Autor: Nona Vargas

En una conferencia de prensa este miércoles, el ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, afirmó que su colega, Freddy Vidovic, actual jefe del Ministerio de Justicia, está impedido legalmente de desempeñar ese cargo debido a una sentencia penal ejecutoriada. Oviedo explicó que la condena, emitida en mayo de 2015 por un tribunal de La Paz, es firme, ya que Vidovic renunció a interponer una apelación restringida, lo que convirtió la sentencia en definitiva. Según el ministro, al existir ese fallo, “están conculcados los derechos ciudadanos” de Vidovic, lo que le impediría tanto postularse como mantenerse en un cargo público. Durante…

Read More

La app Fintech Takenos, reconocida como la billetera digital más completa y segura del país, continúa expandiendo su propuesta de valor con una actualización que transforma la forma en que los bolivianos ahorran, pagan y se conectan con servicios financieros locales e internacionales. La principal novedad es la posibilidad de pagar cualquier QR en bolivianos usando directamente dólares digitales (USDT), aprovechando el tipo de cambio cripto vigente, lo que elimina intermediarios y agiliza cada transacción, ofreciendo un uso fluido y eficiente. Sin embargo, la actualización va mucho más allá del QR. La Fintech ha integrado nuevas funcionalidades que consolidan su…

Read More

Con soluciones dirigidas al sector productivo y empresarial, la entidad financiera fortalece su compromiso con el desarrollo económico del Beni y el oriente boliviano. El Banco Ganadero participa en la FexpoBeni 2025, la feria multisectorial más importante del norte del país, que se desarrolla del 14 al 19 de noviembre en el Campo Ferial “Luis Zambrano Ibáñez” de Trinidad. Su presencia refuerza el acompañamiento estratégico al sector ganadero, agroindustrial y empresarial, pilares del crecimiento productivo de la región. Organizada por la Federación de Ganadero del Beni y Pando (FEGABENI), la feria congrega cada año a más de 300 expositores de…

Read More

La crisis que vive Bolivia puede y debe convertirse en una gran oportunidad de transformar a fondo las estructuras del estado, de la economía y de la sociedad para encaminar el país hacía una democracia institucionalizada, una sociedad de ciudadanos que ejercen efectivamente sus libertades y derechos ciudadanos sin temor al gobierno, y una economía abierta en la cual los emprendedores tengan sus derechos de propiedad plenamente garantizados para generar prosperidad para todos quienes quieran invertir y trabajar. Nada será fácil ni se avanzará con piloto automático. Requerirá reformas profundas y una gran voluntad política del presidente y de los…

Read More

Sí, puede ser. En estos momentos se está llevando a cabo el juicio más increíble de la historia política argentina, por actos de corrupción de la expresidente Cristina Kirchner, a la que se le endilga – cifras preliminares y, hasta para algunos, conservadoras – haberse apropiado más de 50 mil millones de dólares de un centenar de obras públicas. Ella, junto al arquitecto de toda la mafia criminal, inició su historia delincuencial en la provincia de Santa Cruz, en El Calafate, la ciudad natal de Néstor Kirchner, su marido e intelectual de la organización criminal. Dos angurrientos políticos provincianos, desde…

Read More

En la actividad participaron los destacados periodistas Osman Patzi y Carlos Soria Galvarro. Recordando los 200 años de la publicación del primer periódico nacional, El Cóndor de Bolivia, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) organizó el conversatorio “200 años de prensa en Bolivia”, un espacio de reflexión sobre la trayectoria, los desafíos y el futuro del periodismo en el país, actividad realizada en el marco de la Cátedra Libre Manfredo Kempff Mercado de esta Universidad. El encuentro reunió a destacados periodistas como Osman Patzi y Carlos Soria Galvarro,…

Read More

Este año empezó como empiezan las tormentas que uno no ve venir: con un soplido leve, casi anodino. Una bronquitis terca, cinco toses mal acomodadas, una imagen de tórax “por si acaso”. Y ahí, en ese “por si acaso” que uno jamás planifica, el destino decidió mostrar su primera carta marcada: un par de nódulos en la tiroides. Nada dolía, nada anunciaba peligro. Mi cuerpo —pícaro, silencioso, tramposo— seguía funcionando como si nada. Yo cumplía 60 y soplaba velas sin sospechar que la vida, por detrás, ya estaba preparando un libreto más intenso que cualquier novela que yo pudiera escribir.…

Read More

En una entrevista concedida a un periodista de la Agencia Fides, el expresidente Luis Arce defendió su labor académica y rechazó las críticas que cuestionan que siga enseñando economía tras dejar el país, según sus detractores, “al borde de la quiebra”. Arce insistió en que la crisis no tuvo origen en decisiones económicas, sino en un “estrangulamiento político” desde la Asamblea Legislativa. Arce recordó que, incluso mientras ejercía la Presidencia, nunca dejó de dictar clases universitarias y que su retorno a las aulas le resulta “absolutamente normal”. Sin embargo, reconoció que ha recibido cuestionamientos de académicos y actores políticos que…

Read More

Prevención. El director del Sedes recomienda a la población mantener la calma, acatar las indicaciones de defensa civil y evitar transitar por áreas de riesgo, mientras continúan los trabajos de evaluación y asistencia. El director del SEDES, Julio César Koca, señaló que el desborde del río Piraí en la zona de Achira, en el municipio de Samaipata que ha dañado vías esenciales, incluyendo la ruta hacia el puente Chorro Viejo, km 70, ha dificultado el traslado de personal médico y la evacuación de pacientes en estado crítico. Por lo tanto, en coordinación con el hospital de Samaipata, se procedió a…

Read More

El Gobierno impulsará la anulación de las leyes consideradas “incendiarias”, tras el compromiso asumido por el vicepresidente Edmand Lara de incorporar ese proceso en la agenda legislativa, además que hará respetar los bosques y las tierras de las áreas protegidas, afirmó este lunes el viceministro de Medio Ambiente, Jorge Ávila. “El Poder Ejecutivo también va a tener que hacer su parte en cuanto a aquellos decretos que han reglamentado la vigencia y la ejecución de estas leyes, estamos en pleno proceso de levantamiento de análisis de estas normas para que entren en un proceso de derogación y de abrogación, eso…

Read More