- 4 datos que prueban que los bolivianos realmente aman el pollo
- Disputa de Trump con Musk: fuerte caída de las acciones de Tesla
- Caso Consorcio: sin detenidos en cárceles y con 10 días más de reserva en la investigación
- Dana fue víctima del mascotismo, perdió la conexión con la selva y no podrá volver a su hábitat
- Siete especies invasoras que colonizan Suramérica y amenazan la biodiversidad de la región
- Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres
- Abogado de Jaime Dunn asegura que el precandidato pagó todas sus deudas fiscales
- Ipsos Ciesmori y Captura Consulting prevén balotaje: Ningún candidato supera el 40%
Autor: Nona Vargas
“Cuando el fascismo llegue a América, lo llamarán americanismo”. La frase es de Siri Hustvedt, una escritora, ensayista, poeta y premio Princesa de Asturias de las Letras 2019, que graficó en una columna publicada en Le Monde, la nueva ola del fascismo en el mundo. Y nos alarma sobre el inexorable camino que las democracias de extrema derecha están andando a paso firme y decidido. Milei, Trump, Orbán, Meloni y en países como Francia, Alemania y España, bajo el grito furibundo de sus ciudadanos por recuperar sus ciudades y sus países, a los que ven amenazado por migrantes de diferentes…
En el marco de la celebración por el Día de la Madre, el alcalde de Porongo, Neptaly Mendoza, promulgó este lunes la Ley Municipal de Promoción de la Mujer, durante un acto masivo realizado en el coliseo 24 de Junio, al que asistieron cientos de mujeres de distintas comunidades del municipio. La norma, que tiene como objetivo fortalecer el rol de la mujer porongueña, fue una propuesta de la presidenta del Concejo Municipal, María Isabel Suárez. La ley fue aprobada recientemente por mayoría en el pleno del órgano deliberante y recibió hoy el respaldo oficial con su promulgación por parte…
La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) organiza el próximo 29 de mayo el Foro Internacional de Retail 2025, un encuentro empresarial que busca analizar la evolución del comercio minorista ante el avance tecnológico y los cambios en el comportamiento del consumidor. El evento se realizará en el Centro de Convenciones CAINCO, entre las 8:30 y 13:30 horas. El sector retail representa uno de los pilares del consumo interno en Bolivia, con fuerte impacto en el empleo urbano y la formalización de pequeñas y medianas empresas. En este contexto, CAINCO convoca a empresarios y ejecutivos…
El presidente de CAINCO, Jean Pierre Antelo, lanza una crítica al enfoque del Gobierno sobre el proceso electoral y advierte que la democracia no se garantiza solo con logística, sino con reglas claras, instituciones sólidas y confianza pública. A través de un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), el líder empresarial sostiene que esos pilares no se improvisan al final del camino, sino que se construyen desde el primer día. Pongamos los puntos sobre las íes. Hablan de “garantizar elecciones” como si fuera mero operativo logístico. Pero un escenario democrático no se impone, se construye con reglas…
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó este domingo 25 de mayo, en su sitio web https://www.oep.org.bo/ , los programas de gobierno de las cinco alianzas y cinco partidos políticos inscritos para participar en las Elecciones Generales 2025. Esta acción tiene el objetivo de fomentar una participación informada de la ciudadanía durante el proceso electoral. Los 10 programas de gobierno fueron presentados por las organizaciones políticas hasta el 19 de mayo, como parte de los requisitos para la inscripción de candidaturas a la Presidencia, Vicepresidencia, senadurías y diputaciones. La actividad 28 del calendario electoral determina que los programas de gobierno de…
I. – PODER EJECUTIVO Las distintas facciones políticas de antigua data o de inicio reciente, tienen, como natural nexo de unión, su repudio a la acción gubernamental que, desde 2006, puso bajo su dominio a los Poderes Legislativo y Judicial, al Órgano Electoral, al Ministerio Público y al Defensor del Pueblo. Su misión, para retorno al régimen democrático, es actuar dando estricto cumplimiento a la regla establecida en los artículos 11 y 12 de la Constitución vigente, según los cuales la República de Bolivia adopta para su gobierno la forma democrática participativa, representativa y comunitaria fundamentada en la independencia, separación…
Con más de 40 años de trayectoria en el país y un firme compromiso con la sostenibilidad y la innovación, Imcruz – Inchcape Bolivia reafirma su liderazgo como actor clave en el desarrollo de soluciones de movilidad adaptadas a las necesidades del mercado boliviano. En un almuerzo con medios de comunicación, la compañía compartió sus principales hitos, avances tecnológicos y visión de futuro, destacando su integración como parte de la red global de Inchcape, el mayor distribuidor automotriz multimarca independiente del mundo. El evento, realizado en un entorno natural en la zona norte de Santa Cruz, sirvió como espacio de…
En las últimas horas una autoridad de la Cámara de Diputados hizo referencia al proyecto de ley 428, aprobado el 15 de mayo en esa instancia legislativa, el cual modifica la Ley del Órgano Electoral Plurinacional (Ley 018), de 16 de junio de 2010, y la Ley del Régimen Electoral (Ley 026), de 30 de junio de 2010; la autoridad mencionó que el proyecto de ley pretende resguardar el principio de preclusión con el fin de “blindar un fraude electoral”. Al respecto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclara que esa afirmación es absolutamente falsa. Cabe informar que este proyecto de…
La buena noticia, o al menos el consuel, es que, aunque el presidente Arce ya no será candidato, no ha optado por el abandono total del timón del Estado. Sigue ahí, firme, intentando demostrar que aún gobierna… o al menos que lo intenta. Y eso, en tiempos de vacíos institucionales y crisis, ya es algo. El nuevo paquete de medidas económicas y sociales del gobierno repite, una vez más, la vieja liturgia del populismo administrativo. En vez de enfrentar las causas estructurales de la inflación —el déficit público crónico, el modelo de subsidios distorsionantes y la pérdida de credibilidad monetaria—,…
El Real Madrid anunció este domingo la llegada de Xabi Alonso como el relevo del italiano Carlo Ancelotti en el banquillo, en el regreso a la casa blanca tras su etapa de jugador y después de dar sus primeros pasos como técnico en la cantera blanca, antes de dirigir a la Real Sociedad B y triunfar en el Bayer Leverkusen. “El Real Madrid C.F. comunica que Xabi Alonso será el entrenador del Real Madrid las próximas tres temporadas, desde el 1 de junio de 2025 hasta el 30 de junio de 2028”, anunció el club blanco en un comunicado. Xabi…