Autor: Karen Rodriguez

Este domingo, el Obispo Stanislaw Dowlaszewicz ofreció un poderoso mensaje durante la misa celebrada por el vigésimo octavo domingo del Tiempo Ordinario, subrayando la importancia de reflexionar sobre nuestras prioridades en la vida. El Obispo destacó la necesidad de escuchar la Palabra de Dios desde el corazón para que produzca cambios personales profundos. Dowlaszewicz señaló que, a menudo, preferimos escuchar palabras más atractivas que nos alejan del verdadero propósito de la vida cristiana. “La sabiduría es más valiosa que las piedras preciosas”, recordó, citando las Escrituras. Afirmó que la fe cristiana no se basa solo en la bondad, sino en…

Read More

Más de 300 palestinos han muerto en el norte de Gaza en ataques israelíes desde que Israel inició una nueva operación terrestre en la zona el pasado 6 de octubre, anunció este domingo el Gobierno de la Franja, en manos de Hamás. Las autoridades del enclave denunciaron que en el norte de la franja, donde aún quedan unos 400.000 gazatíes, se ha producido “una ola de asesinatos sistemáticos y un asedio total contra civiles, especialmente niños y mujeres”, que afecta a las zonas de Yabalia, Beit Lahia y Beit Hanoun. Para el Gobierno de Gaza la operación forma parte de…

Read More

El mejor tenista del momento, el italiano Jannik Sinner, celebró que oficialmente acabará el año como número 1 del ‘ranking’ mundial imponiéndose en la final del Másters 1.000 de Shanghái al actual número 4 de la tabla y más veces campeón de ese torneo, el serbio Novak Djokovic. Tras vencer por 7-6 (4) y 6-3 en una hora y 37 minutos, Sinner logra alzarse con este trofeo por primera vez y suma el séptimo título de la temporada para alcanzar un total de 17 desde que se convirtió en profesional. Además, impidió que el serbio sumase el torneo número 100…

Read More

En un mundo donde hay más dispositivos móviles conectados que población, de los cuales el 66% tienen acceso frecuente a internet; es decir 2/3 de la población mundial, y si analizamos cuantos de estos están conectado a través de una red social, el número no varía mucho pues existen un 62% de usuarios en las mismas. Esto explica por qué los viejos modelos de negocios deben transformarse de una lógica de pensamiento analógica a una digital. El otro día me dio risa y pena al ver a una supuesta ejecutiva de una empresa activando puntos físicos de atención integral al…

Read More

En estos días, en los que vivimos un ecocidio en nuestra región, llegó a mis manos una investigación de OXFAM (Oxford Committee for Famine Relief), cuyo título despertó mi interés: “A fuego y mercurio. Crisis ecológica y desigualdades en Bolivia”. Los informes de esta confederación internacional —formada por 19 ONG—, se elaboran para compartir resultados de estudios dirigidos a contribuir al debate público e intercambiar ideas sobre políticas y prácticas para combatir las desigualdades. OXFAM realiza labores humanitarias en 90 países y su lema es: “trabajar con otros para combatir la pobreza y el sufrimiento”. En la presentación del trabajo,…

Read More

La integración de la inteligencia artificial (IA) en la educación universitaria ha abierto un mundo de posibilidades para el aprendizaje y la enseñanza. La IA se presenta no solo como una herramienta, sino como un compañero de aprendizaje que amplía nuestras capacidades cognitivas. Desde la perspectiva del estudiante, la IA ofrece la oportunidad de explorar conceptos complejos con el apoyo de un asistente personalizado, disponible en cualquier momento para responder preguntas y facilitar la comprensión. Desde la perspectiva del profesor, la IA se convierte en un aliado para diseñar experiencias de aprendizaje más enriquecedoras y centradas en el estudiante, permitiendo…

Read More

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que 7.315.060 ciudadanos están habilitados para participar en las elecciones judiciales del próximo 1 de diciembre, en las que se elegirán a los nuevos magistrados de los principales tribunales de Bolivia. Un total de 407.022 personas quedaron inhabilitadas por no cumplir con sus deberes cívicos en los anteriores procesos electorales o por no haber ejercido como jurados. El vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, explicó que los inhabilitados aún pueden regularizar su situación los días 14 y 15 de octubre presentando la documentación correspondiente. Además, se depuraron más de 700.000 registros de personas fallecidas del…

Read More

El colectivo feminista de Bolivia Mujeres Creando realizó este sábado una “intervención” en una plaza del centro de La Paz, arrojó pintura roja a la estatua de Isabel la Católica y dejó mensajes en rechazo al colonialismo y a “la conquista”. “Colonialismo es despojo, racismo es genocidio”, fue el mensaje principal que dejó este grupo de mujeres a los pies de la estatua, a la cual llenaron de pintura roja y le pusieron una corona más grande que la cabeza en tono de burla. Cada 12 de octubre Bolivia conmemora el ‘Día de la Descolonización’ rememorando lo que para el…

Read More

Este lunes 14 de octubre, a las 9:00, comenzará el juicio oral por el caso denominado ‘Golpe I’, en el que la expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho y el exlíder cívico de Potosí Marco Antonio Pumari son los principales acusados. El proceso está vinculado a los hechos políticos de 2019. Las autoridades penitenciarias han confirmado que los tres serán trasladados a un juzgado en La Paz para asistir a la audiencia de manera presencial. El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, aseguró que los centros donde se encuentran detenidos ya han recibido la…

Read More

La recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) mostró un crecimiento significativo del 10,5% entre enero y septiembre de 2024, alcanzando los Bs 8.221,2 millones, según informó Mario Cazón, presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN). Este aumento se registra a pesar de la negativa de la Asamblea Legislativa de aprobar más de $1.000 millones en créditos externos y el impacto negativo de la inflación importada, especialmente de insumos esenciales para la economía boliviana. Comparado con el mismo periodo del año anterior, cuando la recaudación fue de Bs 7.443,2 millones, el aumento representa un importante repunte del IVA, lo que…

Read More