Autor: Nona Vargas

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas informó este sábado que el país tiene entre sus prioridades el cumplimiento de todas las obligaciones adquiridas ante sus acreedores en el corto y largo plazo; por tanto, rechaza las “estimaciones pesimistas” de posibles incumplimientos como lo anunció la calificadora de riesgo Standard & Poor`s (S&P), en su último informe. Mediante un reporte de prensa, esa cartera de Estado explicó que, a pesar de los constantes anuncios sobre un posible cese de pagos de la deuda, al 30 de septiembre de 2024, Bolivia cumplió con el pago del 82% de la deuda pública…

Read More

Un reciente informe de la Calificadora de Riesgo Standard & Poors (S&P Global Ratings), advierte que las tensiones políticas internas en el partido gobernante, el Movimiento Al Socialismo (MAS), y la caída en la producción de hidrocarburos están afectando gravemente la economía boliviana. La calificadora de riesgo ha mantenido la calificación crediticia soberana de Bolivia en ‘CCC+/C’ con una perspectiva negativa, señalando un deterioro en la capacidad del gobierno para atender sus compromisos de deuda en los próximos 18 meses. S&P proyecta que el crecimiento económico se desacelerará a solo un 1,5% en 2024, impulsado por una menor producción y…

Read More

Un grupo de 14 guacamayos (también conocidos como parabas) barba azul nacidos en Estados Unidos retornaron a la tierra de donde son originarios, en la Amazonía de Bolivia, donde ahora viven en un centro de custodia situado a unos kilómetros del área que es el hábitat natural de esta especie endémica del país suramericano, la cual está en peligro crítico. Las aves llegaron la semana pasada procedentes de Estados Unidos, dentro de una acción coordinada entre la Fundación por la Conservación de Loros en Bolivia (FCLB) y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (Mmaya) por la que ya fueron…

Read More

El papa Francisco anunció este domingo la creación de 21 nuevos cardenales, entre estos los actuales arzobispos de la capital peruana Lima, de la ciudad argentina de Santiago del Estero, de la ecuatoriana Guayaquil, de Santiago de Chile o de la brasileña Porto Alegre. El consistorio para la ordenación de estos nuevos purpurados, que podrían participar en un eventual cónclave, tendrá lugar el próximo 8 de diciembre, explicó el papa Francisco tras el rezo del Ángelus dominical desde la ventana del Palacio Apostólico. Entre los futuros cardenales estarán el arzobispo de Lima, Carlos Castillo Mattasoglio; el de Santiago de Chile,…

Read More

El papa Francisco urgió este domingo a detener “la espiral de venganza” en Oriente Medio y llamó a respetar la soberanía de los países, en la víspera del aniversario del ataque de Hamás a Israel que desató el conflicto en la región. “Mañana se cumplirá un año del ataque terrorista contra la población en Israel, a la que renuevo mi cercanía. No olvidemos que aún hay muchos rehenes en Gaza, para los que pido la liberación inmediata”, dijo el pontífice tras el rezo del Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico. Francisco lamentó que, desde ese día, Oriente Medio “ha…

Read More

¿Alguna vez, les ha ocurrido que —al paso—, escucharon un tema musical pegajoso, y a partir de ese momento, la tonada les sigue retumbando en sus cerebros de forma repetitiva —por varios días—, y parece que no hay forma de sacársela de adentro? A pesar de que la canción ya no se difunde por ningún dispositivo en el entorno, sus cabezas la siguen cantando y buscan la letra y el ritmo en la corteza auditiva del cerebro. Ese fenómeno lo viví, por casi una semana, cuando escuché una canción —que nunca había escuchado antes, y que, además, estaría fuera de…

Read More

Bolivia se enfrenta a un panorama económico complicado: la inflación se ha disparado y amenaza con descontrolarse, situándonos en el umbral de lo que podría ser una estanflación, esa simpática combinación de crecimiento estancado e inflación persistente que todo economista teme y que los políticos parecen invocar como si fuera un maleficio. A agosto de 2024, la inflación acumulada ha alcanzado el 4,61% y la subida de precios anualizada llegó al 5,1%, ambos valores muy por encima del objetivo del 3,6% previsto para el fin de año por el gobierno. Pero claro, ¿qué sería de un pronóstico gubernamental si no…

Read More

Más de 1.500 bachilleres se inscribieron para aspirar a ganar una de las 100 becas universitarias completas que la Cooperativa cruceña dispone para los hijos de sus asociados Las becas CREando valor de CRE cambian vidas. Los ganadores de la prestigiosa competencia académica conquistan el derecho a elegir la carrera en la universidad de su preferencia para que la Cooperativa Rural de Electrificación, CRE R.L., asuma el costo total de su formación superior. Se trata del programa social de mayor impacto en la educación cruceña. Este año 1.599 bachilleres, hijos de asociados a CRE R.L., se inscribieron para rendir las…

Read More

La capital cruceña nuevamente presenta un aumento en los niveles de contaminación atmosférica, alcanzando la categoría de aire MALO. Esto se debe a los vientos provenientes del norte, que están transportando masas de aire contaminado desde los incendios forestales aún activos en varios municipios del departamento, lo que afecta directamente la calidad del aire en la ciudad. La categoría de aire MALO indica que las personas del grupo de riesgo podrían experimentar molestias o leves afectaciones en su salud. Se recomienda a la población evitar la exposición prolongada, reducir la actividad física intensa al aire libre y considerar el uso…

Read More

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó el Caso 13.546 ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) el 26 de julio de 2024, por violaciones de derechos humanos durante un operativo policial realizado en el Hotel Las Américas en 2009, en la ciudad de Santa Cruz. Este operativo resultó en la muerte de Michael Dwyer y otras dos personas, además de la detención de Elöd Tóásó, Mario Tadic, Juan Carlos Guedes y Alcides Mendoza, quienes denunciaron haber sido torturados y sometidos a tratos inhumanos. El 14 de abril de 2009, el Ministerio de Gobierno de Bolivia denunció…

Read More