Autor: Karen Rodriguez

El dirigente del transporte urbano, Segundo Ricaldi, mencionó que los micreros han observado aceptación en la población para un ajuste tarifario transitorio de Bs 2,50 en el pasaje, como alternativa a la propuesta de incremento a Bs 3,70. Esta postura surge tras la falta de avances en las mesas de diálogo con el Ejecutivo, lo que llevó a la decisión de convocar un cabildo el próximo sábado en el Parque Urbano para definir la posible implementación de un paro indefinido. Ricaldi subrayó que la tarifa transitoria de Bs 2,50 no afectaría a estudiantes, personas con discapacidad ni adultos mayores, y…

Read More

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas Ulo, informó que las reservas internacionales se mantienen en una tendencia estable, alcanzando los $us 2.066 millones a octubre de este año, un incremento respecto a los $us 1.709 millones registrados en 2023. Estas cifras han permitido al país cumplir con más del 90% de los pagos de la deuda externa. Durante una conferencia de prensa, Rojas también señaló que Binance es la plataforma más utilizada para transacciones con activos virtuales en el país. En este contexto, destacó los talleres educativos que el BCB realiza en colegios, universidades y cámaras…

Read More

Más de una decena de heridos y 40 viviendas afectadas dejó una riada con lodo que llegó de golpe a la zona de Bajo Llojeta de La Paz, en Bolivia, después que cayera una fuerte lluvia en la ciudad, informó este domingo la alcaldía capitalina. Una intensa lluvia registrada la tarde y noche del sábado provocó la crecida del río Pasajahuira que después se convirtió en una riada con lodo que llegó a dos urbanizaciones de Bajo Llojeta, dejando casas, vehículos y algunas personas atrapadas. El alcalde de La Paz, Iván Arias, informó que la riada se generó “por movimientos…

Read More

Con música, carteles y en patinetas, decenas de jóvenes, familias y funcionarios salieron este domingo a las calles de La Paz, en Bolivia, para exigir “una vida libre de violencia machista”, en conmemoración del 25N, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. “Si amas tu vida, denuncia no a la violencia”, “Cuando maltratas a una mujer dejas de ser hombre” y “Detener la violencia está en manos de todos y todas” fueron algunos de los mensajes que gritaban los participantes y también tenían escritos en algunos carteles que llevaban en la caminata. Un grupo de…

Read More

Fotografías en blanco y negro e indumentaria desde el año 1900 rescatan la moda de la chola boliviana, mujeres aimaras del altiplano, a través de la historia en una exposición en la ciudad de La Paz para dar a conocer su transformación con el tiempo. “El origen de la chola se da en el periodo colonial, después de la llegada de los españoles, cuando se impone una vestimenta a la gente indígena y en el caso de las mujeres, que usaban el ‘aqsu’, una especie de camisa larga de bayeta con una faja, después tuvieron que usar otra ropa”, contó…

Read More

No llueve en la capital cruceña. Los vientos del norte inciden en un aumento de las temperaturas principalmente máximas que alcanzarán el fin de semana a 35 °C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 32 °C en los Valles, y 38 °C en Cordillera y la Chiquitania. Se hace notar que la sensación térmica podrá ser mínimamente 5 ° C adicionales, fruto del ambiente húmedo que imperará. Soya de invierno anegada por lluvias en el Norte Integrado. Las temperaturas en provincias durante la semana Andrés Ibáñez y Norte Integrado La temperatura oscilará entre 24 y 35 °C, vientos del norte…

Read More

El expresidente Evo Morales criticó duramente al gobierno de Luis Arce, al que acusó de adoptar políticas que favorecen al sector privado y ponen en riesgo la estabilidad de empresas estatales como Entel, Banco Unión y Emapa. Según Morales, estas decisiones evidencian un giro hacia un modelo neoliberal que debilita el rol del Estado. Durante su programa dominical, Morales señaló que la libre importación de productos como la harina de trigo refleja un desinterés por fortalecer la producción nacional. Asimismo, denunció que el cierre de sucursales del Banco Unión en zonas como el Trópico de Cochabamba está impulsando a la…

Read More

La evolución económica de Bolivia y Argentina en las últimas décadas revela una serie de paralelismos que reflejan tanto sus problemas comunes como sus divergencias estructurales. Ambas naciones han atravesado profundas crisis económicas, han implementado políticas neoliberales en los años ochenta y noventa, y han enfrentado altos niveles de endeudamiento. A pesar de las diferencias en sus modelos económicos y respuestas políticas, los caminos de ambos países presentan patrones similares, especialmente en cuanto a inflación y deuda externa. A mediados de la década de 1980, Bolivia y Argentina adoptaron reformas neoliberales, impulsadas por organismos internacionales como el FMI y el…

Read More

En su homilía dominical, el obispo auxiliar de Santa Cruz, monseñor Estanislao Dowlaszewicz, reflexionó sobre las profundas dificultades que enfrenta la región y cuestionó el manejo de la crisis económica y social. “Se intenta disfrazar la verdad, ocultar responsabilidades y minimizar el dolor de quienes más sufren”, señaló desde el púlpito de la catedral. Dowlaszewicz lamentó que Santa Cruz esté atravesando un momento crítico. “Nuestra Santa Cruz, en estos días y semanas, está al borde de aguantar tantas falencias: paro de transportes, donde protestan los choferes y sus familias, y no los dueños de las líneas; paro de salud, donde…

Read More

Hoy, un amigo colega de tribunal en un examen de Grado me dijo que sería muy bueno hablar de cómo hacer campañas electorales ahora que tantos quieren “cocinar el guiso”. No se preocupe, no voy a hacerlo: daré algunas sugerencias pro bono a los aspirantes a guisadores. Primero: Si no sabe realmente de economía, no nos haga perder el tiempo. Perdone mi escala de meritocracia ad absurdum: Puede tener títulos académicos —maestrías, doctorados, posdoctorados; no cuento dar clases porque ya vemos a profesores como Montenegro y el mismo Arce— pero si (recalco el “si” condicional) tuvo la oportunidad de ejercer…

Read More