- Wall Street alcanza máximos históricos impulsado por la FED y el acuerdo entre NVIDIA e Intel
- Denuncia penal contra el ministro Yamil Flores por caso B-Agro, mientras el Gobierno prioriza promoción de la miel
- Caso Botrading: informe legislativo revela indicios de corrupción y contradice versión de YPFB
- Crisis en la distribución de GLP en Santa Cruz: 80% de las garrafas están en mal estado
- Porongo lanza campaña de limpieza y anuncia obras para fortalecer su identidad y turismo
- PDC prioriza encuentros con la sociedad civil sobre debates mediáticos
- Propuesta de prórroga genera reacciones encontradas; Arce rechaza la iniciativa
- Diputados aprueban dos créditos internacionales por más de 300 millones de dólares
Autor: Nona Vargas
La actriz Silvia Pinal, considerada como la última diva del cine, radio, teatro y televisión mexicana y que trabajó con el director español Luis Buñuel en los años 60, , recibió este sábado un homenaje en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, tras su deceso el pasado jueves a los 93 años. El homenaje póstumo, que duró unas dos horas, fue abierto al público mexicano que tuvo la oportunidad de entrar al máximo recinto cultural del país y despedirse de la estelar actriz y en su paso dejó flores, regalos y fotografías. A la cita asistieron…
Con una propuesta académica de 19 carreras, UNIVALLE Santa Cruz organizó un exitoso Open House que atrajo a estudiantes de secundaria, familias y futuros profesionales interesados en conocer su modelo educativo y moderna infraestructura. El evento destacó el enfoque académico de aprendizaje práctico, respaldado por más de 300 laboratorios distribuidos a nivel nacional. “Este modelo nos diferencia y es una de las razones por las que UNIVALLE es reconocida en las cinco ciudades donde estamos presentes”, afirmó Pablo Gil, director de Marketing. Oferta académica diversificada y orientada al futuro UNIVALLE combina innovación, tecnología y sostenibilidad en sus programas académicos. Entre…
Semanas atrás, prometí dar un vistazo sobre Trump y el impacto de su triunfo fuera de EEUU. La pasada me ocupé de urgencias nacionales pero hoy cerraré mi opinión sobre lo adeudado. Lo primero: Trump y Europa (¿o será Trump versus Europa?). Cuando Trump estaba en su primer mandato, en 2017 una de sus banderas fue el cumplimiento por los países miembros de la OTAN en su compromiso de 2006 para destinar el 2 % de sus PIB a la defensa. (A modo de ejemplo, en 2023 EEUU destinó a la defensa el 3,4 % de su PIB: unos 916…
El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a los países del BRICS que les impondrá aranceles del 100 % si intentan crear una nueva moneda o sustituir al dólar estadounidense. El presidente electo, Donald Trump, amenazó el sábado con imponer aranceles de 100 % a los países miembros del BRICS si crean una nueva moneda o respaldan otra para sustituir al dólar estadounidense. La advertencia recae sobre Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos. Turquía, Azerbaiyán y Malasia han solicitado convertirse en miembros del bloque, y varios otros países han expresado su interés…
El club brasileño Botafogo de Futebol e Regatas conquistó este sábado por primera vez en sus 120 años de historia la Copa Libertadores y de paso se convirtió en el último de los 32 clasificados al Mundial de Clubes 2025 de la FIFA. Botafogo, el Equipo de la Estrella Solitaria, se impuso en un partido improbable, pues desde el primer minuto perdió por expulsión al centrocampista Gregore, soportó la presión del Atlético Mineiro, y pese a las adversidades se impuso con contundencia por 1-3. El Mundial de Clubes de la FIFA, que se jugará el próximo año en Estados Unidos,…
¡Aleluya! El Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 hizo su gloriosa aparición. Una nueva ficción del populismo gastador. Pero, antes de sumergirnos en las fantasías oficiales, hagamos un ejercicio de cordura: ¿qué tal si evaluamos el PGE 2024? Esta es una práctica sana y que además tiene respaldo legal pero que el gobierno ignora olimpicamente. En este 2024, el PGE nos aseguró que creceríamos un robusto 3.72%. Con mucha suerte, y si contamos las propinas, llegaremos a un crecimiento económico de 2.5%. Sobre la inflación, proyectaron un bucólico 3.72%. Pero, a menos que los chefs del Instituto Nacional de Estadísticas…
Cada 1 de diciembre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial del Sida, una fecha establecida en 1988 con el objetivo de visibilizar la lucha contra esta epidemia y solidarizarse con las personas que viven con VIH. Desde entonces, gobiernos, agencias de las Naciones Unidas y organizaciones de la sociedad civil han trabajado en conjunto para abordar las múltiples dimensiones de esta enfermedad. Este día se ha convertido en una plataforma para evaluar los avances alcanzados, identificar retos pendientes y reforzar los compromisos globales frente al VIH. Cada año, la conmemoración gira en torno a un tema específico…
Después de revisar los grandes números del Presupuesto General del Estado, donde se niega —testarudamente—, la evidente crisis económica; y de leer una nota, donde la ASFI señala que “los depósitos bancarios de los ahorristas —en dólares—, podrían ser devueltos en bolivianos”, se me vino a la cabeza la “desdolarización” del nefasto gobierno de la UDP (1982-1985). Un desdichado período de nuestra historia que los jóvenes de este siglo tuvieron la suerte de no vivir. El gobierno de Siles intentó implementar la desdolarización como una política para recuperar el control monetario y restaurar la confianza en la moneda nacional. Se…
El domingo 15 de diciembre, cuando se desarrollen las Elecciones Judiciales 2024, los las 33.019 mesas de sufragio recibirán las maletas electorales, en las que, entre otros, se encuentran siete materiales imprescindibles para el funcionamiento de las mesas electorales. Para las Elecciones Judiciales 2024 fueron convocados 7.333.933millones de bolivianas y bolivianos, para elegir a las cinco magistraturas titulares y cinco suplentes para el Tribunal Agroambiental; tres titulares y tres suplentes para el Consejo de la Magistratura; siete titulares y suplentes para el Tribunal Supremo de Justicia; y cuatro titulares y cuatro suplentes para el Tribunal Constitucional Plurinacional. Cada mesa de…
Cincuenta y un días después de cumplir 30 años y un año después de volver a las filas del Botafogo, el delantero brasileño Júnior Santos se consagró este sábado como el máximo goleador de la Copa Libertadores 2024 al liderar a los artilleros del torneo con diez anotaciones. Por lo que se puede decir que el ariete celebró por partida doble al ser también hoy campeón con el club que volvió a ficharlo en 2023, y ayudarlo a conquistar su primer título en el certamen con sus diez dianas y gritar ese décimo gol al minuto 96 del juego que…