- Abogados de Camacho y Pumari cuestionan al Procurador General del Estado
- Tribunal se declara incompetente para juzgar a Jeanine Añez; procede a juicio de responsabilidades
- Darwin Ugarte asume como nuevo gerente de la Gestora Pública tras la renuncia de Jaime Durán
- Abogado de Pumari explica la postergación de la audiencia y denuncia problemas de salud
- ¿Hasta cuándo se prevé el frente frío? Conozca el pronóstico en Santa Cruz
- María Corina Machado confía en que sean liberados acusados por crisis de 2019 en Bolivia
- Postergan la audiencia de Camacho y Pumari, la decisión se prevé para mañana
- Jeanine Añez defiende su inocencia en el caso Senkata y lo acusa a Evo
Autor: Nona Vargas
Existe una especie de ruta de conducta de facto a seguir para los políticos, criollos y globales: cuando llegues al poder, haz de tu vida un relajo. Y mientras más lejos llegues o más poder acumules, más relajo debes hacer. De lo contrario, eres o un novato o un pusilánime que no sabe comportarse con el poder entre tus manos. El relajo – entendido como aquellos sujetos que solo ven lo que les conviene, que no miden las consecuencias de sus acciones, que les importa un sorete el bienestar de los demás y, para colmo, se muestran como paladines de…
Tigo escala un peldaño respecto al año anterior y se consolida como el número uno del sector, destacando por su compromiso ambiental, social y de gobernanza. “Somos responsables del servicio que brindamos y llevamos capacitaciones a niños, niñas, adolescentes, padres, madres y maestros para ayudarlos a tener una relación sana con la tecnología… hacerlo nos hace muy felices. Ver el impacto positivo que generamos en la sociedad y saber que, además de implementar programas que nos apasionan, nos reconocen… es profundamente gratificante. Gracias, gracias, gracias”. expreso Maria Laura Mendoza, Gerente de Com Ins y ESG. Tigo ha sido reconocida como…
Con 22 años y el compromiso de difundir un mensaje ancestral de respeto y preservación de la naturaleza, Sey’arin Villafaña se apropió de la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar a colombianos y extranjeros las bellezas de lo que su etnia llama “el corazón del mundo”. Vestido con pantalón y túnica de algodón tejidos a mano y su cabeza adornada con la tutusoma, gorro que simboliza los picos nevados de la Sierra Nevada de Santa Marta, Sey’arin participa en el proyecto con el que cualquier persona puede “teletransportarse” y disfrutar de los sitios turísticos de esa zona del…
Francia exhibió músculo militar y alianzas en el desfile de su festivo nacional del 14 de julio, solo un día después de que el presidente Emmanuel Macron pidiera un nuevo incremento del gasto de defensa en los próximos dos años. Más de 7.000 militares participaron en el desfile de este lunes por los Campos Elíseos de París, de ellos 5.600 a pie, así como un centenar de aeronaves y cerca de 250 vehículos. Francia mostró algunos de los sistemas de defensa que mayor éxito de exportación están teniendo en los últimos años, como los aviones de combate Rafale o los…
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó este domingo, a través de su portal web oficial, la lista de candidatas y candidatos que fueron sustituidos por causales de renuncia o inhabilitación, en el marco de la actividad N° 45 del calendario electoral para las Elecciones Generales 2025. La lista corresponde a las nueve organizaciones políticas que continúan en carrera electoral y refleja los cambios realizados conforme a lo establecido por la Ley del Régimen Electoral. Según la normativa vigente, las candidaturas pueden ser reemplazadas por las siguientes causales: renuncia, inhabilitación, fallecimiento, impedimento permanente o incapacidad total, siempre que se presenten pruebas…
Un Estado que ayude a resolver, que sea facilitador, que no invada ni regule demasiado a los ciudadanos, vale decir, menos burocracia, menos corrupción, más acción y más resultados. Para que se entienda, cuando se habla sobre el tamaño del Estado, se refiere a la participación que tiene con respecto al total de la economía de un país. En Bolivia, el gasto público representa el 36% de la economía, que tiene un tamaño de 45 mil millones de dólares, con 12,2 millones de habitantes, lo que da un promedio o PIB per cápita de 3.686 dólares por habitante. Comparemos esto…
En 2013, cuando el Gobierno de Evo Morales compró e hizo poner en órbita el satélite Túpac Katari, el medio donde yo trabajaba me envió a cubrir el hecho en China. Éramos un grupo de periodistas y el viaje duraría dos o tres días en total. En esa ocasión, llegamos a Beijing y nos embarcaron en un avión comercial para trasladarnos a la estación espacial, en un vuelo que tomaría unas cinco horas de ida y cinco de vuelta. Evo Morales viajó en el avión comercial, y el costoso avión presidencial que usaba lo siguió como escolta, apenas con el…
Durante el evento de lanzamiento, un grupo de dueñas de carritos de comida, capacitadas en el programa Sumaq, recibieron reconocimientos y demostraron sus nuevas habilidades gastronómicas ante los invitados. Impulsar los emprendimientos de más de 150 mil clientes, promover la gastronomía de comedores populares, pensiones y carritos de calle, apoyar iniciativas de sostenibilidad mediante el reciclaje y el uso de envases reutilizables, así como incentivar valores como el compartir en familia y con amigos, son parte del compromiso que Coca-Cola Bolivia reafirma con la campaña ‘Juntos en Todas’, una expresión de los valores que ha promovido a lo largo de…
La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) anuncia la realización de “El Futuro Posible”, un encuentro con candidatos presidenciales que busca generar claridad sobre el rumbo político, económico e institucional que necesita Bolivia. Este espacio ha sido concebido como una instancia para escuchar, contrastar y comprender cómo quienes aspiran a gobernar el país planean enfrentar los grandes desafíos estructurales del país. “El Futuro Posible” se realizará el miércoles 17 de julio a las 15:30 y será transmitido en vivo por las redes sociales de CAINCO. Contará con la participación de candidatos presidenciales, quienes expondrán sus…
El histórico Salón Colonial del Comité pro Santa Cruz, símbolo de la lucha cívica y espacio clave en la defensa de los intereses regionales, está siendo renovado gracias a una alianza estratégica entre el Comité pro Santa Cruz y la Cooperativa Rural de Electrificación R.L. (CRE). Los trabajos de remodelación y ampliación comenzaron esta semana y tienen como objetivo modernizar las instalaciones, mejorar su funcionalidad y ampliar su capacidad para eventos institucionales, sin perder el valor arquitectónico y simbólico que lo caracteriza. El proyecto contempla una intervención integral que respeta la estructura original del salón, incorporando al mismo tiempo mejoras…