Autor: Roberto Alabiso

Un viaje a Japón a través de una experiencia gastronómica, cursos en línea para conocer la cultura japonesa, una microempresa para reciclar las llantas que se acumulan en las ciudades de la región, la recuperación de montañas de ropa que hoy terminan en la basura, lograr precio justo para la producción de pequeños y medianos agricultores y desarrollar alianzas para la búsqueda y el desarrollo de talentos, son algunos de las ideas de negocio que surgieron durante el segundo Taller para Jóvenes con Espíritu Emprendedor “Ninja Latinoamérica Integración Nikkei 2024”. El encuentro fue organizado por la Agencia de Cooperación Internacional…

Read More

El presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz (CAINCO), Jean Pierre Antelo, aseveró que Bolivia enfrenta un problema económico “estructural” que se expresa en la escasez de dólares y en la falta de combustibles para el transporte público y privado en el sector productivo. Un día después de firmar un acuerdo con las cámaras empresariales de todo el país, el presidente de Luis Arce Catacora recibió a Jean Pierre Antelo y al directorio de Cainco, para evaluar las medidas que se están adoptando para enfrentar la crisis financiera. “Las soluciones no son sencillas porque los problemas…

Read More

El secretario técnico de la Comisión Mixta de Constitución informó hoy que el 10 de marzo es el último día para el registro, tal como establece la convocatoria para la preselección de candidatos para las judiciales. La Asamblea Legislativa a través de las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural, instancias a cargo del proceso de preselección de candidatos para los altos cargos del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y las otras instancias del Órgano Judicial, invitan a las instituciones públicas y privadas para actuar como veedores o fiscalizados del proceso de preselección conforme al artículo 7 de la Ley…

Read More

Cerca de las 05:00 de la madrugada de este viernes, los diputados ‘arcistas’ aprobaron en grande y en detalle el proyecto de ley 079 de préstamo de 176 millones de dólares para la construcción de la doble vía Caracollo-Colomi; Confital- Bombeo, concedido por la Corporación Andina de Fomento (CAF). Sin embargo, hay aún está pendiente la consideración de otros seis proyectos de ley sobre créditos. La sesión, que ingresó en un cuarto intermedio, estuvo marcada por peleas, jalones y un tenso cruce de acusaciones entre ‘arcistas’ y ‘evistas’, además de opositores, que exigen el tratamiento de la ley contra la…

Read More

Luis Arce defiende las cualidades de la hoja de coca en reunión Celac-UE El presidente de Bolivia, Luis Arce, defendió este jueves las cualidades nutritivas y medicinales de la hoja de coca al inaugurar un encuentro en La Paz sobre la lucha antidrogas al que asisten representantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE). En la XIV Reunión de Alto Nivel del Mecanismo de Coordinación y Cooperación Celac-UE en materia de Drogas, el mandatario resaltó que Bolivia tiene su propia política de «lucha antidrogas soberana» que está en marcha desde hace años «con…

Read More

En una emotiva conversación en Asuntos Centrales, Douglas Villarroel y Hugo Salvatierra rememoraron la figura de su amigo Herland Vaca Díez, el destacado médico y líder cívico cruceño cuyo legado trascendió fronteras y cuya vida fue un testimonio de valentía, amistad y dedicación a la medicina y a la región. El doctor Douglas Villarroel, endocrinólogo, quien cumple 30 años desde su trasplante de riñón un día después de la muerte de su amigo, relató el impacto que Vaca Díez tuvo en su vida desde una temprana edad, cuando lo conoció como paciente, y enfatizando que gracias a él se dio…

Read More

La Asamblea Legislativa Departamental guardó un minuto de silencio en honor al doctor Herland Vaca Díez Busch, quien falleció este miércoles, al comenzar la sesión plenaria. El presidente de la Asamblea, Zvonko Matkovic, mencionó que coincidentemente se reunió con el Dr. hace unos días y estaban coordinando juntos, ya que una de las entidades que se honraría en la próxima sesión de honor de la Asamblea el 26 de febrero es la Sociedad de Estudios Geográficos e Históricos de Santa Cruz, de la cual él era el presidente. “Esta noticia nos deja acongojados, expresidente del Comité pro Santa Cruz, un…

Read More

La sesión de la Cámara de Diputados convocada para la tarde de este jueves, se vio envuelta en una bochornosa atmósfera de tensión y desacuerdos, culminando en una interrupción abrupta debido a la imposibilidad de tratar nueve proyectos de ley, incluyendo créditos internacionales y propuestas relacionadas con la prórroga de magistrados. La presidenta en suplencia, Verónica Challco, abandonó la sesión, dejando tras de sí una pausa de media hora antes de reanudar los trabajos legislativos. La restitución de la sesión no mitigó las tensiones, ya que los diputados reavivaron sus desacuerdos sobre las prioridades legislativas, dividiéndose entre aquellos que abogaban…

Read More

Tras una reunión con el presidente Luis Arce y autoridades del sector económico, el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB) Juan Carlos Huarachi, dio a conocer este jueves oficialmente que para este año piden un incremento salarial del 8% para el mínimo nacional y un 7% al haber básico. «Hoy hemos presentado nuestra propuesta de incremento salarial del 8% para el mínimo y un 7% al haber básico, que es la propuesta de la COB para la fase de discusión para este año», señaló el dirigente en conferencia de prensa, que estuvo acompañado por el primer mandatario, ministros…

Read More

Una mañana marcada por la confrontación vivió hoy la ciudad de Oruro, donde estudiantes universitarios y choferes protagonizaron violentos enfrentamientos que requirieron la intervención policial con agentes químicos. El origen del conflicto se encuentra en la exigencia del sector del transporte federado de incrementar el pasaje de 1,40 a 2 bolivianos, solicitud que fue vehementemente rechazada por los estudiantes de la Universidad Técnica de Oruro (UTO). La escalada de tensión entre ambos sectores se agravó luego de que ayer los choferes irrumpieran en la UTO, generando destrozos, lo que desencadenó una marcha de represalia por parte de los estudiantes que…

Read More