- Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres
- Cámara de Diputados conforma Directiva Ad Hoc para la legislatura 2025-2026
- Mulino y Paz hablan de estrechar nexos económicos y diplomáticos entre Panamá y Bolivia
- Delegaciones internacionales participarán en encuentro empresarial con el Presidente electo
- Comisión de transición encuentra irregularidades en informes ministeriales
- Repensar el periodismo
- Entre lo urgente y lo importante
- Narcotráfico: un crimen organizado que busca capital humano joven
Autor: Nona Vargas
En medio de la crisis económica acentuada por la escasez de dólares, hace unos meses atrás el estado boliviano a través del Banco Central de Bolivia (BCB) en coordinación con la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) sorprendieron al país con la decisión permitir la comercialización de criptoactivos a través de canales e instrumentos electrónicos de pago (IEP). Este hito, representa una oportunidad real para modernizar nuestro sistema financiero y enfrentar la crisis con soluciones innovadoras y sostenibles, adaptándonos a una nueva realidad global donde la tecnología blockchain y los criptoactivos han…
Los habitantes de la isla Kiritimati, también conocida como ‘Christmas’ o ‘isla de la Navidad’, celebraron la llegada del 2025 antes que el resto del mundo, al ser esta región insular del Pacífico Sur la primera en llegar al 1 de enero, cuando la hora media de Greenwich (GMT) marcaba las 10.00 del 31 de diciembre. Como cada año, las cerca de 7.000 personas que habitan esta isla que forma parte de Kiribati marcaron el comienzo del año nuevo gracias a su huso horario -aventajado en toda Oceanía-, seguidos solo 15 minutos detrás por el territorio neozelandés de las Islas…
El periodista argentino Jorge Lanata murió este lunes a los 64 años tras pasar varios meses ingresado en un hospital de Buenos Aires con un delicado cuadro de salud, según informó la prensa local. A mediados de junio de este año, el periodista quedó ingresado en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Italiano, de Buenos Aires, por problemas respiratorios, que con el tiempo se complicaron. Tras varios meses de altibajos en su salud, el conductor radial y televisivo fue ingresado nuevamente en la Unidad de Cuidados Intensivos, donde falleció este lunes. Nacido en la ciudad costera de Mar del…
Hace cinco años la Organización Mundial de la Salud (OMS) era notificada sobre varios casos de una “neumonía de origen desconocido” en la ciudad china de Wuhan: era el comienzo de la más tarde conocida como covid-19, la peor pandemia del último siglo. Un lustro después, los registros oficiales de la organización, que siguen actualizándose semanalmente, hablan de 7 millones de muertos, aunque la propia agencia sanitaria de la ONU reconoce que el número verdadero de fallecidos puede ser tres veces mayor y superar por tanto los 20 millones de víctimas. Ello convierte a la pandemia en una de las…
El presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó este lunes sus condolencia a la familia del expresidente de EE.UU Jimmy Carter (1976-1981), quien murió el domingo a los 100 años, y destacó su respeto a la “soberanía de los y pueblos y la resolución pacífica de los conflictos entre naciones”. “Desde el Estado Plurinacional de Bolivia expresamos nuestras condolencias a la familia del expresidente norteamericano James Carter. Una de las figuras de la Guerra Fría y quien lideró un breve período de distensión en la conflictividad política e intervencionismo de su país en la región. Premio Nobel de la Paz en…
La discordia política, los desafectos creados por la polaridad social junto a las evidentes intolerancias y a la baja vocación democrática han empujado al país hacia un ordenamiento jurídico institucional distorsionado, un estado de para-legalidad en el que las normas y la estructura legal tiene una aplicación parcial, o es constantemente reinterpretada para encontrar evasivas y decisiones por los bordes de la ilegalidad. La aplicación de la ley es, por lo tanto, una cuestión insegura, pues crea espacios de ambigüedad, oscuridad e incertidumbre constante. Con derechos y leyes vulnerados de forma constante, la para-legalidad se expresa, en la inobservancia selectiva…
• Esta alianza tiene como objetivo principal la recuperación y reutilización de aceite descartado de miles de restaurantes en el país, evitando que el mismo termine como contaminante en sistemas fluviales y drenajes. Bolivia, diciembre de 2024.- Alicorp, empresa de consumo masivo líder en Bolivia, presente en el mercado boliviano con marcas como Fino, Sao, margarina Regia, Don Vittorio, así como productos de limpieza y cuidado del hogar entre los que destacan Bolívar, Uno, Opal, Patito y Sapolio, fue reconocida con el premio “Industrias con Impacto” en reconocimiento a su alianza con GreenSide Solutions por su contribución en la reducción…
El emblemático Empire State Building en Nueva York se ilumina con los colores rojo, blanco y azul de la bandera de EE.UU. en tributo al expresidente Jimmy Carter, que falleció este domingo a los 100 años de edad en su hogar en Georgia. La muerte del exmandatario, que estaba en cuidados paliativos desde 2023, ha generado de inmediato reacciones de figuras de diversos sectores, entre ellos de la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, quien afirmó que Carter “encarnó la decencia e integridad a lo largo de su vida de servicio público”. Hochul recordó cuando conoció a Carter -que presidió…
El expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter, electo en 1976 y ganador del Premio Nobel de la Paz en 2002, murió este domingo a los 100 años en su hogar de Plains, Georgia, rodeado de su familia, confirmó el Centro Carter en un comunicado. Carter, el presidente 39 de EE.UU. y electo en 1976, que se encontraba en su hogar en cuidados paliativos y votó en las elecciones del pasado noviembre, había recibido tratamiento por una forma agresiva de cáncer de piel tipo melanoma, con tumores que se habían extendido al hígado y al cerebro. “Mi padre fue un héroe,…
A más de 3.600 metros sobre el nivel del mar, el desierto de sal más grande del mundo, el salar de Uyuni, tiene una extensión de 10.582 kilómetros cuadrados y es uno de los destinos favoritos de miles en personas para hacer turismo en Bolivia. Anastasio, un guía de turismo local de la región andina de Potosí, indicó a EFE que “la sal se asienta en el suelo en la época seca y el desierto se torna blanco y parece cubierto por nieve”, visión que es apreciada por los visitantes que toman fotografías y vídeos, especialmente al atardecer. Al desierto…