Autor: Nona Vargas

El presidente de Bolivia, Luis Arce, lanzó este viernes duras críticas al exmandatario Evo Morales (2006-2019) por el “acto vandálico” protagonizado por los parlamentarios afines al también líder oficialista quienes impidieron con violencia la instalación de la sesión en la que el gobernante debía dar un informe de gestión. Arce terminó dando un discurso en la plaza Murillo, el centro del poder político en La Paz, por la suspensión de la sesión parlamentaria después de que los legisladores leales a Morales intentaron tomar con violencia el estrado, destrozaron un arreglo floral y lanzaron agua y tomates al vicepresidente del país…

Read More

La disputa interna en el oficialismo de Bolivia ha vuelto a un punto de partida tras los recientes bloqueos de carreteras cumplidos por los sectores leales al expresidente Evo Morales (2006-2019), en los que los mayores perdedores fueron la población y la economía que ya venían golpeadas por la falta de dólares y combustibles, según expertos. Los seguidores del también presidente del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) habían advertido con bloquear caminos después de la caminata que hicieron en septiembre desde el Altiplano hasta La Paz para exigir que se respete la anunciada candidatura de Morales en las elecciones generales…

Read More

El alcalde interino de Santa Cruz, Miguel Fernández, recibió hoy de manera oficial la Ley de Incentivo Tributario. Esta normativa, aprobada por el Concejo Municipal, tiene como objetivo reducir la presión fiscal en medio de la crisis actual, ofreciendo beneficios en impuestos de inmuebles, vehículos, actividades económicas y transferencias. “El paquete de incentivos tributarios es integral y está pensado para llegar a una gran cantidad de personas,” señaló Fernández. El alcalde también subrayó que se trata del último incentivo de su gestión, ofreciendo una amplia gama de descuentos y condonaciones para que los ciudadanos puedan regularizar su situación fiscal de…

Read More

El día de ayer, el Tribunal Supremo Electoral fue sorprendido por una sentencia constitucional pronunciada por la Sala Cuarta del Tribunal Constitucional Plurinacional. Dicha sentencia, que lleva el Nro. 0770/2024-S4, en su parte resolutiva dispone: La inaplicación del art. 37.II de la Ley Transitoria para las Elecciones Judiciales 2024 (Ley 1549, de 6 de febrero de 2024), por ser manifiestamente contrario a las normas constitucionales mencionadas; Declarar desierta la convocatoria a magistradas y magistrados para el Tribunal Supremo de Justicia en los departamentos de Beni y Pando; Declarar desierta la convocatoria a magistradas y magistrados para el Tribunal Constitucional Plurinacional en los…

Read More

CAECO demanda una comisión técnica para evaluar, analizar, corregir y hacer ajustes a la Resolución. Presentó una impugnación ante el Ministerio de Economía, donde expone todos los puntos que vulneran ls derechos fundamentales de los contribuyentes. La última resolución del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) que establece nuevas reglas para la bancarización de transacciones y que entrará en vigencia en el 2025 está encontrando una férrea resistencia en varias entidades, como de la Cámara de Empresas, Consultoras de Auditoría y Contabilidad – Bolivia (CAECO), entidad profesional que tiene personería jurídica, que aglutina a las consultoras y los profesionales contables independientes,…

Read More

“En 9 cortos años el Ingenio Aguaí se consolida nuevamente como el principal productor de azúcar del país” El ingenio más joven del país fue el primero en iniciar la zafra de 2024 y el último en concluirla, alcanzando una producción récord de 3.514.457,13 quintales de azúcar, 70 millones de litros de etanol y 200.000 MWh de energía eléctrica renovable. Estos productos no solo abastecen el mercado interno, sino que también permiten la exportación de excedentes. Este éxito ha consolidado a Aguaí como líder nacional en la producción y exportación de azúcar en tan solo nueve años, reafirmando además su…

Read More

El Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela) expresó su “total apoyo al Órgano Electoral Plurinacional en la ejecución de su labor constitucional de administración y organización de elecciones como garantía del sistema democrático”. La expresión de respaldo se hizo conocer a través de una misiva de fecha 25 de octubre suscrita por el presidente del Ceela, Nicanor Moscoso, y dirigida al presidente del Tribunal Supremo Electoral, Oscar Hassenteufel, que en su parte central expresa lo siguiente: “El Ceela ha tomado conocimiento de los acontecimientos y determinaciones de Salas Constitucionales del Estado Plurinacional de Bolivia con relación a las Elecciones…

Read More

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) y la Asociación de Líneas Aéreas de Bolivia (ALA Bolivia), en representación de las aerolíneas que operan en el país, expresaron su profunda preocupación ante la reciente exigencia del proveedor de combustible YPFB Aviación de recibir pagos exclusivamente en dólares estadounidenses (USD). En un contexto de escasez de divisas en el sistema bancario boliviano, esta medida amenaza con desestabilizar las operaciones aéreas en el país. Pago en bolivianos, clave para la sostenibilidad del sector aéreo en Bolivia Desde hace más de un año, las aerolíneas han implementado estrategias para afrontar…

Read More

La economía boliviana vive una situación alarmante: la inflación registrada en octubre de 2024 ha alcanzado un 1,64%, la cifra mensual más alta en casi tres décadas, superando incluso la meta anual de inflación del gobierno, que era de 3,6%. Este dato es 21 veces mayor que el registrado en enero y ha llevado la inflación acumulada a un 7,26%, un nivel no visto desde hace 16 años, según indicó Luis Fernando Romero Torrejón, presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija. Romero explicó que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación interanual a octubre…

Read More

En una conferencia de prensa realizada hoy en las instalaciones de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), el presidente de la institución, Jean Pierre Antelo, mostró su preocupación ante la crisis de desabastecimiento de combustible que afecta al país. Antelo lanzó un mensaje directo al Gobierno, señalando la falta de acciones concretas y pidiendo una solución urgente que permita liberar la importación y comercialización de combustible tanto para el uso productivo como para el acceso de la población en general. “Escuchamos ayer al presidente Arce, quien anunció que la recuperación después de los bloqueos…

Read More