- Nacional Seguros reconoce a Carmax en conmemoración de sus 20 años de trayectoria
- Internos de la cárcel de Cantumarca se declaran en huelga de hambre indefinida
- El Banco Mercantil Santa Cruz lanza en Bolivia la primera Tarjeta de Crédito Mastercard diseñada para la gestión y crecimiento de Empresas y Corporaciones: “Mastercard Corporate”
- Reportan “altísimas” temperaturas y fuertes vientos en Santa Cruz
- Incidente en Viru Viru genera suspensión temporal de vuelos y evacuación preventiva
- Rómulo Calvo cumple cuatro años de detención domiciliaria, enfrenta 27 procesos judiciales
- Cabaña Santa Bárbara impulsa la venta de genética tras su éxito en la Expocruz
- Bolt: “Yo quería ser una leyenda”
Autor: Nona Vargas
El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) aseguró en una entrevista con EFE que el Gobierno de Luis Arce tiene “cuatro planes en su contra”, entre estos “matarlo”, antes de permitirle ser candidato presidencial para las elecciones de 2025. “Si al Evo no le meten a la cárcel, lo inhabilitan con procesos, por narcotráfico, (..) si no matarme”, indicó el exmandatario al terminar una jornada de 25 kilómetros de marcha por carretera. El expresidente cree que el actual Gobierno quiere bloquear su candidatura porque él es “un radical en la lucha contra la corrupción”, y que de llegar de nuevo…
La Cancillería de Bolivia informó este domingo que envió cartas a tres organismos internacionales para denunciar “actos de desestabilización” por parte del expresidente Evo Morales (2006-2019) y sus seguidores que se movilizan rumbo a La Paz para exigir su habilitación como candidato para las elecciones de 2025. “Hemos expuesto ante la comunidad internacional los actos de desestabilización contra nuestro Gobierno”, dice un comunicado oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores. Las cartas fueron enviadas al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres; al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, y…
Reporte. El coordinador del COED informó que se mantienen los 39 incendios forestales activos en el departamento. Dentro del reforzamiento del ataque aéreo contra los incendios, el Viceministerio de Defensa Civil, junto con autoridades del Ejército Nacional y del COED de la Gobernación, presentó en el aeropuerto El Trompillo tres aeronaves (dos aviones y un helicóptero), -entre propias y de la Fuerza Aérea y alquiladas por la cooperación internacional-, que partieron a descargar agua en las zonas de fuego que amenazan a los municipios de la provincia Guarayos. Estas tres aeronaves tienen la capacidad de descarga de 30.000 litros por…
Hace añadas, muchas, leí Generales y doctores de Carlos Loveira y Chirino, en la misma época que también leí la mejor —para mí al menos— y primera de las novelas de la “picaresca” caudillista de este lado del charco: Tirano Banderas, de Ramón del Valle-Inclán. (En stricto sensu, es la primera novela del ciclo de los esperpentos de Valle-Inclán pero tanto la identifico con Los Caprichos goyescos que no puedo apartarla de esa idea de “picaresca”: entre monstruos, esperpentos y pesadillas, ambas se combinan desde dos ojos —desemejantes pero no ciertamente disímiles ni disparejos— en sus miradas). Para los que…
La creciente dependencia de los dispositivos digitales está erosionando las habilidades comunicativas y de pensamiento crítico de las nuevas generaciones, generando una crisis educativa que amenaza el futuro de la sociedad boliviana. Recientemente, sostuve una conversación con dos maestras de nivel inicial (kínder) que arrojó luz sobre un tema alarmante: la creciente dificultad de los niños para comunicarse. Las educadoras mencionaban que muchos de sus alumnos tenían serias dificultades para expresarse, lo que parecía ser resultado de la falta de interacción en el hogar. En este sentido, la respuesta inmediata que surge es que los padres, atrapados en su trabajo…
Por esas casualidades de la vida —en diferentes años—, me ha tocado estar en los días de celebración nacional de diversos países del mundo. Estuve un 9 de julio en Argentina, presenciando el gran desfile militar por la avenida del Libertador en Buenos Aires; un 7 de septiembre en San Pablo, Brasil, en el que, además de una parada militar y algunas manifestaciones patrióticas, los paulistas abandonan la urbe y buscan la arena de una playa o ciudades del interior; y también, un 4 de julio, me embelesé con los fuegos artificiales, en un pequeño pueblo al norte de Texas,…
Este sábado, el presidente Luis Arce y la canciller Celinda Sosa recibieron en el aeropuerto internacional de Viru Viru al avión cisterna Electra Tanker T481 y al helicóptero Airbus BK117 D3, que se suman a las labores de sofocación de incendios forestales en el país. Las aeronaves, junto a un contingente de bomberos y expertos internacionales, fortalecerán las operaciones aéreas en las regiones más afectadas por el fuego, especialmente en el departamento de Santa Cruz. “Cumpliendo nuestro compromiso con el pueblo boliviano, recibimos en Santa Cruz el avión cisterna Electra Tanker T481 y el helicóptero Airbus BK117 D3 para reforzar…
Primera afirmación: entre el griterío anárquico y la delirante búsqueda de respaldos nacionales en una sociedad desatendida históricamente, el proyecto progresista más importante de los últimos 70 años ha preferido inconscientemente el camino de la autodestrucción. Octavio Paz siempre repetía: no hay nada más incómodo que una verdad pronunciada antes de tiempo. Esas son las verdades que en la historia han abarrotado las listas de quienes, por el desagrado de sus palabras, son malmirados y señalados de traidores. Pasó allá, acá y en todos lados. Superado el gran desafío de la construcción arquitectónica institucional del Estado Plurinacional, se esperaba que…
El papa Francisco pidió este domingo que se escuche la voz de quienes piden la paz y lamentó “que en los frentes de guerra la tensión es muy alta”, en un nuevo llamamiento después del rezo del ángelus desde la ventana del palacio apostólico. “Seguimos rezando por la paz. Lamentablemente en los frentes de guerra la tensión es muy alta. Que se oiga la voz de los pueblos que piden la paz”, dijo el papa. Pidió no olvidar “a la martirizada Ucrania, Palestina, Israel, Myamar y tantos países que están en guerra. Recemos por la paz”. Francisco realizó este llamamiento…
Se trata de un espacio inmersivo que simula un barrio, donde los visitantes podrán desarrollar diferentes actividades que evocan los momentos nostálgicos de la niñez, acompañados de los productos favorita de PIL, como parte de su campaña ALUCINA TU PILFRUT. Salir a conversar y reír con amigos, jugar en la calle y andar en patineta son solo algunas de las actividades que han dejado huella en los barrios de Santa Cruz. En este contexto, PIL ANDINA ha propuesto una experiencia inmersiva con su campaña “Alucina Tu PILFRUT”, una expresión que surgió coloquialmente en los barrios bolivianos gracias a la popularidad…