Autor: Nona Vargas

Este pasado 7 de noviembre, después de más de dos años, el riesgo país de Bolivia rompió la barrera de los 1.000 puntos, registrando un indicador de 955 puntos. De hecho, este 10 de noviembre el riesgo país descendió a 930 puntos, la cifra más baja desde el 21 de julio de 2023, cuando el índice se ubicó en 932 puntos. Sin duda, las elecciones nacionales tuvieron una incidencia notable en esta caída. Por ejemplo, el 18 de agosto, durante la primera vuelta, el riesgo país alcanzó los 1.207 puntos. En cambio, el 20 de octubre, un día después del…

Read More

La impunidad embrutece a una sociedad. La impunidad es una afrenta a los derechos humanos, provoca desigualdad, discriminación, profundiza grietas sociales y culturales; quiebra las normas y leyes vigentes en un país, pulveriza la moral y la ética del comportamiento de los funcionarios públicos, pero fundamentalmente, la impunidad es complicidad. Y, en estos tiempos “nuevos”, no creo que nadie quiera – en lo más íntimo de su conciencia – ser cómplice de mas de 20 años de saqueos, abusos y negligencias en el Estado Plurinacional de los masistas y no de los bolivianos. Nadie debería – siquiera – tratar de…

Read More

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher ‌Landau, aseguró este lunes que la Administración de Donald Trump apoyará al nuevo Gobierno de Bolivia en sus negociaciones con los diferentes organismos multilaterales tras años de tensiones con el anterior Ejecutivo. “Continuamos las conversaciones con el Gobierno boliviano también y obviamente los vamos a apoyar en los foros multilaterales para que reciban de ahí los créditos necesarios. El financiamiento para, en primer lugar, atacar esta crisis muy aguda del abastecimiento de combustibles”, dijo Landau en una rueda de prensa virtual al regresar de la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz.…

Read More

Este lunes, Asuntos Centrales tuvo acceso a la conferencia de prensa del exembajador estadounidense Christopher Landau, quien se refirió a la cooperación de Estados Unidos con el nuevo gobierno boliviano, especialmente en temas de seguridad y lucha contra el narcotráfico. En la actividad, el director de Asuntos Centrales, Tuffí Aré, planteó tres preguntas que fueron respondidas por la autoridad norteamericana: apoyo financiero para la importación de combustibles, posible retorno de la DEA y la suspensión de visas para ciudadanos estadounidenses. Respecto al primer punto, Landau explicó cómo Estados Unidos puede apoyar financieramente a Bolivia para la importación de combustibles. Afirmó…

Read More

Santa Cruz se prepara para vivir una fiesta gastronómica con la séptima edición del Concurso de Paellas de Bolivia, que este año forma parte del Festival de Paellas de Bolivia. La presentación oficial del evento se realizará el martes 11 de noviembre a las 19:00 en CAINCO (Av. Las Américas #7), con la participación de autoridades, empresarios y representantes de instituciones gastronómicas. El festival busca consolidarse como referente culinario y apunta a que Santa Cruz sea la sub-sede latinoamericana del World Paella Day, el equivalente al campeonato mundial de paellas cuya final se celebra en Valencia, España. El concurso, que…

Read More

Santa Cruz vivirá una semana marcada por la inestabilidad climática, con variaciones bruscas de temperatura, presencia de vientos intensos y un pico de radiación ultravioleta catalogado como “Muy Alto”. De acuerdo con el especialista Luis Alberto Alpire, las condiciones comenzarán a cambiar desde este lunes 10 de noviembre, pero el mayor impacto se sentirá entre el martes y el miércoles. El arranque de la semana tendrá un ambiente más templado debido a la entrada de vientos del sur. Sin embargo, el martes 11 y el miércoles 12 el termómetro se disparará por encima de los 30 °C en la mayoría…

Read More

El artículo publicado en el diario La Razón presenta el nuevo libro de 300 páginas de Roberto Lorenzo Dotti, periodista y documentalista, que será lanzado en las próximas semanas. La obra ofrece un seguimiento detallado de las elecciones de Bolivia 2025, desde comienzos de año hasta la actualidad, y forma parte de la producción más reciente del autor, quien también publicó este año Historia del periodismo dentro de la Colección Literatura Cruceña 1825-2025. A través de crónicas, análisis y testimonios, Dotti reconstruye paso a paso uno de los procesos electorales más intensos y sorprendentes de la historia reciente del país.…

Read More

El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, encabezó este domingo una caravana de decenas de camiones cisterna con diésel y gasolina con la finalidad de incrementar la oferta de combustibles y acabar con las filas que se formaron por la escasez de esos productos desde hace varios meses. Paz, junto a varios de sus ministros del área económica, abordó la parte trasera de una camioneta de la Policía Boliviana que dirigió la fila de cisternas desde el sector llamado la Apacheta, al ingreso de la ciudad de El Alto, vecina de La Paz. Los camiones con combustible portaban en la parte…

Read More

Una promesa hecha hace 35 años entre dos presidentes vuelve hoy a tomar forma. El crucifijo familiar que el expresidente de Bolivia, Jaime Paz Zamora, entregó en 1990 al entonces mandatario estadounidense George Bush padre regresará finalmente a manos de la familia Paz, después de que uno de sus hijos, Rodrigo Paz, fuera elegido presidente de Bolivia. La historia —que Asuntos Centrales compartió el sábado en sus redes y se convirtió en una de las más comentadas y compartidas del fin de semana— ha sido corroborada por el propio expresidente Paz en conversación con Brújula Digital. Jaime Paz relató que…

Read More

El Gobierno del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, prevé retirar el subsidio a los combustibles “de una forma ordenada” para evitar su desvío al contrabando y garantizar el abastecimiento, afirmó este sábado José Luis Lupo, miembro del equipo económico del mandatario. “Se va a levantar (el subsidio) de la mejor forma posible. No podemos seguir fomentando que el combustible se lo lleven de contrabando y se favorezcan unos cuantos sinvergüenzas. Se va a levantar el subsidio de una forma ordenada y protegiendo a los más vulnerables”, declaró a los medios, entre ellos EFE. Lupo, quien no dio detalles sobre…

Read More