- Un libro escrito por un boliviano y un chileno sobre las relaciones de Bolivia con Chile se presentará próximamente
- Abogados de Camacho y Pumari cuestionan al Procurador General del Estado
- Tribunal se declara incompetente para juzgar a Jeanine Añez; procede a juicio de responsabilidades
- Darwin Ugarte asume como nuevo gerente de la Gestora Pública tras la renuncia de Jaime Durán
- Abogado de Pumari explica la postergación de la audiencia y denuncia problemas de salud
- ¿Hasta cuándo se prevé el frente frío? Conozca el pronóstico en Santa Cruz
- María Corina Machado confía en que sean liberados acusados por crisis de 2019 en Bolivia
- Postergan la audiencia de Camacho y Pumari, la decisión se prevé para mañana
Autor: Nona Vargas
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, calificó este martes como un “ataque frontal” la demanda interpuesta por el Gobierno del presidente, Donald Trump, contra las políticas de santuario de inmigrantes de la ciudad y prometió defender a sus habitantes y no dejarse intimidar por el Gobierno de los Estados Unidos. “Siempre protegeré a los angelinos de las acciones injustificadas y crueles de esta Administración”, declaró Bass durante una conferencia de prensa en la que agregó que su gobierno se mantendrá firme en la defensa de los inmigrantes. La demócrata respondió así a la escalada de medidas de la Administración…
¿Brasa o broaster?, ¿pierna o pechuga? Gracias a los datos de Yango, por medio de su servicio de delivery de comida, desmenuzamos las preferencias de platos de los bolivianos. Cada 6 de julio se celebra el Día Mundial del Pollo Frito, una fecha dedicada a uno de los platos más populares y versátiles del mundo. En Bolivia, el pollo, ya sea a la brasa, broaster o en combos económicos, ocupa un lugar protagónico en la mesa de miles de personas. Datos de Yango, revelan que las opciones de pollo representaron el 21,19% de todos los pedidos realizados en 2025 a…
FAUNA. La ocelote fue rescatada en 2023 y no pudo ser reinsertada a la vida silvestre. Permanecerá en el Santuario Ambue Ari, donde trabajan para conectarla con sus orígenes. Dana debe reencontrarse con la selva. Ese es el desafío en su nuevo hogar. La ocelote rescatada en 2023 del mascotismo, llegó hace poco al Centro de Custodia Ambue Ari, donde ha empezado un proceso de «reconexión» con su hábitat natural, desde el que fue sustraída para convertirse en otra víctima de prácticas ilegales que constituyen una amenaza directa para la conservación de las especies y su ecosistema. Desde su rescate del…
Roedores que llegaron para impulsar la industria peletera, peces que alcanzan los 200 kilos de peso y moluscos que transmiten enfermedades son algunas de las especies exóticas invasoras (EEI) que más daño ocasionan a los ecosistemas en Suramérica, han explicado varios expertos a EFE. De las 3.500 EEI censadas en el mundo, el 34 % se concentra en el continente americano, según la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas, entidad impulsada por la ONU, que reconoce dos grandes grupos. El primero es el de las especies que llegan de otros continentes y el segundo, el…
Bergamota, jazmín, lavanda, rosas, vainilla, notas cítricas o amaderadas son esencias que forman parte de los perfumes más exclusivos, y también de los familiares, un apartado de la cosmética, cuya cuna se sitúa en Persia, en la que España es potencia mundial exportadora y sobre el que la escritora Clara Buedo quiere romper mitos. Autora del libro ‘El perfume en España’ (Catarata), Clara Buedo realiza en él un ejercicio de documentación de una materia que no ha sido tratada, explica a EFE. Con veinte años de experiencia en el sector como periodista de belleza en diferentes medios, Buedo asegura que…
Pep Guardiola, técnico del Manchester City, aseguró este lunes, tras la eliminación sufrida en los octavos de final del Mundial de Clubes contra el Al Hilal, que ahora “es el momento de descansar” y de empezar a enfocarse en la nueva temporada. “Fue un partido complicado, les permitimos tener transiciones ofensivas, pero crearon mucho. Es una lástima, porque estábamos en buena posición, pero no puedo dar las gracias lo suficiente a los jugadores y cuerpo técnico. Lo dieron todo”, dijo Guardiola en la rueda de prensa posterior al partido del Camping World Stadium de Orlando. “Tenía la sensación de que…
Los embarazos de menores, incluso de menos de 10 años, la mortalidad materna y la exposición a infecciones de transmisión sexual (ITS) son algunas consecuencias de los matrimonios infantiles en Bolivia, alertaron este lunes organizaciones que respaldan la aprobación de una norma para eliminar esta práctica que prevalece en el país. La Comunidad de Derechos Humanos e Ipas Bolivia convocaron a un encuentro con periodistas en La Paz para abordar estos temas junto a la senadora Virginia Velasco, del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), promotora del proyecto de ley para prohibir los matrimonios y uniones libres de menores de 18…
Japón registró el pasado junio las temperaturas medias más altas desde que existen registros (1898), según anunció este martes la Agencia Meteorológica del país asiático (JMA). La temperatura promedio del mes pasado fue 2,34°C superior a la media mensual general registrada entre 1991 y 2020, eclipsando el récord anterior de 2020, cuando fue 1,43°C superior a la media, según la JMA. Las autoridades achacan el calor a una masa de aire cálido que se cierne sobre el archipiélago, los efectos de un sistema de alta presión en el Pacífico, vientos del oeste que se desplazan hacia el norte, y a…
Buena parte del centro de Francia, incluida la zona de París, se encuentra este martes en alerta roja por las altas temperaturas, que subirán hasta los 41 grados en algunos puntos en una jornada que supondrá la cresta de la actual ola de calor para el país. “Este martes será el día más caluroso de esta ola de calor, con temperaturas entre 36 y 39 grados centígrados en los departamentos en alerta naranja y con algunos picos de 40-41 grados, especialmente en los departamentos en alerta roja, así como cerca del Mediterráneo”, indicó el servicio meteorológico público Météo-France. En total,…
El incierto escenario global, determinado por la guerra comercial y los efectos económicos del conflicto en Oriente Medio, ha empujado al Mercosur a dinamizar su agenda comercial, con mayor margen de maniobra en materia arancelaria y con el objetivo de lograr la ratificación del acuerdo con la Unión Europea (UE). El bloque fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y del que Bolivia es miembro pleno desde hace un año, celebrará los días 2 y 3 de julio en Buenos Aires su cumbre semestral de jefes de Estado con una agenda centrada en el comercio. Mercosur, donde las…