- Dolor en Santa Cruz por la partida de un bombero que luchó por su vida tras explosión en un silo
- Lecciones de agosto 2: Curules sin nombres y etcéteras
- El Concilio de Nicea y las herejías del MAS: una analogía
- Redes sociales transforman educación, política y economía
- Sismo de magnitud 4,6 sacudió la provincia Esteban Arze en Cochabamba
- Sucre vive la majestuosa Entrada Folclórica de Guadalupe 2025
- La Paz: familias reviven el dolor de la pandemia en la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos
- SENHAMI emite alerta naranja por altas temperaturas en Santa Cruz, Beni, Pando y el norte de La Paz
Autor: Nona Vargas
Pobladores en la ciudad de El Alto, la segunda más grande de Bolivia, marcharon este martes en protesta por el alza en los precios de los alimentos, una situación que se agudiza por los bloqueos de caminos por parte de sectores afines al expresidente Evo Morales en el centro del país, que cumplen nueve días y la falta de combustible. “No tengo comida y no tengo trabajo”, mencionó una mujer que formaba parte de la manifestación que recorrió una de las principales vías de El Alto, urbe vecina de La Paz, que en gran medida depende del comercio informal. Los…
El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo sus previsiones de crecimiento de la economía global en el 3,2 % para este año, mientras que redujo una décima las de 2025 (también al 3,2 %), en un momento en el que los riesgos pueden reducir a la baja estos pronósticos, alertó este martes la institución. “Los riesgos son a la baja por una serie de cosas, incluida la escalada de los conflictos geopolíticos, el aumento del proteccionismo, así como mercados laborales potencialmente más débiles de lo esperado”, apuntó en una entrevista con EFE la directora adjunta del Departamento de Investigación del FMI,…
De acuerdo con una nueva declaración de la embajadora de Jerusalén en Costa Rica, Mijal Gur Aryeh, los servicios de inteligencia cuentan con información sobre las operaciones de movimientos armados financiados por el régimen de Teherán Israel denunció que terroristas de Hezbollah y grupos radicales iraníes tienen bases en Bolivia, Nicaragua y Venezuela El grupo chií libanés Hezbollah y grupos radicales iraníes tienen “bases” en Bolivia, Nicaragua y Venezuela, aseguró este lunes la embajadora de Israel en Costa Rica, que era concurrente para Managua, Mijal Gur Aryeh. “Puedo decir que hay también otros países en la región que tienen bases de Irán e Hezbollah, y particular Venezuela y Bolivia”, dijo la diplomática israelí en una conferencia de prensa virtual…
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony J. Blinken, entregó este lunes a Tomasa Yarhui Jacomé el prestigioso Premio Anual para Campeones Mundiales contra el Racismo, destacando su liderazgo en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas de Bolivia y su lucha contra el racismo sistémico y la violencia de género. Yarhui, quien ha dedicado 25 años a la defensa de los derechos humanos, es reconocida como una figura pionera al convertirse en la primera mujer indígena en ocupar cargos políticos de relevancia en Bolivia, como concejala y ministra. A lo largo de su carrera, ha trabajado…
¿Hay vida más allá de la Tierra o estamos solos en el universo? Esta es la pregunta clave que intentarán responder las nuevas misiones de la NASA, explicó en entrevista con EFE su jefa científica, Nicola Fox, al mando de unos cien proyectos de investigación espacial de la agencia estadounidense. Fox (Hitchin, Reino Unido, 1968) charló con EFE durante su visita a Madrid para asistir a la celebración de los 60 años de colaboración de España con la NASA, principalmente a través del Complejo de Comunicaciones con el Espacio Profundo de Robledo de Chavela, situado a 70 kilómetros de Madrid.…
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) designó la noche de este lunes a Roger Mariaca como el nuevo Fiscal General del Estado, en reemplazo de Juan Lanchipa, quien concluye su mandato este martes 22 de octubre. La elección de Mariaca se realizó en una segunda vuelta de votación, luego de que no se alcanzaran los dos tercios requeridos en la primera ronda. En la votación final, Mariaca obtuvo 115 votos, superando a Milton Montellano Roldán, que recibió 33 votos, mientras que hubo tres votos en blanco y 10 nulos. El presidente de la Asamblea, David Choquehuanca, resaltó la mayoría lograda por…
La Universidad Privada Boliviana (UPB) reafirma su compromiso con el futuro y la innovación tecnológica a través del Engineering Day, una jornada dedicada a la ciencia y la tecnología en su campus de Santa Cruz. Este evento reunió a estudiantes, expertos y docentes para explorar las últimas tendencias en áreas clave como la realidad virtual, drones y microscopía avanzada. Una de las principales atracciones fue la conferencia sobre electromecánica a cargo del reconocido experto Antonio Ribero, quien logró captar el interés de una audiencia numerosa. Sin embargo, el protagonismo del día lo compartieron las experiencias prácticas, con demostraciones de vuelos…
Los vendedores de carne de res, pollo y cerdo de la región boliviana de La Paz realizaron este lunes una huelga por el incremento de precios y pidieron al Gobierno de Luis Arce medidas para frenar la exportación o salida de sus productos a mercados del exterior. “Los costos se han incrementado excesivamente para nuestra población, lamentablemente no se ha podido solucionar. El incremento es masivo en abarrotes e implementos de aseo”, dijo a EFE Róger Aranda, quien se dedica a la venta de carne de res. Aranda explicó que hace como un mes el kilo de carne de primera…
El abogado Carlos Trujillo, defensor de la madre de la menor presuntamente vinculada con el expresidente Evo Morales, denunció una serie de irregularidades durante el allanamiento realizado en el domicilio de su clienta, en cumplimiento de una orden emitida por el Juzgado Séptimo de Tarija. El operativo, llevado a cabo por fiscales y personal de inteligencia, comenzó a las 16:00 horas y se extendió hasta la medianoche, dejando cuestionamientos sobre el procedimiento y la falta de garantías legales. Según Trujillo, no se cumplieron varios pasos del procedimiento legal durante el allanamiento, lo que derivó en el secuestro de bienes e…
Un conocido pasaje bíblico, relata el momento en que los maestros de la ley (escribas), conjuntamente los fariseos, llevaron ante Jesús a una mujer sorprendida cometiendo adulterio. Según los susodichos, Moisés invocando la ley, ordenó que dicho acto fuera castigado con la muerte mediante la pena de lapidación. Sin embargo, antes de proceder, quisieron poner a prueba a Jesús y le preguntaron que debían hacer, la respuesta se convirtió en una de las frases más célebres de la humanidad: “Aquel de ustedes que esté libre de pecado, que tire la primera piedra” (Juan 8: 1-7). Por supuesto, la mujer en…