- Presidente Paz: “El Estado está muerto” y denuncia posible robo de $us 15.000 millones en el anterior gobierno
- Chile cierra las urnas y se perfila un balotaje entre Jeannette Jara y José Antonio Kast
- Cierran las urnas e inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
- Prueba decisiva para Paz y Lara: la lucha contra la corrupción
- Semana clave para la nueva ALP
- La Iglesia católica mexicana expresa preocupación por la expansión del suicidio en el país
- Portaaviones más grande de EE.UU. entra al Caribe en medio de disputa del país con Venezuela
- Boric vota en Punta Arenas e insta a la ciudadanía chilena a participar en una jornada electoral clave
Autor: Nona Vargas
En esta semana, la gran mayoría de los países de Latinoamérica, a través de sus institutos nacionales de estadísticas o bancos centrales han actualizado sus estadísticas inflacionarias al mes de noviembre del 2024, con excepción de Venezuela, que hasta la fecha no ha sacado datos oficiales, pero si se cuenta con las cifras proporcionadas por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF). Haciendo un breve ranking de la región, la medalla de oro sigue en manos de Argentina que tiene una inflación anual de 166% y una acumulada de 112% a lo que va el año. En segundo lugar, esta Venezuela…
El informe destaca que, para todos los medios analizados, aumentar su alcance es un objetivo central en sus estrategias de redes sociales. A pesar de su aparente declive en muchos países, Facebook sigue siendo una plataforma relevante para el consumo de noticias entre generaciones mayores, un hecho que los medios de comunicación conocen bien. El equipo de Inteligencia de Latam Intersect PR da a conocer su estudio “De la información al compromiso: el impacto de las redes sociales en el consumo de noticias”, el cual analiza la transformación de los canales informativos de los medios de comunicación tradicionales en América…
El empresario Isak Andic, propietario de la cadena española de moda Mango, de 71 años, falleció este sábado al caer al vacío de una altura de unos 150 metros cuando hacía una excursión con varios miembros de su familia en unas cuevas cerca de Barcelona, en el noreste de España. Según confirmaron a EFE fuentes de la compañía, el empresario, que iba acompañado de su hijo y de su mujer, resbaló en uno de los senderos y cayó de una gran altura. El consejero delegado de la compañía, Toni Ruiz, dijo en una nota enviada a EFE: “Con profundo pesar…
Los centros electorales comenzaron a cerrar este domingo en Bolivia sin incidentes luego de llevarse a cabo los comicios judiciales para elegir a 19 de los 26 jueces de los altos tribunales del país, en un proceso marcado por obstáculos, con un año retrasado y criticado por la prórroga de algunos magistrados. En las nueve regiones del país andino se habilitaron 33.019 mesas de sufragio, algunas sufrieron algún retraso en su apertura, pero en la mayoría de los casos, los jurados electorales cumplieron con el horario establecido, las 8:00 locales (12:00 GTM), informó el Tribunal Supremo Electoral (TSE). “No hemos…
El expresidente de Bolivia Carlos Mesa (2003-2005) emitió su voto en las elecciones judiciales que se celebran este domingo en el país con críticas a los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que prorrogaron su mandato y ordenaron que los comicios sean parciales en cinco de las nueve regiones bolivianas. En declaraciones a los medios tras votar en el sur de La Paz, el también líder de la fuerza opositora Comunidad Ciudadana (CC) consideró que “no se ha seguido el camino adecuado” por las decisiones impuestas por el TCP. “El Tribunal Constitucional ha impuesto unas reglas que rompen la legalidad…
El expresidente de Bolivia Jorge ‘Tuto’ Quiroga (2001-2002) afirmó que las elecciones judiciales que se llevan a cabo este domingo no solucionarán “para nada la profunda crisis judicial” que enfrenta el país andino con el antecedente de que son unos comicios parciales en cinco de nueve regiones. “Esta elección hay que cumplirla por rigor democrático (…) conscientes de que esta elección parcial, ‘chuta’ (es falsa), porque se queda un grupo de prorrogados. No va a solucionar para nada la profunda crisis judicial que atraviesa Bolivia desde ya hace 15 años”, afirmó Quiroga en una rueda de prensa. El exmandatario, que…
La Ley del Régimen Electoral (Ley 026) establece que el material electoral devuelto es inutilizado y reciclado. Este trabajo es realizado por los Tribunales Electorales Departamentales (TED) en los 30 días posteriores a la conclusión del cómputo nacional, y debe ser informado al Tribunal Supremo Electoral (TSE). Al concluir la jornada de votación, los jurados electorales, además de guardar el material electoral sensible en el sobre “A” (la lista de personas habilitadas, hojas de trabajo y el acta de designación de nuevas juradas o jurados, entre otros), también guardan el material no utilizado en los sobres “B” y “C”, que es…
Imagínese en una feria navideña, rodeado de luces parpadeantes y niños corriendo con algodones de azúcar en la mano. Entre los juegos de destreza, destaca uno particularmente frenético: el famoso “Juego del Topo”. El objetivo es simple, pero agotador. Tienes un mazo de goma y tu misión es golpear las cabezas de los topos que emergen al azar de distintos agujeros. No importa cuán rápido seas, siempre hay otro topo asomando la cabeza en algún lugar inesperado. Ahora bien, ¿qué tiene que ver este juego con la inflación y la economía? Más de lo que parece. En un escenario de…
Este domingo en todas Las Bolivias se celebrarán las terceras “elecciones” judiciales: las primeras fueron en 2011 y las segundas en 2017. En esta “elección” judicial se seleccionan por el voto universal los miembros del Tribunal Supremo de Justicia (nueve Magistrados titulares y nueve Magistrados suplentes, uno por cada departamento, el 50 % hombres y el resto mujeres, amparados por el Artículo 181 de la CPE vigente), los del Tribunal Agroambiental (cinco Magistrados titulares y cinco suplentes, regidos por el Artículo 188), Tribunal Constitucional Plurinacional (nueve Magistrados titulares y nueve suplentes bajo el Artículo 198) y Consejo de la Magistratura…
Bolivia elegirá en las elecciones judiciales este domingo a 19 de los 26 jueces de los altos tribunales del país, debido a la decisión constitucional que declaró desierta la convocatoria en algunas regiones bolivianas, dejando pendiente la votación de 7 cargos para futuros comicios. El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, declaró a los medios internacionales, entre ellos EFE, que de los 26 magistrados únicamente se van a “elegir y acreditar a 19 autoridades titulares y suplentes”. “Hemos asumido una postura de respetar el Estado de derecho, respetar la Constitución y llevar adelante esta elección cumpliendo los fallos…