- TSE advierte riesgo en calendario electoral 2026 por retraso en ley
- Takenos se convierte en la billetera más completa de Bolivia
- Banco Ganadero impulsa la productividad y la innovación en FexpoBeni 2025
- Punto de inflexión
- ¿Puede ser la corrupción alucinante?
- Paz denuncia una corrupción estructural del MAS y promete depurar el Estado boliviano
- Paro de salud deja filas y atención limitada en Santa Cruz
- Brasil refuerza en la COP30 su apuesta por la biosocioeconomía para cambiar la Amazonía
Autor: Nona Vargas
El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigaran, sostuvo en una entrevista con Asuntos Centrales que la región de Orán ha experimentado un descontrol debido al narcotráfico, con la aparición de lo que denominó “narcotraficantes autóctonos”. Según su análisis, estos grupos locales se han inspirado en célebres narcotraficantes y han replicado métodos violentos vistos en otras regiones de América Latina, con ejecuciones y ajustes de cuentas. “La narcofrontera con Bolivia se ha corrido 300 kilómetros dentro de Argentina”, señaló Zigaran, explicando cómo la influencia del narcotráfico ha permeado diferentes esferas de la sociedad, incluyendo a la justicia. “Tenemos un juez federal…
El Real Madrid ofreció su mejor imagen de la temporada en un momento clave, rescatando del armario el traje de campeón, para conquistar con épica por primera vez en su historia el Etihad Stadium, con una nueva remontada ante el Manchester City de Pep Guardiola con dos goles en los cuatro últimos minutos que le dan ventaja para el Bernabéu (2-3). Del doblete inolvidable de Rodrygo a los goles de Brahim Díaz y Jude Bellingham. Exhibiendo físico, pese a tener menos descanso los titulares del Real Madrid que los del City, mostrando carácter a la hora de la verdad, el…
– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para reducir “significativamente” la plantilla de la Administración pública y otorgar más poder a un organismo llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), que está bajo la supervisión de Elon Musk. El mandatario compareció ante la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca junto a Musk, que llevaba una gorra negra con las siglas MAGA, el eslogan de campaña de Trump, ‘Make America Great Again’ (“Hacer a EE.UU. grande de nuevo”) y estaba acompañado por su hijo menor, X Æ…
La gastronomía cruceña será la protagonista de febrero con el lanzamiento de la ‘Ruta Gastronómica 200 Años Siempre Libres’, una iniciativa organizada por Marca Santa Cruz con el apoyo de la Cámara Gastronómica de Santa Cruz (CGSC). Esta propuesta busca resaltar los ingredientes tradicionales y la creatividad de los chefs locales en conmemoración del bicentenario de la independencia de Santa Cruz, que se celebrará el 14 de febrero. Más de 15 restaurantes afiliados a la CGSC han confirmado su participación en esta primera versión del evento, que dará inicio el 12 de febrero y se extenderá durante todo el mes.…
La Universidad Privada Boliviana (UPB) inicia una nueva etapa bajo la dirección de su recién nombrado rector, Oscar Molina Tejerina, Ph.D.- Rector de la UPB, quien asume el desafío de consolidar la institución como una universidad de clase mundial. En una entrevista con Asuntos Centrales, destacó los pilares de su gestión y los planes para fortalecer la educación superior en Bolivia. “Muy orgulloso de asumir esta responsabilidad de dirigir a la mejor universidad privada del país”, expresó el rector, resaltando que la UPB cuenta con un directorio conformado por destacados empresarios comprometidos con la educación y el desarrollo de Bolivia.…
Ucrania se enfrenta al riesgo de sufrir cortes en el suministro de gas en uno de los períodos más fríos de este invierno, en medio de la intensificación de los ataques rusos con misiles contra sus infraestructuras gasísticas y de la caída a niveles mínimos récord de las reservas ucranianas de gas almacenadas. Según han advertido varios expertos ucranianos en energía después de que Rusia atacara anoche con 19 misiles instalaciones de procesamiento de gas de la región de Poltava, en Ucrania central, el incremento de los bombardeos rusos podría provocar una catástrofe humanitaria en el país invadido. Volodímir Omelchenko,…
El oro, considerado un activo refugio en tiempos de incertidumbre, sigue con su tendencia alcista, y durante la madrugada de este martes ha alcanzado nuevos máximos históricos, por encima de los 2.940 dólares la onza. A las 3.15 horas de la madrugada de este martes, el oro ha alcanzado un nuevo récord, en los 2.941,14 dólares, aunque después se ha desinflado. A las 7.30 horas, cotiza en los 2.922,75 dólares, según datos de Bloomberg recogidos por EFE. Con el récord de esta madrugada, el metal amarillo ha superado los últimos máximos históricos que alcanzó ayer por la tarde, en los…
El nuevo gerente general de Boliviana de Aviación (BoA), Mario Rodolfo Borda Zambrana, asumió el desafío de liderar la aerolínea estatal en un contexto complicado, marcado por cuestionamientos sobre su situación financiera, la puntualidad de sus vuelos y el futuro de la aviación en Bolivia. En entrevista con Asuntos Centrales, Borda abordó el estado actual de BoA, sus planes de expansión y la necesidad de una política aeronáutica clara para el país. Situación financiera de BoA El gerente general reconoció que BoA enfrenta desafíos económicos, pero descartó que la aerolínea esté en quiebra. “BoA genera alrededor de 22 millones de…
La lucha contra la corrupción en el sector público se mantuvo en 2024 a nivel mundial en niveles “extremadamente elevados”, al tiempo que los esfuerzos por mitigarlos “claudican” con consecuencias incluso en la lucha contra el cambio climático, señala la organización Transparencia Internacional (TI) en su último Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) publicado este martes. Según el documento elaborado por la organización con sede en Berlín, el promedio global del IPC -que clasifica las percepciones sobre el nivel de corrupción- continuó sin cambios en 43 puntos sobre 100 (ninguna corrupción percibida), un valor que se repite por decimotercer…
El papa Francisco consideró este martes que las deportaciones masivas en Estados Unidos “lastiman la dignidad de muchos hombres” e instó a la Iglesia del país “a no ceder ante las narrativas que discriminan y hacen sufrir innecesariamente a nuestros hermanos migrantes y refugiados”. “El acto de deportar personas que en muchos casos han dejado su propia tierra por motivos de pobreza extrema, de inseguridad, de explotación, de persecución o por el grave deterioro del medio ambiente, lastima la dignidad de muchos hombres y mujeres, de familias enteras, y los coloca en un estado de especial vulnerabilidad e indefensa”, dice…