Autor: Nona Vargas

TOYOSA se llevó la Palmera Dorada a “Exposición Stand Exterior” TOYOSA, representante oficial de Toyota en Bolivia, fue la única empresa automotriz reconocida con una de las prestigiosas Palmeras Doradas en la Expocruz 2024, como parte de los actos conmemorativos por el aniversario de Santa Cruz. Este galardón celebra sus 43 años de trayectoria en el mercado boliviano, destacando su compromiso con la calidad, el servicio al cliente y su constante inversión en la Expocruz, donde ha mantenido una presencia ininterrumpida durante casi 40 años en la feria más importante del país. La automotriz fue premiada por su innovador Stand…

Read More

El director general de Meta, Mark Zuckerberg, presentó este miércoles Orion, el primer prototipo “completamente funcional” de gafas inteligentes de realidad aumentada, una tecnología que el cofundador de Facebook describió como “las gafas más avanzadas del mundo”. El dispositivo, que aún no está listo para salir al mercado y es muy similar a unas gafas de ver tradicionales: no tienen cables, pesan “menos de 100 gramos”, cuentan con “pantallas holográficas” en los lentes y una “pulsera neuronal” que permite enviar una señal desde el cerebro del usuario al dispositivo. “Por ahora, creo que la forma correcta de ver a Orion…

Read More

Miles de seguidores del presidente boliviano, Luis Arce, marcharon este miércoles para respaldar su gestión y en contra del exmandatario Evo Morales (2006-2019), quien le dio un ultimátum al mandatario exigiéndole que cambie a sus ministros “si quiere terminar su gestión”. El Gobierno denunció en la víspera que el plan del expresidente Morales es “convulsionar” el país, ante la advertencia de él y de sus seguidores de comenzar un bloqueo nacional de caminos desde el 30 de septiembre si es que Arce no cambia su Gabinete. Obreros, comerciantes, juntas vecinales y otros sectores se reunieron en la ciudad de El…

Read More

El aumento de la frecuencia y la gravedad de los incendios forestales puede estar incrementando el calentamiento de la superficie terrestre, según un análisis de más de una década de datos de satélite publicado en Nature. El estudio encabezado por la Universidad Northwest A&F (China) pone de relieve un factor que hasta ahora se había pasado por alto y que podría afectar al clima y a la dinámica de los incendios en el futuro. En las últimas décadas, -escriben los firmantes- los grandes incendios forestales se han hecho más frecuentes, duplicando o triplicando el tamaño en “el oeste de EE.UU,…

Read More

Huawei reunió a los estudiantes bolivianos más destacados del programa “Semillas para el Futuro”, reafirmando el compromiso del gigante tecnológico con el desarrollo y la formación. Huawei organizó un conversatorio con los mejores alumnos del programa “Semillas para el Futuro 2024” (Seeds for the Future) de Bolivia, ratificando el compromiso de la empresa asiática con el desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en nuestra región. A lo largo del encuentro, realizado en las ciudades de La Paz y Santa Cruz, los estudiantes seleccionados compartieron sus experiencias durante el reciente viaje a El Salvador, donde pudieron…

Read More

La Secretaría Municipal de Medio Ambiente informó este martes que la ciudad de Santa Cruz de la Sierra amaneció con un índice de contaminación del aire clasificado como “extremadamente malo”, lo que representa un grave riesgo para la salud tanto de los grupos más vulnerables como del resto de la población. En los últimos días, se ha experimentado un aumento significativo en los niveles de contaminación, con registros que oscilan entre calidad de aire “mala” y “muy mala”, alcanzando hoy un nivel alarmante. Este escenario es resultado, en gran parte, de los incendios forestales que afectan la región, sumado a…

Read More

Con el propósito de promover la rica gastronomía de Santa Cruz y resaltar la identidad cultural de la región, Marca Santa Cruz y la Cámara Gastronómica firmaron una importante alianza para lanzar el proyecto “Sabores Cruceños”. Esta Ruta Gastronómica, que se desarrollará del 23 de septiembre al 6 de octubre, busca ofrecer a los comensales una experiencia única a través de platos que incorporan ingredientes y tradiciones locales, promoviendo así la supervivencia y transformación de las costumbres culinarias cruceñas en un formato que puede compartirse con el mundo. Durante el lanzamiento, Vanessa Morón, directora de Comunicación de la Gobernación, enfatizó…

Read More

Hernán Cabrera M. Cada 24 de septiembre el gobierno municipal y la gobernación compiten para realizar el acto más fastuoso, costoso y espectacular de celebración de la gesta libertaria que lideraron Cañoto, Warnes y otros. En esos actos hay condecoraciones para todos los gustos y personalidades, aplausos, mucho vino, saladitos muy sabrosos, mocochinchi, selfies, hermosos modelos hombres y mujeres que sonríen al que asiste y mucha conversa recordando o añorando lo ocurrido hace 300, 200. 100 años atrás con la otra Santa cruz y añorándola. ¡Qué tiempos aquellos! Y desde el otro lado, el empresarial, también festejan a lo grande…

Read More

La Cooperativa cruceña donó un moderno circuito de videovigilancia y parlantes de última generación para cuidar y modernizar el gran ícono de la cruceñidad. La Curia agradeció el aporte en el Tedeum Con el objetivo de preservar el patrimonio religioso, histórico, cultural y artístico de la Basílica Menor de San Lorenzo, mejor conocida como la Catedral Metropolitana de Santa Cruz de la Sierra, la Cooperativa Rural de Electrificación, CRE R.L., instaló un moderno circuito de videovigilancia en los distintos ambientes del complejo declarado Patrimonio cultural, material, eclesiástico, arquitectónico, arqueológico e histórico de Santa Cruz y  colocó un potente sistema de…

Read More

La ciudad de Santa Cruz de la Sierra presenta actualmente un Índice de Calidad del Aire (ICA) clasificado como MALO, con un nivel de 148, que ha disminuido en comparación con la jornada de ayer. Esta situación se atribuye al transporte y circulación de masas de aire contaminado, consecuencia de los incendios forestales activos en municipios y departamentos aledaños. Curiosamente, este reporte llega en el marco del 214° aniversario de la ciudad. Esta clasificación implica que las personas del GRUPO DE RIESGO están expuestas a concentraciones que pueden causar afecciones o molestias en su salud. Por ello, se recomienda limitar…

Read More