Autor: Nona Vargas

PPO Abogados e Indacochea & Asociados, referentes históricos del derecho empresarial en Bolivia, anuncian su fusión para dar origen a “PPO Indacochea”, la primera gran firma legal del país. Esta fusión marca un antes y un después en el mercado jurídico nacional. Con una plataforma sin precedentes en escala, experiencia y cobertura geográfica, PPO Indacochea se consolida como el socio legal estratégico para aquellas empresas que apuestan por transformar Bolivia a través de la inversión, la innovación y el desarrollo sostenible y responsable. Nuestra plataforma: – 15 socios – 85 abogados – 180 colaboradores – Presencia en 5 ciudades -12…

Read More

Santa Cruz de la Sierra será nuevamente sede del Fan Fest, ahora con la Final del Mundial de Clubes de la FIFA Un Fan Fest de clase mundial llega a Bolivia.La ciudad de Santa Cruz será sede de un evento de gran magnitud en el que se transmitirá el partido de la Final del Mundial de Clubes de la FIFA en una pantalla gigante de 50 metros cuadrados. La final se jugará el 13 de julio y será el centro de una jornada llena de emoción y entretenimiento. El festival contará con una zona Fútbol Park, con diversas actividades relacionadas…

Read More

El alcalde Neptaly Mendoza entregó de manera oficial la doble vía del Urubó, una obra de integración metropolitana que marca un hito en el desarrollo vial del municipio y que mejora la calidad de vida de la población. La inauguración contó con la participación de autoridades departamentales y municipales; instituciones, organizaciones territoriales de base (OTB), representantes de los condominios del Urubó y vecinos. La máxima autoridad municipal explicó que este proyecto anhelado facilita la conexión rápida y segura; además, se convierte en símbolo de progreso y futuro para Porongo. “Esta doble vía es el resultado de una gestión comprometida con…

Read More

Contempla cuatro debates y el primero se realizará en Cochabamba. Las diferentes alianzas y partidos pondrán en mesa su propuesta económica. La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) anunció el inicio de su ciclo de debates electorales, que incluirá cuatro jornadas para conocer las propuestas de las diez alianzas y partidos políticos que compiten en las Elecciones Generales 2025. El ciclo arrancará el 16 de julio, con el primer Debate Económico, que será organizado junto a la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC). El evento se realizará en el Centro Internacional de Negocios, en el Campo Ferial…

Read More

El proyecto se encuentra en trámite en la Cámara de Diputados. Los cambios viabilizarían proyectos de exploración en los campos que actualmente están operando. La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) reitera la urgencia de que se aprueben los cambios a la Ley 767, como el primer paso para impulsar la reactivación del sector, a través de acciones que permitan mitigar la progresiva declinación de la producción de gas natural. La institución, como lo ha señalado anteriormente, considera que es prioritario para el país viabilizar la ejecución de nuevos proyectos de exploración y desarrollo, que permitan la incorporación de…

Read More

La crisis económica es una moledora de carne brutal de todo y de todos. El reguero de cadáveres políticos e institucionales que está dejando esta picadora es, sencillamente, inconcebible. La rodada hacia el desfiladero es tan brutal, que pareciera que nadie se salva de este estropicio. Si a esto le sumamos el reality show darwinista montado por las televisoras y las redes sociales, la cloaca apesta a kilómetros de distancia. Pero, al parecer, existe un camino para salir de este escenario farragoso: construir la percepción de poderoso y, al mismo tiempo, de saber ubicarse como el candidato ganador en la…

Read More

La transición energética ya no es una aspiración, sino la ruta inevitable hacia la seguridad energética, la competitividad industrial y la mitigación climática. En 2024 el mundo añadió 585 GW de nueva capacidad renovable y elevó el parque global a 4 448 GW; el 92 % de esa expansión correspondió a tecnologías limpias y la solar, por sí sola, aportó 452 GW. Desde 2010 el costo nivelado de la electricidad fotovoltaica (LCOE) se ha reducido 89 %, y el precio de los paquetes de baterías, 90 %. En promedio, la electricidad solar es hoy 56 % más barata que la…

Read More

El incendio forestal de alta intensidad iniciado ayer lunes en Paüls (Cataluña, noreste de España), que sigue activo empujado por el fuerte viento, afecta ya a una superficie de 2.899 hectáreas y ha obligado a confinar en sus casas a 18.000 vecinos de siete poblaciones de la zona. Debido al incendio, Protección Civil del Gobierno regional de Cataluña ha ordenado el confinamiento en sus casas de los vecinos de varios municipios, lo que afecta a una población total de 18.000 personas, y también hay otras 1.200 personas que pueden salir de sus casas pero se la limitado su movilidad para…

Read More

El Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (Caap) calificó este lunes de “inaceptable” la intención del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de impulsar la incorporación del azúcar al régimen de libre comercio dentro del Mercosur, al advertir una posible “competencia desigual” con el vecino país. “Ello implicaría un golpe severo a la estructura social, económica y productiva del Paraguay”, señaló la organización en un comunicado. El gremio dijo que la intención de abrir el mercado azucarero “sin medidas compensatorias, salvaguardas ni un cronograma justo de transición” podría afectar directamente a más de 25.000 pequeños productores de caña de…

Read More

El oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) de Bolivia invitó este lunes a los otros postulantes de izquierda a unirse a su propuesta, que tiene como candidato al exministro de Gobierno (Interior) Eduardo del Castillo, para participar en las elecciones generales, presidenciales y legislativas previstas para el 17 de agosto “de forma conjunta”. El presidente del partido de Gobierno, el líder campesino Grover García, dijo que desde que este bloque político nació fue “incluyente” y que por esa razón quiere la unidad del pueblo boliviano. En concreto, la invitación está dirigida al titular del Senado, el también oficialista Andrónico Rodríguez, que…

Read More