Autor: Nona Vargas

László Krasznahorkai, galardonado este jueves con el Nobel de Literatura, es uno de los escritores húngaros más leídos y traducidos, un autor de culto internacional con una obra marcada por una realidad narrada con melancolía y humor. “No quiero mentir. Sería muy interesante recibir este premio. Sin embargo, me sorprendería mucho si lo ganara”, afirmó el pasado febrero en una entrevista en Estocolmo, durante la presentación de su novela ‘Herscht 07769’. Nacido en Gyula, en el sur de Hungría, el 5 de enero de 1954, Krasznahorkai creció en un dictadura comunista en el que los ideales teóricos quedaban muy por…

Read More

La Fiscalía General del Estado de Bolivia informó este miércoles que envió al Parlamento la denuncia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que prorrogaron su mandato a finales de 2023 a falta de las elecciones judiciales que no pudieron efectuarse ese año. La decisión fue tomada por la fiscal analista de la región sureña de Chuquisaca, tras analizar la Constitución boliviana y la ‘Ley Procesal para el Juzgamiento de altas autoridades del Poder Judicial’, explicó el fiscal general del Estado, Roger Mariaca, según un comunicado de prensa del Ministerio Público. Mariaca aseguró…

Read More

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz inició la verificación y control de calidad de las papeletas de sufragio que recibió como parte del material electoral destinado al proceso de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025, prevista para el 19 de octubre. El material electoral que se encuentra bajo custodia militar en el Centro Departamental de Logística (CDL), instalado en el Colegio Militar de Aviación Militar “Tgral. Germán Busch Becerra”, consigna más de 2.113.000 papeletas de sufragio, actas electorales, certificados de sufragio, ánforas, mamparas, formularios, útiles y los insumos necesarios que deben contener las maletas electorales. De…

Read More

El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia alcista, y tras superar por primera vez en su historia los 4.000 dólares por onza, ha marcado nuevos máximos esta tarde al rozar los 4.060 dólares. Según datos de Bloomberg recogidos por EFE, a las 18.43 horas de este miércoles (16.43 GMT), el oro ha marcado ese nuevo récord (4.059,31 dólares) con una subida del 1,84 % sobre el cierre de la víspera (3.985,85 dólares). A las 19 horas (17 GMT), la onza troy de oro se negociaba a 4.057,42 dólares con…

Read More

El Premio Nobel de Química 2025 es para el japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordano Omar M. Yaghi “por el desarrollo de estructuras metal-orgánicas”, anunció este miércoles la Real Academia de las Ciencias Sueca. Los tres científicos, que han creado nuevos espacios para la química, han sido galardonados por desarrollar un nuevo tipo de arquitectura molecular. Las construcciones que han creado -estructuras metal-orgánicas (MOF)- contienen grandes cavidades en las cuales las moléculas pueden entrar y salir. Los investigadores las han utilizado para recoger agua del aire del desierto, extraer contaminantes del agua, capturar dióxido de carbono…

Read More

Científicos del Instituto español de Biotecnología y Biomedicina de la Universidad Autónoma de Barcelona (IBB-UAB) y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina ha diseñado nanoanillos de proteínas que detectan y neutralizan el virus SARS-CoV-2. Este avance científico ha sido recogido en un estudio publicado en Advanced Healthcare Materials, en el que se explica que para generar el nanoanillo, los investigadores se inspiraron en las propiedades de unas estructuras presentes en algunos virus, ha informado este miércoles la UAB en un comunicado. Proteínas en forma de anillo El nuevo nanomaterial, detallan, está formado por “un andamio de…

Read More

Las familias de dos jóvenes universitarios que murieron en un accidente en California demandaron por separado a Tesla por homicidio culposo alegando que el diseño de las puertas de una Cybertruck en la que viajaban hacía casi imposible que los estudiantes escaparan de la camioneta que se incendió tras estrellarse. Jack Nelson, de 20 años, y Krysta Tsukahara, de 19, viajaban en noviembre pasado en una Cybertruck con Soren Dixon, el conductor, quien también falleció, y otro estudiante, que fue el único sobreviviente. Dixon perdió el control del vehículo y se estrelló contra un árbol y un muro de contención,…

Read More

Un estudio científico determinó que todos los osos andinos de Ecuador, a pesar de tener ciertas variaciones regionales, forman parte de la misma población genética, según informó este lunes el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio). Los investigadores, Manuel Ruiz-García, Armando Castellanos, Jessica Yanina Árias-Vásquez y Joseph Mark Shostell, examinaron muestras de pelo, sangre y heces recolectadas en 13 provincias del país, y realizaron tres tipos de análisis genéticos hasta dar con los resultados. De esta forma, hallaron que la diversidad genética del oso andino en Ecuador es alta y saludable; que existen ligeras diferencias entre osos del norte y del…

Read More

El organismo internacional rebajó sus proyecciones para Bolivia y la ubica entre las economías de peor desempeño de América Latina El último Informe Económico Regional del Banco Mundial advierte que Bolivia enfrentará una recesión prolongada de tres años consecutivos, con una caída del Producto Interno Bruto (PIB) estimada en -0,5% en 2025, -1,1% en 2026 y -1,5% en 2027. Las nuevas proyecciones suponen una revisión a la baja respecto a las cifras publicadas en junio de este año, cuando el organismo anticipaba un desempeño levemente positivo. Con estos resultados, Bolivia se consolida como una de las economías de peor rendimiento…

Read More

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este martes sobre un persistente estancamiento del crecimiento económico global y un aumento de la deuda pública, agravada por un aumento del gasto en defensa, el envejecimiento poblacional y altas tasas de interés, ante lo que recomendó priorizar el gasto en infraestructura, innovación y educación. El más reciente monitor fiscal del FMI evidenció que, aunque casi todos los países “tienen el potencial para incrementar la eficiencia en el gasto público”, aún persisten brechas de eficiencia del 31 % en economías avanzadas, 34 % en emergentes y 39 % en naciones en vías de desarrollo.…

Read More