- El “fabricante de presidentes” afirma que los cierres de campaña no tienen impacto decisivo en la elección
- Cabo Verde hace historia y disputará por primera vez la fase final de un Mundial de fútbol
- Karpin dice que Bolivia es uno de los rivales más fuertes de Rusia en los últimos tiempos
- Bolivia espera tener buen partido con Rusia pese al frío, según técnico de la selección
- Los precios del oro y de la plata marcan nuevos máximos históricos
- El Nobel 2025 y una importante lección para Bolivia: la innovación necesita instituciones
- Sur leve, lluvias, vientos fuertes y altas temperaturas
- Dólar digital supera los Bs 13 en el mercado paralelo al comenzar la semana
Autor: Nona Vargas
CAINCO y la Asociación de Cadenas de Farmacias (ACAF) llevaron a cabo el “Foro de Salud y Bienestar para la Productividad Laboral”, un evento diseñado para empresarios, gerentes y líderes de recursos humanos que buscó reflexionar sobre los retos que enfrentan las empresas en la gestión del recurso humano en tiempos de incertidumbre y crisis. El evento, que se desarrolló de 8:00 a 12:30 en las instalaciones de CAINCO, se centró en la importancia de la salud mental y el bienestar dentro del entorno laboral. La actividad se planteó como una oportunidad para destacar la necesidad de integrar hábitos que…
En las profundidades de la Amazonía boliviana, donde la selva resguarda un sinfín de historias y tradiciones, las comunidades indígenas Esse Eja y Tacana enfrentan una crisis que trasciende generaciones. La naturaleza, a la que veneran como ‘Madre’, está siendo envenenada lentamente por un enemigo invisible pero letal: el mercurio. Este metal, utilizado en la minería de oro, ha contaminado las aguas del río Beni y los peces que son la base de su alimentación, transformando su forma de vida en una lucha por la supervivencia. Estamos preocupados, la contaminación nos está matando Frente a una plataforma minera en construcción,…
Los incendios forestales que devoraron millones de hectáreas este año dejaron a Bolivia con “la mayor crisis ambiental” de su historia, lo que significa que “no recuperará” lo que se perdió en más de cuatro meses de intensas quemas en bosques, pastizales y reservas naturales, advirtieron a EFE dos expertos en medioambiente. “No creo que estemos en condiciones de hablar de recuperar todo lo perdido. Lo cierto y lo más probable es que lo que se ha perdido no se recupere nunca más”, afirmó el director de la privada Fundación Tierra, Juan Pablo Chumacero. El Gobierno de Luis Arce dio…
La sequía, la toma ilegal de tierras y la falta de combustible causaron que la exportación de soya en Bolivia cayera hasta septiembre de este año en más de 500 millones de dólares, informó este jueves el gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez. “Significa el derrumbe de la soya que ha caído en 523 millones de dólares y 708 mil toneladas, explicadas principalmente por la sequía, por los bajos precios a nivel internacional, las dificultades de acceso al diésel en su momento, pero también por causa de los avasallamientos”, dijo Rodríguez. El IBCE reportó además…
Diversas asociaciones de vecinos y gremios de comerciantes marcharon este jueves en La Paz, en medio de la lluvia, para exigir al Gobierno de Luis Arce soluciones ante el encarecimiento de productos básicos y la falta de dólares en Bolivia. El llamado a movilizarse fue realizado por una de las Federaciones de Juntas de Vecinos (Fejuve) de La Paz, sede del Gobierno y el Parlamento nacional, y tuvo acogida entre las asociaciones vecinales de distintos barrios de la ciudad, además de los llamados gremialistas, que son comerciantes informales. La marcha recorrió las principales avenidas del centro histórico de La Paz,…
Por Luis Fernando Romero Torrejón, Presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija Bolivia, en el ojo del riesgo económico Desde el 29 de noviembre de 2023, Bolivia superó a Argentina y se posicionó como la segunda economía con mayor riesgo país del continente americano, no solo de Latinoamérica. En esa fecha, mientras Argentina registraba un indicador de 2,203 puntos, Bolivia lo superaba con 2,046 puntos. Desde entonces, salvo un breve período entre el 7 y el 14 de febrero de 2024, cuando Argentina recuperó momentáneamente el segundo lugar, Bolivia ha mantenido esta posición detrás de Venezuela. El 4 de…
Los chimpancés son más propensos a participar en juegos o a acicalarse entre sí si ven primero a otros realizar estos comportamientos sociales, un contagio que puede reforzar los lazos sociales y aumentar la armonía del grupo. Esta es la principal conclusión de un estudio que publica la revista Plos One, firmado por investigadores de la Universidad de Durham (Reino Unido) y realizado a partir de más de 200 horas de observación de 41 chimpancés, alojados en un centro de acogida de Zambia. Ya sea bostezando o vigilando a los depredadores, muchos animales -incluidos primates y cuervos- tienen ciertos comportamientos…
La historia socialista de éxito en Sudamérica se ha derrumbado. Desafortunadamente, lo peor está por venir. Texto de Juan Pablo Spinetto, columnista de Bloomberg, especializado en negocios, economía y política en América Latina. Anteriormente fue editor gerente de economía y gobierno de Bloomberg News en la región. El llamado fue dramático: si el gobierno de Bolivia no ayudaba a la industria de la aviación a enfrentar las urgentes demandas de pago en dólares por parte de los proveedores, el país, sin salida al mar, podría quedarse sin vuelos y completamente aislado. Este fue el último episodio sombrío en el colapso…
El Gobierno de Bolivia afirmó este miércoles que la ley que cesa el mandato de los magistrados que extendieron sus funciones y que fue promulgada por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, no tiene validez, por lo que es posible que el legislador afronte responsabilidades penales y civiles. Rodríguez promulgó en la víspera una ley que fue aprobada por el Legislativo en junio durante una sesión en la que no estuvo el titular nato del Parlamento y vicepresidente del país, David Choquehuanca, debido a que este asumió como presidente en ejercicio por el viaje que entonces hizo el mandatario Luis…
Las imágenes que ha conseguido la misión “Solar Orbiter” de la Agencia Espacial Europea (ESA), las de mayor resolución que se han logrado hasta ahora de la superficie visible del Sol, han revelado detalles inéditos de las manchas solares, del “desordenado” campo magnético de la estrella y de su brillante atmósfera exterior (corona). Las imágenes, que la ESA ha dado hoy a conocer, fueron captadas por varios de los instrumentos con que cuenta la misión “Solar Orbiter” el 22 de marzo de 2023 y que están permitiendo a la nave desvelar detalles de las múltiples caras de la estrella. Uno…