- Choferes esperan tres días por diésel y refuerzan servicio en horarios pico
- Proyectan que Bolivia tendrá el 2do menor crecimiento económico de toda la región el 2025
- TED Santa Cruz concluye el armado de maletas electorales para la segunda vuelta
- Economía boliviana decrece un 2,4% en el primer semestre de 2025, según el INE
- ANH confirma desfase en provisión de combustible y asegura que distribución se regularizará
- TED Santa Cruz recibe solicitudes para permisos de circulación de vehículos en la jornada de la segunda vuelta electoral
- Tribunal Electoral de Santa Cruz solicita combustible pero garantiza segunda vuelta
- Comité pro Santa Cruz plantea ley para autorizar venta directa de combustible a surtidores
Autor: Karen Rodriguez
Tras dos años y ocho meses fuera del país, el exministro de la Presidencia Jerjes Justiniano confirmó su retorno a Bolivia y anunció que retomará su labor como abogado, aunque no descarta una eventual participación política en el futuro. “Ahora me voy a enfocar, en primer lugar, a mi estudio jurídico, para recuperar esa relación con los clientes”, explicó en una entrevista. Justificó su decisión en la necesidad de reconstruir su vida profesional luego de su salida del país: “El cliente quiere que esté el abogado a su lado, quiere que vaya a la audiencia”. Durante su estadía en Estados…
Luis Fernando Suárez, secretario departamental de Seguridad Ciudadana de la Gobernación de Santa Cruz, informó que este martes se registran 13 incendios activos en el departamento, una reducción respecto a la semana pasada, cuando se reportaron 18. Según Suárez, la disminución se debe a las lluvias recientes en algunas zonas del departamento. Indicó que cuatro municipios presentan focos de incendio con mayor intensidad: Concepción, Ascensión de Guarayos, El Carmen Rivero Tórrez y San Ignacio de Velasco. “Cada municipio tiene su brigada”, afirmó, y señaló que la Gobernación ha desplegado apoyo con bomberos, rescatistas, brigadas médicas y ayuda humanitaria. Suárez recordó…
En un debate organizado por la Fundación Jubileo, Ramiro Cavero, líder del equipo económico de Tuto Quiroga, afirmó que esperan conseguir entre 3.000 y 4.000 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el FLAR en los primeros tres meses de gobierno. “La prioridad será otorgarles a los bancos 2.000 millones para que los devuelvan a sus clientes”, señaló Cavero. Por su parte, Gabriel Espinoza, líder del equipo económico de Rodrigo Paz, cuestionó esa afirmación y dijo que “es mentira que se puedan conseguir dólares del FMI en tres meses”. Espinoza explicó que “primero vamos a reducir la demanda…
El concejal de Comunidad Autonómica, Juan Carlos Medrano, manifestó en declaraciones a DTV su interés por asumir la presidencia del Concejo Municipal de Santa Cruz. Señaló que durante más de cuatro años y medio ha trabajado en la lucha contra la corrupción, y consideró que ese trabajo respalda su postulación para el cargo. Además, indicó que la elección de la directiva se definirá con los votos de los concejales en la sesión convocada para este miércoles a las 15:00 horas. No obstante, desde Comunidad Autonómica, el presidente en ejercicio del Concejo, José Alberti, informó que Medrano no podría ser presidente…
En el marco de las investigaciones por el denominado caso Saracho Fest, la autoridad judicial de primera instancia determinó nuevas medidas cautelares para los implicados. La directora del colegio Saracho deberá cumplir con detención domiciliaria, presentaciones semanales ante las autoridades y el pago de una fianza de 5.000 bolivianos. Estas medidas se mantienen sin modificaciones con respecto a decisiones anteriores. Por otro lado, en una audiencia realizada en la Sala Penal Primera, se estableció una nueva medida económica para el cantante Percy Ríos, integrante del grupo musical Sangre Cumbiera. El juez determinó una fianza de 6.000 bolivianos y ordenó la…
El analista político Daniel Valverde afirmó que el manejo de la polémica generada por antiguos tuits atribuidos a Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia por Alianza Libre, ha tenido un efecto negativo en la percepción pública del binomio liderado por Tuto Quiroga. Durante una entrevista con Desayuno Informado de Asuntos Centrales, Valverde consideró que la estrategia de negar la autenticidad de los mensajes, en lugar de reconocerlos y ofrecer una disculpa, ha debilitado la credibilidad de la candidatura en un momento importante del proceso electoral. “Creo que la estrategia o la decisión de negar, en vez de ayudar, le…
El presidente en ejercicio del Concejo Municipal de Santa Cruz, José Alberti, denunció un bloqueo por parte del alcalde Jhonny Fernández que dificulta el funcionamiento del órgano legislativo. Según Alberti, el Ejecutivo municipal no entrega documentación, no coordina acciones y retiene el presupuesto destinado al Concejo. Esta situación, señaló, afecta el trabajo de fiscalización que realiza el Concejo sobre obras y servicios públicos, y tiene un impacto directo en los vecinos. Además, informó que más de 200 trabajadores del Concejo y cuidadoras de cerca de 40 guarderías municipales no han recibido sus salarios durante tres meses, lo que ha provocado…
Por: Ramiro Majluf Ayo[1] Nació otra joya en el cine boliviano Hoy el público cruceño y boliviano –lastimosamente escaso en las salas- aplaude “El último blues del croata”, la más reciente producción cinematográfica nacional, que aún se exhibe en las salas de cine del país. Es una película liberadora porque nos ahorra la disculpa típica: “es una película boliviana, hay que apoyar”. Ésta formidable producción del director y guionista Alejandro Suárez Castro, está en cartelera en las principales ciudades del país. Amigo, amiga, no se la pierda, vaya a verla y permítase el deleite de una historia simple construida…
Representantes del Comité pro Santa Cruz, el Colegio Médico Nacional y Asociaciones de Pacientes Renales solicitaron una reunión urgente con los ministerios de Salud y Economía para tratar la falta de pagos a centros de diálisis en varias regiones del país. El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, informó que más de 2.000 pacientes renales enfrentan interrupciones o irregularidades en sus tratamientos debido a la deuda acumulada por el Gobierno con centros públicos y privados. Los sectores convocantes fijaron como plazo el martes para obtener una respuesta oficial. En caso de no concretarse la reunión, anunciaron que se…
El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó este lunes con imponer “aranceles sustanciales” a las importaciones de muebles hechos en el extranjero para dar un empujón a la producción nacional, después de anunciar gravámenes de entre el 30 % y el 50 % a gabinetes de cocina y mobiliario tapizado. “Para lograr que Carolina del Norte, que ha perdido completamente su industria mueblera frente a China y otros países, vuelva a ser GRANDE, impondré aranceles sustanciales a cualquier país que no fabrique sus muebles en Estados Unidos. ¡Detalles próximamente!”, escribió Trump en su red Truth Social. Este nuevo anuncio le…