- Diputados aprueban directivas de comisiones y comités para la gestión 2025-2026
- El Vicepresidente señala a cuatro altos mandos policiales por corrupción
- Paz Zamora afirma que Evo “está buscando que lo carneen” y el expresidente lo denuncia
- Marco Antonio Oviedo: “Mi mandato viene del presidente, no del vicepresidente”
- Lupo y Camacho coordinan acciones para Santa Cruz en extensa reunión
- Neptaly Mendoza gestiona juzgado para Porongo
- Economista afirma que la baja del dólar en Bolivia no refleja la situación real de la economía
- Empastelar: el arte oscuro de ocultar la corrupción.
Autor: Nona Vargas
Maximiliano Dávila, exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Bolivia, enfrenta un panorama judicial crítico en Estados Unidos, donde ha sido extraditado para responder a graves acusaciones. Según documentos del Tribunal de Distrito del Sur de Nueva York, Dávila está implicado en la importación masiva de cocaína y en el uso de armamento pesado en actividades de narcotráfico, cargos que podrían derivar en penas de cadena perpetua. Las acusaciones El primer cargo en su contra alega que conspiró para importar más de cinco kilogramos de cocaína a Estados Unidos, violando disposiciones del Título 21 del…
El Gobierno determinó que las aerolíneas internacionales deben pagar el combustible de aviación en bolivianos y no en dólares, en respuesta a una denuncia de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés). El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, informó que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) emitió las notas correspondientes para implementar esta disposición. “No se va a cobrar, en absoluto, nada en dólares. Todo es en bolivianos aquí en Bolivia. Se han sacado las notas correspondientes, a través de la casa matriz que es YPFB, y todos han quedado tranquilos en ese tema”, afirmó…
La Policía de Bolivia retornará al Trópico de Cochabamba, bastión político y sindical del expresidente Evo Morales (2006-2019), luego de llegar este miércoles a un acuerdo con autoridades municipales de esa región y después de más de un mes de su repliegue ante amenazas y actos de violencia de los pobladores. “Hemos suscrito un acta de reunión que vela por los derechos de nuestra población, el derecho a la libertad, a la seguridad y sin duda alguna también velamos por la atención que deben tener tanto los servicios policiales así como otras instancias”, informó el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto…
El Gobierno de Australia anunció este jueves que obligará a las gigantes tecnológicas como Google, Facebook o TikTok a pagar millonarios impuestos a menos que firmen nuevos acuerdos con los medios de comunicación para publicar sus contenidos noticiosos en sus plataformas digitales. La medida, que el Ejecutivo de Camberra implementará a partir del 1 de enero de 2025, afectará a las plataformas digitales con ingresos de más de 250 millones de dólares australianos (160,4 millones de dólares estadounidenses o 153 millones de euros). El ministro de Servicios Financieros, Stephen Jones, explicó hoy en una rueda de prensa en Sídney que…
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pasará este jueves por una intervención “de bajo riesgo” dentro del “tratamiento programado” tras sufrir una hemorragia intracraneal por la que ya fue operado, informó este miércoles el hospital. El mandatario de 79 años se someterá a una “embolización de la arteria meníngea media”, un procedimiento poco invasivo que se utiliza para minimizar el riesgo de posibles sangramientos en el interior de la cabeza, según detalló el Hospital Sirio-Libanés de São Paulo en un parte. “Cuando se drena un hematoma, existe una pequeña posibilidad de que en el futuro las pequeñas…
El acusado confesó el delito luego de que fuera sorprendido por efectivos policiales cargando cables de la empresa Tigo en inmediaciones del Cordón Ecológico. La telefónica trabaja en coordinación con las autoridades para combatir este hecho delictivo, que provoca cortes de servicios de Internet y TV cable a sus usuarios. El Juzgado Segundo de Instrucción Penal, Anticorrupción y contra la Violencia hacia las Mujeres sentenció a tres años de cárcel a Antony Giulano Balcázar Bejarano, luego de que el acusado se acogiera a un proceso abreviado tras confesar que robó cables de fibra óptica de la empresa Tigo. Su condena…
Huawei Bolivia fue reconocida con el galardón “Industrias con Impacto” en la categoría “Innovación y Tecnología” durante la primera edición del premio otorgado por la Cámara Nacional de Industrias (CNI), la Unión Europea (UE) y el medio de comunicación digital, InfoRSE. La ceremonia, realizada el 28 de noviembre en el Salón Sky Bar del Hotel Mitru Sur en La Paz, destacó la contribución de Huawei al desarrollo tecnológico y las buenas prácticas empresariales, a través de su programa Semillas para el Futuro. El flamante reconocimiento, que será instaurado a partir de la presente gestión, nace con el objetivo de destacar…
El miércoles 11 de diciembre finalizó el ciclo de Foros Informativos de Difusión de Méritos de las candidatas y candidatos al Órgano Judicial, en el marco de las Elecciones Judiciales que se celebrarán el próximo 15 de diciembre. En Santa Cruz, el cuarto y último foro tuvo lugar en la sede de la Central Obrera Departamental (COD) y estuvo enfocado en los postulantes al Tribunal Supremo de Justicia. Durante el evento, se expusieron las competencias y antecedentes de los aspirantes, promoviendo un espacio para que la ciudadanía conozca más sobre quienes buscan ocupar estos importantes cargos. Los foros se llevaron…
El realismo mágico de Macondo afloró nuevamente este miércoles en Aracataca, el pueblo del Caribe colombiano donde nació Gabriel García Márquez, nobel de Literatura de 1982, con la proyección en su plaza, y para su gente, del primer episodio de ‘Cien años de soledad’, la serie de Netflix basada en su novela del mismo nombre. Con el estreno a nivel mundial de la serie en esa plataforma, Aracataca, lugar en el que se inspiró el escritor para ambientar la que es considerada la novela más importante del ‘boom’ latinoamericano, concentra la atención del mundo gracias al formato audiovisual que llega…
A pocos días de la Elección de Autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional 2024, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), intensifica la capacitación de las juradas y jurados de mesas de sufragio en los 10 megacentros de capacitación permanente que habilitó en diversos lugares de la capital y de las provincias. Los megacentros reciben a todas las personas sorteadas como juradas y jurados electorales, pero que por alguna razón no asistieron a las juntas de jurados que se organizaron para capacitarlos. El horario de atención es…