- Liberan a un hijo del presidente de Bolivia tras ser detenido por violencia familiar
- Yango y Plato Lleno colaboran para sensibilizar al sector gastronómico sobre el desperdicio de alimentos
- Celos detonaron presunta agresión de Marcelo Arce a su pareja, según fiscal
- Vicepresidente de Entel falleció por un golpe en la cabeza, según informe de autopsia
- Litio e industrialización, los retos pendientes que deja el presidente Arce en Bolivia
- Misión de la OEA pide a candidatos en Bolivia respetar los resultados de segunda vuelta
- Fiscal confirma que Marcelo Arce corroboró hechos relacionados con violencia doméstica en su declaración
- Banco Ganadero y FEXPO Beni firman un convenio para impulsar el desarrollo productivo y ganadero del Beni
Autor: Karen Rodriguez
En la calle Jerusalén de la ciudad costera israelí de Bat Yam, decenas de curiosos se congregaban este domingo para observar los edificios dañados por el impacto de un misil iraní que mató a seis personas. A pesar de las escenas de devastación, para estos israelíes la destrucción y la pérdida de vidas son el precio que el país debe pagar en su lucha contra Irán. Detrás del cerco policial, los vecinos graban con sus teléfonos móviles los trabajos de remoción de escombros que llevan a cabo los equipos de recate, apoyados por excavadoras y remolques, para encontrar a dos…
Desde el altar, Leigue reflexionó sobre el significado de la Santísima Trinidad como símbolo de convivencia y comunidad. “Tres personas diferentes que forman una sola comunidad. Así deberíamos vivir los bolivianos”, afirmó, al destacar que la diversidad no debe ser motivo de división, sino de fortalecimiento de la unidad. “La Iglesia proclama la unidad no porque se le antoje, sino porque la vivimos”, insistió el arzobispo, al recordar que la fe cristiana se basa en el respeto, el amor y la cooperación entre diferentes. En ese marco, subrayó que la confrontación no puede ser el camino para resolver los problemas…
El Ejército israelí pidió este domingo a los iraníes que se encuentren cerca de plantas de fabricación de armamento en el país persa huir de la zona y no regresar hasta nuevo aviso. “Esta es una advertencia urgente para quienes se encuentren o se encontrarán próximamente en cualquiera de las instalaciones de producción de armas o instalaciones que apoyan la producción de armas en Irán. Por su seguridad, les pedimos que evacuen inmediatamente estas instalaciones y no regresen hasta nuevo aviso”, dijo en un mensaje el portavoz castrense en lengua árabe, Avichay Adraee. El mensaje llega después de más de…
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este domingo que Irán “pagará un alto precio por matar a civiles”, tras la muerte de 13 personas en los ataques iraníes de los últimos días contra Israel. “Irán pagará un alto precio por matar a civiles, mujeres y niños intencionadamente. Lograremos nuestro objetivo de un solo golpe”, aseguró el mandatario durante una visita a la localidad de Bat Yam, en la periferia de Tel Aviv, donde anoche impactó un misil contra un edificio, matando al menos a seis personas, dos de ellas menores. Netanyahu acudió al lugar en el que un edificio…
El papa León XIV realizó este domingo un llamamiento para la paz en Oriente Medio, en Ucrania y en otros lugares como Birmania, Benín y Sudan, así como recordó la masacre en Nigeria en la que murieron 200 desplazados en una misión católica, durante el rezo del ángelus en la Plaza de San Pedro. El papa, que celebró este domingo la misa en ocasión del Jubileo del Deporte, afirmó que la práctica deportiva “es un camino para construir la paz” y que “el mundo tiene hoy una gran necesidad de esto, ya que hay muchos conflictos armados”. “Sigamos rezando por…
Por Gonzalo Chávez Si a usted le gusta los chismes, la historia económica, el cotilleo intelectual y las fantasías académicas, invito a leer mi artículo y también otros articulistas que hablan sobre el decreto supremo 21060. Archondo, el joven, y Ballivian, la testigo. Comencemos con un antecedente histórico para los más jóvenes. Antes de que existieran los likes, el Wi-Fi y la inflación del streaming, en Bolivia tuvimos una experiencia un poquitito más intensa: una hiperinflación de más del 8.000% anual. Sí, leyeron bien. Ocho mil. Con tres ceros. No era que los precios subían… ¡se multiplicaban como conejos después…
En medio de la tensión política y social que atraviesa Bolivia, el gobierno del presidente Luis Arce ha salido al frente para rechazar los bloqueos que promueve el ala evismo, a los que acusa de querer imponer una candidatura al margen de la Constitución y generar caos para desestabilizar al país. En una declaración contundente, el ministro de Gobierno afirmó que “la renuncia de nadie resuelve los problemas; si los resolviera, ya nos hubiéramos ido”, refiriéndose a los sectores movilizados que exigen la salida del actual gobierno como condición para levantar las protestas. “Lo que estamos viendo es una estrategia…
El presidente Luis Arce acusó este domingo a Evo Morales de buscar muertos en los bloqueos convocados por sectores afines al expresidente y justificó el despliegue de militares en las carreteras como una medida preventiva para evitar violencia. “Si hay una muerte, si hay un solo herido, el responsable tiene nombre y apellido: Evo Morales Ayma”, afirmó Arce desde Cliza, Cochabamba, durante un acto público. La declaración se da un día antes del inicio de las movilizaciones anunciadas por el ala evista del MAS, que rechaza el fallo del Tribunal Constitucional que inhabilita a Morales como candidato para 2025. El…
Cristiano Ronaldo, autor de un tanto en la conquista de Portugal de su segunda Liga de Naciones, aseguró que a pesar de sus 40 años mantiene “el hambre”, con el reto de llegar al Mundial 2026 con una selección que gana confianza tras superar a España. “Hasta cuando me dé quiero estar con mi selección. Estoy feliz porque era algo que esta generación merecía, jugar ante España que es la mejor selección del mundo y ganar es un momento especial. Nos da la opción de pensar en cosas más grandes en el futuro”, aseguró en la zona mixta del Allianz…
En su trigésimo encuentro, un año después de la decepción que supuso la eliminación en los cuartos de final de la Eurocopa 2024, el español Roberto Martínez, seleccionador de Portugal, logró su primer título con el equipo luso, clave en la toma de decisiones para transformar el devenir del duelo, empatar y ganar en los penaltis la segunda Liga de Naciones de la historia del país. Acertado en cada cambio, cuando incluyó velocidad para alterar el duelo, la tanda desde los once metros reafirmó el proyecto del técnico español en Portugal, la misma suerte que lo condenó a la decepción…