- Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo
- Cuentos Mágicos: Niñas y niños bolivianos presentan 200 libros que celebran su creatividad
- Santa Cruz: dos acribillados en el Plan 3.000
- ¿Llegará Arturo Murillo a Bolivia para rendir cuentas ante la justicia?
- Colombia-Bolivia: Por el pase directo y la repesca
- Paz invita al presidente del Senado de Chile a ir a Bolivia y a no caer en la guerra sucia
- Cotización del dólar digital en Bolivia muestra una baja temporal
- La Gobernación cruceña en crisis de alto voltaje político
Autor: Nona Vargas
El Gobierno de Javier Milei anunció este jueves que retirará la pensión que la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) percibe por haber ocupado la Jefatura del Estado, después de que la Justicia confirmara en segunda instancia la condena por corrupción contra ella. También se le retirará la pensión por ser viuda del expresidente Néstor Kirchner (2003-2007), informó el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en su habitual rueda de prensa en la sede del Ejecutivo. Adorni informó de que ambas pensiones, tanto de jubilación como de viudedad, suponen un costo de 21,8 millones de pesos (unos 21.800 dólares al cambio oficial actual).…
El presidente electo de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, reveló que la reunión que tuvo el miércoles en la Casa Blanca con el mandatario saliente, el demócrata Joe Biden, para preparar la transición de poderes fue “muy agradable”. En declaraciones al tabloide New York Post, Trump explicó que gracias a ese encuentro ambos políticos pudieron “conocerse de nuevo” y aseguró que su equipo de transición y el de Biden disfrutan de una “muy, muy buena relación”. Esta cordialidad contrasta con la tensión de la campaña electoral, cuando Trump atacó reiteradamente con insultos personales tanto a Biden como a su…
El “abuso político” en la red social X es un fenómeno global, generalizado y trasversal, sugiere un estudio realizado con datos de nueve países, entre ellos España, que constata que las personas que se desvían de las normas de su partido son tratadas rápidamente como si fueran enemigos políticos. “El abuso político es un rasgo clave de la comunicación política en la plataforma X y, tanto si se es de izquierdas como de derechas, es igual de común ver a usuarios políticamente comprometidos abusando de sus oponentes políticos, en un grado similar, y con poco espacio para los moderados”, concluye…
El número total de adultos que vive con diabetes tipo 1 o tipo 2 en el mundo ha superado los 800 millones, más de cuatro veces el número total en 1990, según un estudio que señala que más de la mitad (59 %) de estas personas, con edades a partir de 30 años, no recibieron tratamiento en 2022. El análisis se publica en la revista The Lancet coincidiendo con el Día Mundial de la Diabetes. De los 828 millones de adultos con diabetes en 2022, más de una cuarta parte (212 millones) vivían en la India y otros 148 millones…
“La gente de la Academia no sabe el desorden que se va a formar aquí”. Con esa advertencia comenzó Carlos Vives la noche más importante de su carrera. El artista colombiano celebró con sus seres queridos, colegas y personalidades de la industria de la música latina su noche como Persona del Año de los Latin Grammy de 2024. En un testimonio del cariño y admiración, la sección musical de la noche fue un derroche de leyendas, con Rubén Blades y Juan Luis Guerra abriendo el escenario con ‘Déjame entrar’, Gloria y Emilio Estefan interpretando ‘La tierra del olvido’ y Alejandro…
El exfutbolista español Andrés Iniesta se ha convertido en copropietario del Helsingør, un equipo de la tercera categoría del fútbol de Dinamarca, a través de su empresa “Never Say Never” (NSN), informaron este jueves varios medios daneses. “Las metas son ver que el equipo mejora año tras año, que salen jugadores de la cantera, que a nivel de facilidades mejora y que la gente se pueda sentir orgullosa de su equipo”, declaró hoy Iniesta al canal danés TV2. Iniesta visitó este jueves las instalaciones del club, situado a unos 90 kilómetros al norte de Copenhague, se reunió con el cuerpo…
El ministro de Hidrocarburos aseguró que YPFB continuará importando diésel y gasolina a precios subvencionados. El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, anunció que el Gobierno promulgó el Decreto Supremo 5271 que autoriza, de manera excepcional, a personas naturales o jurídicas privadas, la importación de diésel y gasolinas para su comercialización en el mercado interno. Precisó que el decreto establece los requisitos y prohibiciones, y agregó que la norma surge en el marco de las reuniones y la coordinación con el sector productivo y el transporte, donde surgió este pedido. Gallardo explicó que los diferentes actores, tanto públicos como aquellos con…
Noruega devolvió a la Isla de Pascua, ubicada a 3.700 kilómetros de la costa de Chile en pleno océano Pacífico, piezas arqueológicas y restos humanos tomados por un explorador noruego en la década de 1950, informó este miércoles el Museo Kon-Tiki de Oslo. El museo explicó en un comunicado que “el explorador noruego Thor Heyerdahl quedó fascinado con los misterios arqueológicos de Rapa Nui (nombre local de la isla) a los doce años” y en la década de 1950 “se embarcó en una expedición única”. “Como parte de la misma, llevó a Noruega 5.600 objetos, entre restos humanos y artefactos…
Esta entidad financiera cuenta con 17 años de experiencia en el financiamiento al sector agropecuario, siendo un referente del sistema financiero boliviano. A través de FIEXPERTO promueve la especialización en el financiamiento al sector agropecuario con el objetivo de impulsar el crecimiento y desarrollo de los agronegocios sostenibles aportando a la seguridad alimentaria del país. Banco FIE es una entidad financiera con 39 años de trayectoria que promueve la inclusión social y financiera de la población boliviana, cuyo enfoque de negocio está orientado a generar valor para sus grupos de interés, con el compromiso de orientar cada una de acciones…
Conductores del transporte pesado y público bloquean este miércoles calles y carreteras principales en Santa Cruz, la mayor región de Bolivia, y en otras ciudades del país ante la falta de combustible que afecta a la población desde hace meses y pese al anuncio del Gobierno de que en 10 días, a partir hoy, se normalizará la provisión de diésel y gasolina. Los transportistas de camiones, que llevan alimentos y otros productos de Santa Cruz a otras regiones del país andino, esperan diésel desde hace 20 días, sin embargo, el combustible no ha llegado con regularidad a las estaciones de…