Autor: Nona Vargas

Las muertes solitarias de ancianos en Japón ascendieron a 40.000 solo en la primera mitad de 2024, una de las tantas consecuencias del aislamiento social que sufren las personas mayores y que un distrito tokiota busca combatir con una red de vigilancia donde participan, entre otros, repartidores de periódicos. Para el país asiático, el envejecimiento poblacional supone uno de sus mayores desafíos y de cara a las elecciones del 27 de octubre es una cuestión candente, definida como “emergencia silenciosa” por el primer ministro, Shigeru Ishiba, líder también de la formación favorita para ganar los comicios, el Partido Liberal Democrático…

Read More

Los nuevos entornos digitales y las redes sociales nos bombardean con mensajes rápidos, pero ¿es capaz nuestro cerebro de procesarlos? Un estudio ha comprobado que la respuesta podría ser afirmativa, ya que el córtex temporal izquierdo tarda en detectar la estructura de una frase lo que dura un parpadeo. Concretamente 130 milisegundos es lo que tarda el cerebro en detectar la estructura lingüística de una frase breve, similar a la velocidad de un parpadeo, según una investigación que recoge este miércoles la revista Science Advances. Las conclusiones del estudio implican que la capacidad de procesamiento del lenguaje por parte del…

Read More

El empresario cruceño Pili Roda, uno de los principales inversionistas en el recién inaugurado puente “Cristóbal Roda Daza”, respondió a las recientes acusaciones del concejal Federico Morón, quien sugiere que la obra beneficia directamente al alcalde Johnny Fernández, al supuestamente conectar con una propiedad de su pertenencia. Morón, en una transmisión en vivo a través de sus redes sociales, insinua que el proyecto habría sido diseñado para favorecer intereses privados del alcalde y solicitó una investigación al respecto por parte del nuevo fiscal general. En su réplica, Roda rechaza las insinuaciones del concejal, asegurando que el proyecto del puente sobre…

Read More

El nuevo fiscal general del Estado de Bolivia, Roger Mariaca, juró el cargo este martes con la promesa de luchar “con firmeza” para erradicar la corrupción, impunidad y la violencia de género, delitos que, según dijo, han dejado “profundas heridas” en la sociedad boliviana. El vicepresidente del país y titular de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, tomó juramento al nuevo fiscal en un evento en la Vicepresidencia al que asistieron ministros, parlamentarios, autoridades locales y dirigentes sindicales afines al Gobierno de Luis Arce. “Asumo este desafío con plena conciencia de los retos que enfrentamos. La corrupción, impunidad y violencia de…

Read More

La Gobernación de Santa Cruz denuncia un incremento en el tráfico de fauna silvestre, atribuido en gran medida a los incendios forestales que afectan a la región. La denuncia fue realizada por Cecilia Dorado, coordinadora del Programa de Biodiversidad, quien explicó que en los últimos días se han rescatado alrededor de 180 cotorritas, muchas de ellas en condiciones críticas, sin plumas y con los ojos aún cerrados. “Estos animales provienen principalmente de Concepción y de mercados locales”, informó la Gobernación, que insta a la población a sumarse en la lucha contra estos delitos. La colaboración ciudadana es esencial, y cualquier…

Read More

Un equipo de científicos ha descubierto detalles asombrosos de dos grandes ciudades situadas en las montañas de Uzbequistán, a más de 2000 metros de altitud, que entre los siglos VI y XI acogieron a los viajeros de la antigua Ruta de la Seda que conectaba Europa y Asia oriental. El equipo, dirigido por Michael Frachetti, catedrático de Arqueología en Artes y Ciencias de la Universidad Washington de San Luis, y por Farhod Maksudov, director del Centro Nacional de Arqueología de Uzbekistán, empleó un lidar de última generación (tecnología láser) instalado en drones para cartografiar la escala y el trazado arqueológicos…

Read More

La cadena de radio OFF Radio de la ciudad polaca de Cracovia (sur) emite ya contenidos generados y presentados por inteligencia artificial, tras despedir a los presentadores y periodistas y abrir así un debate sobre el uso de esta tecnología y sus posibles ventajas y amenazas para los medios de comunicación. La emisora anunció con mensajes difundidos en redes sociales que con esta decisión pretende convertirse en “la estación de radio del futuro”, y ha presentado a “Emi”, “Kuba” y “Alex”, las tres personalidades encargadas de presentar los programas, que cuentan con voces, imagen e incluso biografías ficticias. En su…

Read More

Los líderes de los nueve miembros permanentes del grupo BRICS iniciaron este miércoles su reunión en la ciudad rusa de Kazán, en la que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, participará por videoconferencia debido a un accidente doméstico, que le impidió viajar a Rusia. Se trata de la primera cumbre del grupo de economías emergentes tras su ampliación de cinco a nueve miembros en enero pasado. Una vez concluida la reunión en formato reducido, los países BRICS -Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, así como Irán, Egipto, Emiratos Árabes y Etiopía- se sentarán a una mesa con los representantes…

Read More

Fue la primera empresa en producir semillas híbridas en el país. “Buenos amigos, buenos negocios” es su eslogan, que forma parte de su identidad y comportamiento corporativo a lo largo de cuatro décadas. Agrocentro cumple 40 años de trabajo y es una de las empresas que desde sus inicios innovó en la producción de semillas en el país. Fue la primera en producir semillas híbridas en granos de sorgo, maíz y girasol. La visión de Carlos Cronenbold, su fundador, fue importante para trazar el camino de la empresa que cuatro décadas después continúa ofreciendo productos de calidad para los agricultores…

Read More

Antonio Solá, estratega político internacionalmente conocido como el “creador de presidentes”, está de visita en Santa Cruz, Bolivia, la mañana de este martes conversó con Asuntos Centrales, sobre la transformación de la política y el futuro de las democracias en América Latina. Con más de dos décadas de experiencia asesorando a figuras presidenciales de la región, Solá compartió sus perspectivas sobre los cambios radicales que atraviesa el marketing político y la relevancia de la comunicación emocional en las campañas. “La política es una industria que ayuda a mujeres y hombres a ocupar puestos de responsabilidad pública. Las elecciones se ganan…

Read More