- Liberan a un hijo del presidente de Bolivia tras ser detenido por violencia familiar
- Yango y Plato Lleno colaboran para sensibilizar al sector gastronómico sobre el desperdicio de alimentos
- Celos detonaron presunta agresión de Marcelo Arce a su pareja, según fiscal
- Vicepresidente de Entel falleció por un golpe en la cabeza, según informe de autopsia
- Litio e industrialización, los retos pendientes que deja el presidente Arce en Bolivia
- Misión de la OEA pide a candidatos en Bolivia respetar los resultados de segunda vuelta
- Fiscal confirma que Marcelo Arce corroboró hechos relacionados con violencia doméstica en su declaración
- Banco Ganadero y FEXPO Beni firman un convenio para impulsar el desarrollo productivo y ganadero del Beni
Autor: Karen Rodriguez
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, exhortó este domingo a la población, especialmente a quienes no están habilitados, a inscribirse en el padrón electoral para participar en las elecciones generales. En su homilía dominical, remarcó la importancia de ejercer el derecho al voto como un acto de compromiso con el país. “No se queden con esa indiferencia los que no están habilitados, háganlo por el bien de nuestro país”, expresó con énfasis. Su mensaje apuntó directamente a los ciudadanos que aún no realizaron su registro biométrico ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). El religioso advirtió que la falta…
Más de 50 películas de 12 países serán exhibidas de manera gratuita en el Festival Internacional de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas, que volverá a presentarse en Perú después de 35 años, informó el Centro Cultural de España en Lima. La decimoquinta edición del festival, que también comprenderá clases maestras y charlas con cineastas internacionales, será inaugurada el próximo 20 de junio en el auditorio Mario Vargas Llosa, de la Biblioteca Nacional del Perú, en el distrito limeño de San Borja. Con el lema ‘Voces e imágenes de nuestra madre tierra’, el encuentro se desarrollará hasta el 28…
*Arica, 7 junio 2025 (AN-YPFB).-* Los bloqueos de carreteras en distintas rutas del territorio nacional impiden la circulación de aproximadamente 194 camiones cisterna entre cargadas y vacías que se dirigen hacia diferentes plantas de almacenaje de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). La estatal petrolera hizo un llamado a los sectores movilizados para que permitan el paso de estos vehículos, pues los bloqueos afectan la logística de distribución de combustibles en todo el país. “Por la seguridad de todos y para garantizar el abastecimiento de combustibles en beneficio de la población, solicitamos a los sectores movilizados que permitan el paso de…
Desde el viernes pasado, las organizaciones políticas tienen luz verde para reemplazar a los candidatos que quedaron inhabilitados para las elecciones de agosto, informó el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel. El plazo para realizar estos cambios vence el próximo 3 de julio, fecha en la que también se inicia oficialmente la propaganda electoral. Hassenteufel precisó que, de los casi 3.000 candidatos registrados, solo el 36% fue habilitado. El resto fue inhabilitado por no cumplir uno o más de los 11 requisitos exigidos por ley, como la presentación del certificado de solvencia fiscal, el cumplimiento del servicio militar…
Por Alfonso Cortez En la FIL, la noche del 6 de junio —Día del Maestro—, se reunieron más de 300 personas para celebrar, no solo la publicación de un libro —“El Profe”—, sino para celebrar una vida. Una vida que, por su intensidad, generosidad y profundidad, merecía ser contada, registrada y compartida. Esta biografía, la de Edgar Lora Gumiel —el Pro, le digo yo—, no es una simple recopilación de datos o anécdotas: es el retrato entrañable, profundo y conmovedor de un hombre que ha hecho de la educación no solo una vocación, sino un acto cotidiano de amor,…
Señoras y señores, estamos entrando en terreno minado. Pero no un campo cualquiera, sino uno sembrado por la mano invisible… ¡de la inflación! Esa criatura mitológica que algunos creían domesticada con estadísticas y discursos, hoy pasea con total impunidad por los mercados, los supermercados y hasta por los grupos de WhatsApp donde se comparten precios con tono de espanto. Los datos oficiales, esos que salen de la fábrica de ilusión llamada Instituto Nacional de Estadística, nos dicen que la inflación acumulada a mayo alcanza un delicado 9,8%. Pero si uno le suma el sudor de hacer fila, la desesperación de…
El nicaragüense Luis Enrique, reconocido como el ‘Príncipe de la Salsa’ y que ha sido testigo de la evolución del género, dijo en una entrevista a EFE que a pesar de los rumores sobre la supuesta decadencia de la salsa, ocurre todo lo contrario: “La salsa sigue más viva que nunca”. “La salsa no ha muerto, ni va a morir nunca, la salsa es cultura y no puedes matar la cultura. ¡Eso es imposible!”, afirmó el artista de 62 años, nacido en Somoto, Nicaragua. Con la mano en el corazón, Luis Enrique remarcó: “¡Hello! Habemos unas cuantas personas trabajando y…
La inteligencia artificial 2.0, la colaboración entre humanos e IA y la computación cuántica serán las protagonistas de la novena edición del DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento de tecnologías exponenciales en Europa, que se celebrará en Málaga (sur de España) del 10 al 12 de junio. En él tiene lugar el Digital Business World Congress, el “principal congreso de líderes en Europa sobre transformación digital B2B”, según indicó a EFE su directora, Alezeya Sánchez, quien también señaló que el evento marcará las “tendencias tecnológicas del futuro”. El congreso contará con propuestas “disruptivas” como la aplicación de…
El presidente de EE.UU., Donald Trump, preguntó a sus asesores si el comportamiento de Elon Musk, con quien ha mantenido un explosivo enfrentamiento virtual que ha supuesto su ruptura de relaciones, pudo haber estado relacionado con un presunto consumo de drogas del magnate tecnológico, reportó la CNN. “En privado, busca comprender las críticas del multimillonario tecnológico, mientras que públicamente señala que no le importa”, informa la cadena estadounidense citando a una fuente familiarizada con estas conversaciones. Sin embargo, Trump se negó a opinar públicamente sobre este asunto el viernes por la noche desde el Air Force One: “No quiero comentar…
El empoderamiento para el ejercicio de sus derechos y la situación económica por la que atraviesan algunas mujeres, entre otros factores, derivan en la disminución de la fecundidad en Bolivia, que en los últimos 25 años bajó de 4,2 a 2,1 hijos por mujer. El representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), Pablo Salazar, explicó a EFE que para que el empoderamiento sea un ejercicio de derechos, “tiene que haber la posibilidad” de que las mujeres “digan no” a tener hijos ante diferentes circunstancias y eso ocurrió. “La causa central (de la disminución de la fecundidad), a…