonces entra la venganza, la militarización”, aseguró Morales en su programa dominical. Cuestionó la versión sobre la muerte del policía en Llallagua y sugirió que el disparo fue ejecutado con precisión. “Es certero a la cabeza. Si es así, son francotiradores. ¿Hay campesinos francotiradores con fusiles y miras telescópicas?”, ironizó, insinuando que sectores rurales no tendrían acceso a ese tipo de armamento. Morales sostuvo que grupos armados —a los que denominó “paramilitares”— habrían provocado a los movilizados y luego atacado infraestructuras comunales. “El viernes quemaron…