- Pasaporte boliviano, entre los más débiles del mundo en 2025: solo acceso sin visa a 78 países
- Vicepresidente de Bolivia convoca a Rodrigo Paz a superar diferencias y trabajar juntos
- Circuito Turístico de Comida Callejera Boliviana
- Porongo impulsa medidas para frenar daños en el río Piraí por extracción ilegal de áridos
- La mexicana Fátima Bosch denuncia ataques en redes tras su triunfo en Miss Universo
- La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo
- Claves de las tensiones entre Paz y Lara tras 17 días de asumir el Gobierno de Bolivia
- Inchcape Américas reafirma su liderazgo en transporte sostenible con un 18,5% de participación en el mercado NEV en la región
Autor: Nona Vargas
El pasaporte boliviano se encuentra entre los más débiles del mundo según el Índice Global de Pasaportes 2025 de la consultora Global Citizen Solutions (GCS). Bolivia ocupa el puesto 64 de 200 países, permitiendo a sus ciudadanos ingresar sin visa o con visa a la llegada a apenas 78 destinos, lo que limita significativamente la movilidad internacional. En contraste, el pasaporte más poderoso de 2025 es el de Suecia, seguido de cerca por Japón, Alemania y Finlandia. España, por su parte, se mantiene en el puesto 20, con acceso sin visado a 127 países, lo que lo convierte en uno…
El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, convocó este miércoles al mandatario Rodrigo Paz a “superar” sus diferencias y “trabajar juntos”, poco después de haber afirmado que ya no era parte del Gobierno además de haber llamado “mentiroso” al jefe de Estado. “Convocar al presidente (Paz) a superar cualquier diferencia y a trabajar juntos, la patria es más grande que nuestras discrepancias, es un tiempo que no admite distancias”, afirmó Lara durante un acto con dos naciones indígenas que le ofrecieron su respaldo y le entregaron un bastón de mando simbólico. A pocos días de su investidura, Paz y Lara protagonizaron…
La Fundación Creamos Juntos, The Coca-Cola Foundation, el Restaurante Gustu y la Chef Coral Ayoroa presentan SUMAQ, el primer circuito turístico de comida callejera certificada en Bolivia. Esta iniciativa es impulsada por la Plataforma Digital Crecemos Juntos y forma parte del programa SUMAQ, de capacitación, certificación y fortalecimiento integral para vendedores de comida callejera boliviana, proyecto pionero que dignifica la labor de las caseritas, rescata saberes ancestrales y convierte la gastronomía tradicional que se vende en las calles de Bolivia en un motor de preservación cultural, de progreso económico y en un atractivo turístico de primer nivel. “SUMAQ”, que significa…
El Gobierno Autónomo Municipal de Porongo llevó a cabo una reunión de emergencia ante la preocupación por los daños que ha generado la explotación de áridos fuera del tercio central del río Piraí. La reunión estuvo encabezada por el alcalde Neptaly Mendoza, la presidenta del Concejo Municipal, María Isabel Suárez; el vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana; el comandante de la Policía Rural y Fronteriza, Cnl. DESP Clovis Rojas; el comandante de la Policía de Porongo, Tcnl. DEAP Johnny Peñaranda; el subgobernador de la provincia Andrés Ibáñez, José Antonio Loayza; concejales, representantes de la Gobernación y secretarios municipales.…
En el Día del Transporte Sostenible, la compañía destaca el crecimiento acelerado de su portafolio de vehículos de nuevas energías, que aumentó 308% en tres años, y su compromiso con avanzar hacia una movilidad más limpia y accesible para América Latina. En el Día del Transporte Sostenible, que se conmemora el 26 de noviembre en todo el mundo, Inchcape Américas destaca su avance en la transición hacia una movilidad más limpia, consolidándose como uno de los actores más relevantes del segmento de vehículos de nuevas energías (NEV) en América Latina. A septiembre de 2025, la compañía alcanzó una participación regional…
Su campaña publicitaria “Cómplice de tu sazón” de Regia, conocida marca de margarina, fue galardonada con un Effie de plata en la categoría Alimentos y convirtiéndose en la segunda marca del portafolio de Alicorp en nuestro país en recibir este importante reconocimiento. La campaña publicitaria “Cómplice de tu sazón”, desarrollada por Alicorp Bolivia para su reconocida margarina Regia y difundida durante 2024, fue la campaña más destacada de la industria en la categoría Alimentos con el premio Effie de plata, durante la segunda edición de los Effie Awards Bolivia, celebrada el viernes 7 de noviembre en la ciudad de Santa…
La empresa boliviana se consolida como líder absoluto en el mercado del retail y profesional, con un equipo joven, innovador y comprometido con el desarrollo del talento local. Bellcos ha sido reconocida por L’Oréal CERAN como el mejor distribuidor del año 2025 en dos divisiones de negocio: Consumer Product Distribution (CPD) y Professional Product Distribution (PDD), sobresaliendo entre los 16 distribuidores que conforman el clúster que abarca países de Centro y Sudamérica. El reconocimiento, que evalúa indicadores clave como el crecimiento del market share, la ejecución en punto de venta, el trabajo colaborativo y el cumplimiento del plan estratégico de…
El cerebro humano pasa por cinco grandes etapas a lo largo de la vida. Se diferencian entre sí por cambios en la conectividad neuronal, y la transición tiene lugar a los 9, 32, 66 y 83 años, según ha identificado un estudio recogido este martes en la revista Nature Communications. La investigación, dirigida por neurocientíficos de la Universidad británica de Cambridge, se basa en datos de resonancias cerebrales de 3.802 personas de entre 0 y 90 años, en las que se han mapeado las conexiones neuronales mediante el seguimiento del movimiento de las moléculas a través del tejido cerebral. Niñez…
Existen decisiones que contribuyen al rumbo de un sector productivo. Para la vitivinicultura boliviana es el ingreso de Bolivia a la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), decisión urgente, estratégica e inevitable. El Presidente Rodrigo Paz, al diario El País de Madrid, señaló en una entrevista al periodista Federico Rivas Molina el 21 de octubre pasado que: “El futuro es mejor que el pasado. Pero incluso superando todos los problemas que nos están dejando lo que hayamos podido hacer no habrá sido suficiente. Espero que Bolivia vuelva al mundo y que el mundo vuelva a Bolivia. Y…
Ante el grave impacto que dejaron las riadas en este municipio, la compañía respondió de manera inmediata al llamado de auxilio y sumó su aporte para el socorro de las familias afectadas. Embol vuelve a demostrar su compromiso solidario ante una situación de emergencia. En esta ocasión, la compañía entregó cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes a las familias afectadas por las riadas y derrumbes que golpearon al municipio Samaipata. En esta localidad cruceña cientos de personas se quedaron sin viviendas y en una situación de alta vulnerabilidad. “Al enterarnos de la magnitud de este desastre natural,…