Autor: Roberto Alabiso

Falta de lluvias causa déficit de maíz en 700.000 toneladas La campaña más importante de maíz es la de verano, reflejada por la mayor cantidad de superficie cultivada y las precipitaciones que garantizan la humedad que determina rendimientos adecuados.  El agrometeorólogo Luis Alberto Alpire lamentó, sin embargo, que no se han efectivizado ambos supuestos, primero porque no se alcanzó el objetivo de siembra planificado, por la falta de lluvias en noviembre y diciembre, fechas propicias para el arranque ideal del cultivo y la expectativa de rentabilidad óptima. Por sexto año consecutivo la producción de maíz caerá nuevamente, grano fundamental como…

Read More

Todavía resuenan los ecos de protesta y bronca por el 8M en Bolivia Una marea verde y violeta recorrió Bolivia este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Miles de mujeres unieron sus voces gritando en las calles de diferentes ciudades capitales ante una población dividida entre espectadores y aquellos que buscaron descalificarlas al llamarlas “locas”. La fuerza de la juventud fue la respuesta en un país donde ocho de cada diez mujeres han sufrido alguna vez en su vida un acto de violencia y donde desde 2013 se registran más de mil feminicidios. “Fui la niña que tocaron…

Read More

Arce Catacora pide a Arias que declare emergencia en La Paz por las lluvias El presidente Luis Arce Catacora expresa su consternación por la grave crisis que enfrenta La Paz por las inundaciones y deslaves provocados por las lluvias y demandó al alcalde Iván Arias que declare emergencia a fin de viabilizar recursos para atender la crisis. “Nos encontramos profundamente consternados por la difícil situación que atraviesa nuestro municipio paceño. Por ello, informamos a la población que he contactado telefónicamente al Alcalde Iván Arias, para que convoque al Concejo Municipal y declaren Emergencia o Desastre en el municipio”, indicó Arce…

Read More

Con 715 postulantes se cerró la inscripción de candidatos para las Elecciones Judiciales Al cierre del plazo de recepción de postulantes, la Asamblea Legislativa Plurinacional reveló la cifra oficial de inscritos al proceso de preselección de candidatos para las elecciones judiciales. Las Comisiones Mixtas de Constitución y Justicia Plural habían cerrado la recepción de documentos pasado el mediodía de este domingo, pero no detallaron las cifras de postulantes hasta las 20:00, a través de la Cámara de Senadores. Según el reporte final, 715 profesionales presentaron sus documentos en busca de ingresar a las elecciones judiciales, 175 aspiran al Tribunal Constitucional…

Read More

Los genios, según Bayly “En febrero de 1976, Vargas Llosa le dio una trompada a García Márquez en un teatro en Ciudad de México, derribándolo y dejándolo aturdido, con un ojo morado y la nariz rota, al tiempo que le decía: ‘Esto es por lo que le hiciste a Patricia’. ¿Qué le hizo García Márquez a Patricia Llosa, la esposa de Mario? ¿Por qué Vargas Llosa le asestó un puñetazo a García Márquez? ¿Qué circunstancias íntimas corrompieron aquella amistad que parecía inquebrantable? ¿Por qué no volvieron a reunirse ni hablarse durante décadas? ¿Por qué se volvieron enemigos irreconciliables, incapaces de…

Read More

Iglesia lamenta ola de secuestros y asesinatos de niños El arzobispo de Santa Cruz, René Leigue, lamentó el secuestro del niño Lucas, de 9 años, y el asesinato de los menores en El Alto. Para la autoridad eclesiástica, estamos en tiempo de Cuaresma y la situación debería ser diferente. “Este es el tiempo de Cuaresma, tiempo de reconciliación, de volver al camino correcto, de limar asperezas, de pedir perdón y perdonarnos entre nosotros. Eso es lo que Dios espera de nosotros, que nos ama tanto, que no quiere que nadie se pierda”, dijo Leigue, desde la catedral cruceña. Para él,…

Read More

“El Salón de los Profesores” puede dar la sorpresa como mejor filme internacional El salón de profesores (Das Lehrerzimmer o The Teachers’ Lounge) es la película nominada a Mejor película internacional en los Oscar 2024 que podría robarle la estatuilla a las favoritas de la categoría: La sociedad de la nieve, de Juan Antonio Bayona y La zona de interés, de Jonathan Glazer. Si bien los más conocedores apuntan a que el film sobre el Holocausto judío sería la posible ganadora, lo cierto es que de vez en cuando suelen haber sorpresas y una de ellas sería el film alemán dirigido por İlker…

Read More

Evolución del mercado del vino: calidad, diversidad y sostenibilidad en auge De la copa al metaverso: la transformación completa del mundo del vino Vinos más ligeros; con más peso de la fruta, menos madera y menor graduación alcohólica; elaborados con levaduras indígenas y con uvas autóctonas más resistentes fruto de las agriculturas ecológica, biodinámica o regenerativa; aptos para veganos o celíacos y los de mínima intervención (también llamados naturales) protagonizan las actuales tendencias del mercado. Baja el consumo, sube la calidad En la actualidad consumimos menos vino, pero de mayor calidad. Y también están siendo corriente productos innovadores para acercar…

Read More

La Asamblea Legislativa cruceña reconoce a la UPSA por su aporte al desarrollo regional La Universidad cumple este mes 40 años de trabajo formando profesionales altamente capacitados. La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA recibió, por parte de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, el reconocimiento por su invaluable aporte al desarrollo regional, excelencia académica, responsabilidad social y liderazgo en innovación educativa, en el marco del 40 aniversario de la Universidad. “La UPSA no solo ha formado a muchos cruceños, sino que se ha vuelto en un polo de atracción para los estudiantes del interior…

Read More

Bolivia gana dos medallas por su cacao El Chocoa Festival es un evento internacional en el que este sabroso alimento es el principal protagonista y no solo en lo que respecta a sus degustaciones, sino también a todo tipo de actividades en torno a él. En este evento, Bolivia se ha llevado dos medallas de plata. En el seno de Chocoa, Feria de Chocolate de Ámsterdam, se celebró el CONCURSO MUNDIAL DEL CHOCOLATE, una de las características más representativas de este festival y concurso es la importancia que se le otorga al cacao sostenible, producido de forma justa y artesanal…

Read More