- Conozca al enfermero que quiere hacer negocios en la Expocruz 2025
- Cómo resistir al olvido Alfonso Cortez
- Taiwán muestra su arsenal de drones y un nuevo sistema de misiles para defenderse de China
- Huawei anuncia que lanzará en 2026 nuevo chip de IA en pleno pulso tecnológico China-EEUU
- Un asteroide de casi 300 metros pasa de largo cerca de la Tierra, según científicos rusos
- Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales
- Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo
- Aceleratec y la UPB impulsan el emprendimiento tecnológico en Santa Cruz
Autor: Roberto Alabiso
193 países se comprometen a negociar tratado antiplástico en 2024 Los ministros de los 193 Estados miembros la VI Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente (UNEA-6) se comprometieron este viernes en Nairobi a impulsar las negociaciones para acordar en 2024 un tratado internacional legalmente vinculante para combatir la contaminación del plástico. En la declaración conjunta aprobada en el plenario de clausura de la UNEA-6, los ministros asumieron “el compromiso con una colaboración constructiva y activa y con un sentido de apremio y solidaridad en la negociación en curso de un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación por…
¿Quién defiende la cultura? Javier Medrano Rodríguez, comunicador y experto en gestión estratégica. Durante estos más de 16 años de populismo, la cultura fue decididamente saboteada. Y lo fue por un burdo intento de sustituir la cultura nacional por una indígena, plurinacional. Quisieron emular a la Gran Revolución Cultural Proletaria – mejor conocida como la Revolución Cultural China liderada por Mao Tse Tung y la banda de los cuatro -, conformada por dirigentes de alto nivel del Partido Comunista Chino. Corría el año 1966 y Mao buscó destruir cualquier tipo de cultura occidental reestructurando la ciencia, la educación, la moral…
19 jóvenes bolivianos asumen el reto de competir en la NASA con un prototipo espacial Diego Zabala, Ronald Baigorria y Mariana Ruiz son parte del pelotón de 19 jóvenes bolivianos que se alistan para competir en la Agencia Espacial estadounidense NASA con un prototipo espacial. En diálogo con Asuntos Centrales, los jóvenes contaron cómo hicieron para ganarse un lugar para viajar a Huntsville (Alabama) en Estados Unidos para competir en el concurso NASA Human Exploration Rover Challenge 2024. “Estamos presentando una propuesta de prototipo para la exploración espacial donde van a ir dos personas montadas y funciona a tracción humana,…
Hamilton manda en el preámbulo del arranque de la Fórmula 1 El británico Lewis Hamilton (Mercedes) mandó este jueves en los segundos entrenamientos libres del Gran Premio de Baréin, donde los Mercedes avisaron de su nivel y el español Fernando Alonso (Aston Martin) se apuntó a la fiesta acabando tercero, a menos de tres décimas del inglés. Hamilton dejó el crono en 1 minuto, 30 segundos y 374 milésimas, 206 milésimas menos que su compañero y compatriota George Russell, mientras que el español Carlos Sainz (Ferrari) quedó cuarto, a 395 milésimas del inglés, y el mexicano ’Checo’ Pérez acabó décimo.…
A los 46 años Tom Brady corre las 40 yardas más rápido que cuando tenía 22 A sus 46 años Tom Brady, considerado el mejor jugador en la historia de la NFL, corrió este jueves más rápido la prueba de las 40 yardas que cuando tenía 22 años. Brady, quien se retiró en febrero del 2023, se sometió a una de las pruebas principales del NFL Combine, plataforma en la que los atletas del fútbol americano universitario muestran sus habilidades ante los cazadores de talento de la NFL, con la esperanza de ser seleccionados para alguno de los 32 equipos…
“Arcismo” retoma la sesión en Diputados tras recuperar la testera Los diputados del “arcismo” mantienen el orden del día que contempla el tratamiento de 8 créditos internacionales en primer lugar. Tras una nueva jornada de bochorno y conflicto en la Cámara de Diputados, la sesión de esta instancia legislativa se volvió a instalar la noche de este jueves, pero sin un cambio en el orden del día, es decir, sin que se aborde de primera mano los proyectos de ley que apuntan a cesar a los magistrados prorrogados del Órgano Judicial, sino el tratamiento de créditos externos, informó Unitel. Además…
Jóvenes rescatan a animales olvidados durante las inundaciones en la amazonía boliviana Miles de animales también se vieron afectados por las inundaciones Cobija (Bolivia), 29 feb (EFE).- Grupos de jóvenes bolivianos en la ciudad de Cobija, en el departamento amazónico de Pando, se esfuerzan para rescatar a las mascotas y a los animales callejeros que fueron olvidados en medio de una de las peores inundaciones en la historia de esa región, que elevó el nivel del agua a los 17 metros. La inundación alcanzó un nivel crítico que incluso sobrepasó el récord registrado en 2015, cuando el agua llegó a…
Fernando López tiene refugio provisional en Paraguay, confirma su abogado Gary Prado Arauz, abogado defensor de Fernando López, reveló en una entrevista exclusiva con Asuntos Centrales que el exministro de Defensa se encuentra bajo refugio provisional en Paraguay, con protección de las autoridades paraguayas. Esta declaración aclara la situación del exfuncionario boliviano, cuya detención y extradición se había especulado recientemente. El abogado de Fernando López, ofreció detalles sobre la situación legal del exministro. Según Prado, López optó por buscar refugio en Paraguay debido a la falta de «garantías judiciales y de seguridad personal en Bolivia». Desde noviembre de 2020, López se…
Manuel Rocha se declarará culpable de espionaje para el régimen castrista Fue embajador de Estados Unidos en Bolivia y “colaboró” para el ascenso de Evo Morales en las elecciones de 2002 El exembajador estadounidense Víctor Manuel Rocha, arrestado en Miami en diciembre pasado y acusado de varios cargos criminales relacionados con fraude y espionaje para Cuba durante 40 años, anunció este jueves en una corte de Miami que se declarará culpable, informó el Miami Herald. Rocha, de 73 años, señaló que admitirá su culpa de los cargos federales en su contra por conspiración para actuar como agente de un Gobierno…
Grupo de expertos de la ONU acusa a Nicaragua de aumentar violaciones a los DDHH El régimen de Daniel Ortega recrucedió los atropellos contra los opositores Un grupo de expertos de la ONU acusó al gobierno de Nicaragua de aumentar en forma exponencial las violaciones de los derechos humanos el último año, al presentar este jueves un informe que llama a reforzar las sanciones internacionales contra Managua. La intensa represión ejercida por el Gobierno de Daniel Ortega y su entorno prácticamente ha conseguido eliminar todas las voces opositoras o críticas dentro del país, afirma el informe. El reporte del Grupo…