- PDC acuerda con EEUU, Brasil, Argentina y Paraguay importación de combustibles con pago diferido
- Bolivia entra en estanflación: economista advierte mayor pobreza y presión sobre empresas
- Choferes esperan tres días por diésel y refuerzan servicio en horarios pico
- Proyectan que Bolivia tendrá el 2do menor crecimiento económico de toda la región el 2025
- TED Santa Cruz concluye el armado de maletas electorales para la segunda vuelta
- Economía boliviana decrece un 2,4% en el primer semestre de 2025, según el INE
- ANH confirma desfase en provisión de combustible y asegura que distribución se regularizará
- TED Santa Cruz recibe solicitudes para permisos de circulación de vehículos en la jornada de la segunda vuelta electoral
Autor: Nona Vargas
La Cámara de Senadores aprobó este martes el proyecto de ley que reconoce a la Lengua de Señas Boliviana (LSB) como idioma oficial del Estado Plurinacional de Bolivia, en un hecho histórico que responde a una demanda largamente esperada por la comunidad sorda del país. La iniciativa, busca garantizar el pleno ejercicio de los derechos lingüísticos y de inclusión de las personas sordas, eliminando barreras de comunicación en la educación, la salud, la justicia y el ámbito laboral. Entre los principales alcances de la norma destacan: El reconocimiento de la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial de comunicación de…
La Asamblea General de la ONU abrió este martes su 80 periodo de sesiones entre bromas y reproches, con llamados a reformar el multilateralismo, denuncias por aranceles y exigencias de paz en Gaza y Ucrania. Las escaleras y el teleprompter El presidente de EE.UU., Donald Trump, abrió su intervención con ironías sobre el funcionamiento de la sede de la ONU. Comentó que quedó atrapado en unas escaleras mecánicas y que el teleprompter falló, usándolo como metáfora para cuestionar la eficacia del organismo. La Casa Blanca pidió investigar si la avería fue intencionada, mientras que tras varias horas de investigación, la…
Plataformas como WhatsApp, Roblox o Discord y varias ‘apps’ de citas podrían entrar en la lista de redes sociales prohibidas a menores de 16 años en Australia, bajo una medida reguladora que entrará en vigor el próximo 10 de diciembre, según adelantó este miércoles la cadena pública ABC. Tras conocerse que el mencionado grupo de edad quedará vetado de Facebook, Instagram -ambas de Meta-, Snapchat, TikTok, X y YouTube con la nueva ley, según ABC el organismo independiente del Gobierno australiano encargado de promover la seguridad digital, eSafety, ha iniciado contactos con otras 16 empresas para pedirles una “autoevaluación” que…
Al menos siete personas murieron en los últimos días en la ciudad india de Calcuta, en el este de la India, a causa de los fuertes episodios de lluvias que han provocado inundaciones en la urbe, días antes de la celebración del multitudinario festival hindú Durga Puja. La jefa del Gobierno del estado de Bengala Occidental, del que es capital Calcuta, de unos 15 millones de habitantes, dijo anoche a los medios de comunicación que al menos siete personas han muerto electrocutadas desde la noche del lunes al martes. La cadena de televisión india NDTV y otros medios locales cifran…
La tormenta tropical Bualoi tomó fuerza este miércoles mientras avanza hacia Filipinas, donde se prevé que toque tierra el viernes en el centro del archipiélago ya como tifón y avance hacia Manila, días después de que el supertifón Ragasa causara al menos cuatro muertos en el país asiático y 14 en Taiwán. El ciclón cuenta con ráfagas de viento de hasta 105 kilómetros por hora y se encuentra actualmente a 815 kilómetros al noreste de la isla sureña de Mindanao, en el mar de Filipinas, afirmó la agencia meteorológica del archipiélago (PAGASA) en su boletín más reciente. Opong, como se…
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”. “Te escribo después de caminar dos horas para llegar al lugar más cercano con acceso a internet. Tengo la piel quemada y he perdido más de diez kilos en una semana. Mi cuerpo está exhausto y dolorido”, cuenta Nashwan al resto…
El presidente de Bolivia, Luis Arce, viajó este martes a Nueva York para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas, una de sus últimas intervenciones en un evento internacional antes de que termine su gestión gubernamental en noviembre próximo. “Entregamos el Bastón de Mando a nuestro jilata (hermano en aimara) vicepresidente, David Choquehuanca, antes de partir rumbo a Nueva York #EEUU para participar de la 80 Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas”, indicó Arce en una publicación en la red social X. Arce acompañó su publicación con una fotografía en la que hace una entrega…
Alicorp capacitó a más de 90 emprendedores reposteros de La Paz, El Alto y Cochabamba en la elaboración de nuevas masas dulces y saladas, con el objetivo de diversificar su portafolio de productos y generar mayores oportunidades de ingresos. La iniciativa contó con el apoyo de asesores técnicos bolivianos y peruanos, quienes brindaron herramientas prácticas para el desarrollo del sector y el fortalecimiento de la cadena de valor. Durante las jornadas, los especialistas en panificación de Alicorp compartieron conocimientos clave para la elaboración de productos más atractivos para el consumidor final, como panes dulces rellenos o rollitos tipo pizza. También…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo. “Si ese es el caso, ¿cuál es la utilidad de Naciones Unidas?”, declaró el líder republicano en su primera intervención ante el organismo desde que regresó al poder en enero pasado. Trump, muy crítico con los organismos multilaterales, comenzó su discurso burlándose de la ONU porque, según dijo, el teleprompter de la Asamblea General estaba estropeado y, minutos antes, se…
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este martes ante la Asamblea General de la ONU la consolidación de un “desorden internacional”, en el cual enmarcó el “ataque” de Estados Unidos a la soberanía brasileña por el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro. El mandatario brasileño declaró que “no hay justificación para medidas arbitrarias” contra un país que condenó a un exmandatario por golpismo y en defensa de su democracia, en clara alusión a las represalias adoptadas por Washington frente a ese proceso. Según dijo Lula ante el pleno de la ONU, “el autoritarismo se fortalece cuando…