Autor: Nona Vargas

Este año empezó como empiezan las tormentas que uno no ve venir: con un soplido leve, casi anodino. Una bronquitis terca, cinco toses mal acomodadas, una imagen de tórax “por si acaso”. Y ahí, en ese “por si acaso” que uno jamás planifica, el destino decidió mostrar su primera carta marcada: un par de nódulos en la tiroides. Nada dolía, nada anunciaba peligro. Mi cuerpo —pícaro, silencioso, tramposo— seguía funcionando como si nada. Yo cumplía 60 y soplaba velas sin sospechar que la vida, por detrás, ya estaba preparando un libreto más intenso que cualquier novela que yo pudiera escribir.…

Read More

En una entrevista concedida a un periodista de la Agencia Fides, el expresidente Luis Arce defendió su labor académica y rechazó las críticas que cuestionan que siga enseñando economía tras dejar el país, según sus detractores, “al borde de la quiebra”. Arce insistió en que la crisis no tuvo origen en decisiones económicas, sino en un “estrangulamiento político” desde la Asamblea Legislativa. Arce recordó que, incluso mientras ejercía la Presidencia, nunca dejó de dictar clases universitarias y que su retorno a las aulas le resulta “absolutamente normal”. Sin embargo, reconoció que ha recibido cuestionamientos de académicos y actores políticos que…

Read More

Prevención. El director del Sedes recomienda a la población mantener la calma, acatar las indicaciones de defensa civil y evitar transitar por áreas de riesgo, mientras continúan los trabajos de evaluación y asistencia. El director del SEDES, Julio César Koca, señaló que el desborde del río Piraí en la zona de Achira, en el municipio de Samaipata que ha dañado vías esenciales, incluyendo la ruta hacia el puente Chorro Viejo, km 70, ha dificultado el traslado de personal médico y la evacuación de pacientes en estado crítico. Por lo tanto, en coordinación con el hospital de Samaipata, se procedió a…

Read More

El Gobierno impulsará la anulación de las leyes consideradas “incendiarias”, tras el compromiso asumido por el vicepresidente Edmand Lara de incorporar ese proceso en la agenda legislativa, además que hará respetar los bosques y las tierras de las áreas protegidas, afirmó este lunes el viceministro de Medio Ambiente, Jorge Ávila. “El Poder Ejecutivo también va a tener que hacer su parte en cuanto a aquellos decretos que han reglamentado la vigencia y la ejecución de estas leyes, estamos en pleno proceso de levantamiento de análisis de estas normas para que entren en un proceso de derogación y de abrogación, eso…

Read More

La marca líder del mercado automotriz boliviano, Suzuki, junto a su representante oficial, Imcruz-Inchcape, presentó en la Ciudad Maravilla el nuevo Swift Híbrido, un citycar que redefine la movilidad urbana al combinar tecnología Mild-Hybrid, sistemas de seguridad avanzada (ADAS) y un espíritu sostenible pensado para el conductor moderno. Desde su debut hace dos décadas, el Suzuki Swift se ha consolidado como un ícono del segmento hatchback, con más de 9 millones de unidades vendidas a nivel mundial. Hoy, esta leyenda urbana da un salto evolutivo con su nueva versión híbrida, que mantiene su esencia ágil y divertida, pero con un…

Read More

El evento reunió a 25 equipos de todo el país, consagró a los nuevos campeones nacionales y reforzó la aspiración boliviana de ser sede latinoamericana del World Paella Day 2026. El Festival de Paellas Bolivia 2025 se celebró con aforo completo y más de 400 personas en el Pabellón USA de Fexpocruz, consolidándose como uno de los eventos gastronómicos más esperados del país. La séptima edición del Concurso de Paella de Bolivia contó con 25 equipos participantes, 50 cocineros, 15 empresas colaboradoras, seis universidades y el respaldo de Repsol y Banco Ganadero como sponsors Gold. El encuentro fue organizado por…

Read More

La Fiscalía de Bolivia ordenó este lunes la detención de Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la poderosa Central Obrera Boliviana (COB), en una investigación por presuntos delitos de corrupción y enriquecimiento ilícito vinculados al “caso coimas” del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, un escándalo que ya llevó a prisión a un exministro. La medida fue confirmada por el Fiscal Departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, quien precisó que el exdirigente es indagado por uso indebido de influencias, concusión y enriquecimiento ilícito. La investigación se abrió a partir de una denuncia presentada por Abel Loma, abogado de Claudia Cortez,…

Read More

El Directorio de CAF aprobó un préstamo por USD 550 millones que fortalecerá la estabilidad macroeconómica y respaldará el programa de reformas estructurales propuestas por el nuevo gobierno boliviano para impulsar la reactivación económica del país. El Directorio de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- aprobó en Reunión Extraordinaria un préstamo de liquidez por hasta 550 millones de dólares a favor del Estado Plurinacional de Bolivia, materializando así la primera operación concreta del Programa de Apoyo para la Recuperación Económica (PAREC) que el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, presentó recientemente al presidente Rodrigo Paz Pereira.…

Read More

Las emisiones globales provenientes de los sistemas agroalimentarios aumentaron un 21 % en los últimos 22 años, según un informe de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), divulgado este lunes en la cumbre climática COP30. En el documento ‘Emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de los sistemas agroalimentarios’, el organismo alerta de que las emisiones llegaron hasta las 16.500 millones de toneladas de dióxido de carbono en 2023. A pesar del aumento absoluto, el porcentaje respecto al total de emisiones globales se redujo 6 puntos desde el 2001, hasta el 32 %. Esto…

Read More

Como siempre una cosa está mal se buscan culpables y los actores se lavan las manos: La educación en Bolivia está en una situación crítica y ya hay un responsable: la Ley Avelino Siñani. Así dijeron los dirigentes del magisterio y algunas juntas de padres de familia. Es muy fácil lanzar los petardos a los otros, pero reconocer los propios errores y las falencias es mejor no hacerlo y que la situación siga así de mediocre y sin forjar hombres y mujeres libres, responsables, justos y decentes que tanta falta nos hace en Bolivia y sus regiones. La organización Campaña…

Read More