- Audiencia de oficio: Viceministra ve una “medida política” en la decisión del TSJ
- Vocal del TSE propondrá suspender las encuestas
- Un taller internacional de diseño de exposiciones llega a Bolivia de la mano de la Cooperación Española
- Mujeres dueñas de carritos de comida de La Paz y El Alto fortalecen sus emprendimientos con capacitaciones
- Inician obras de la carretera con pavimento rígido que unirá Porongo con la comunidad Pozo Colorao
- CAINCO alista el Foro Económico 2025: “Transformar el quiebre en punto de partida”
- Doce estudiantes bolivianos destacados en el programa Semillas para el Futuro de Huawei; dos representarán al país en China
- Evo Morales dice que maniobra militar de EE.UU. en el Caribe “amenaza la paz en la región”
Autor: Nona Vargas
El presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó este miércoles que las “dificultades” económicas por las que atraviesa su país actualmente son “coyunturales” y defendió su gestión de Gobierno durante el mensaje que dio con motivo del bicentenario de la independencia boliviana. En el discurso pronunciado en Sucre, la capital constitucional de Bolivia y sede del órgano Judicial, Arce aseguró que su Gobierno “sentó las bases de una economía de base ancha, diversificada, que puso en marcha un plan de industrialización para dar un salto cualitativo en el camino hacia un horizonte de desarrollo con soberanía económica”. “Es cierto que atravesamos…
Conocida como “la pequeña Galápagos” y perteneciente al austral archipiélago chileno de Chiloé, la isla Guafo acaba de ser adquirida por el actor Leonardo DiCaprio con el objetivo de proteger su mayor tesoro: la mayor colonia reproductiva del mundo de fardelas negras, una especie de ave marina actualmente en estado de reducción. “La irremplazable isla chilena Guafo ahora está protegida de la minería de carbón, la tala de madera y otras industrias destructivas”, así se pronunciaba DiCaprio en sus redes sociales en mayo, tras hacerse pública la noticia de que Re:wild, la organización ecologista de la que es cofundador, había…
Coca-Cola se suma a las celebraciones del Bicentenario con su campaña ‘Juntos en Todas’, a través de un video que resalta la presencia de Coca-Cola en cada rincón del país. La marca es un aliado de la economía nacional gracias a una sólida cadena de valor que integra a productores, clientes, trabajadores y aliados por el Agua, Empoderamiento Económico, Clima Eficiente y Reciclaje. ‘Juntos en Todas’ celebra el valor de compartir cada momento, desde los más simples hasta los más significativos, acompañando a los bolivianos en sus recuerdos y celebraciones más auténticas. “En este año del Bicentenario celebramos lo que…
Bolivia da un paso significativo hacia la equidad de género en la política: la participación de mujeres en las candidaturas titulares para las Elecciones Generales 2025 alcanzó el 53 %, superando por primera vez el porcentaje de candidatos hombres, quienes representan el 47 %, según el Observatorio de Paridad Democrática del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Este dato no es solo un hito estadístico, sino también un logro tangible del principio de paridad y alternancia de género, establecido en la normativa nacional y promovido por las organizaciones políticas habilitadas para esta contienda electoral. De acuerdo con datos del Observatorio, las organizaciones políticas presentaron…
En muchos rincones de Bolivia, conceptos como ahorro, crédito o banca digital pueden parecer lejanos o difíciles de entender. No por falta de interés, sino por falta de acceso. Frente a esta realidad, el Bus del BNB se ha convertido en una herramienta de educación e inclusión financiera, llevando enseñanzas directamente a poblaciones rurales y urbanas. Esta aula móvil no es solo un espacio para aprender, sino un símbolo de cercanía. Recorre caminos por todo el país, deteniéndose en colegios, ferias, plazas y mercados, donde personas de todas las edades tienen la oportunidad de aprender y descubrir formas prácticas y…
La Fundación UNIR Bolivia, con el apoyo financiero de la Embajada de Suecia, presenta su más reciente publicación titulada “DEL DESENCUENTRO A LA CRISIS. Conflictividad política en Bolivia”. Esta obra constituye una investigación exhaustiva sobre la conflictividad política en el país durante el periodo 2023-2025, enmarcado en un escenario electoral tenso, marcado por el debilitamiento institucional, la fragmentación partidaria y el desgaste de liderazgos. El principal valor de esta publicación no solo radica en el detallado análisis del panorama político reciente, sino en su aporte estratégico para el momento actual del país: el libro incluye un apartado específico de perspectivas…
Minería aurífera e incendios fueron los puntos más álgidos en el debate entre candidatos; y jóvenes e indígenas. Bajo la premisa de preservar la armonía con la naturaleza, rechazar las actividades incompatibles con el cuidado del medioambiente y los ecosistemas, el foro desarrollado por la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático (PBFCC) fue el escenario en el que algunos candidatos políticos, coincidieron en que una de las principales deficiencias en la protección y cuidado del territorio descansa en las actividades económicas extractivistas. El foro organizado por PBFCC se realizó en el hotel Real Plaza de La Paz y fue…
Aunque sin comprender tecnicismos, muchas personas están entrando al mundo de los activos digitales para tratar de salvar sus negocios o resguardar sus capitales de la crisis económica y de la depreciación del boliviano frente al dólar. La batalla para legalizarlas fue difícil, pero hoy las criptomonedas se usan hasta en negocios callejeros. Freddy Poma Fernández, de ANF, para #LaHoraDeBolivia* El 23 de junio de este año, los estudiantes del colegio Elizardo Pérez Suñasivi, provincia Omasuyos del departamento de La Paz, comenzaron a hacer sus primeras transferencias con fracciones de bitcoins (satoshis) entre ellos. En cambio, los alumnos de la…
El presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó este lunes su solidaridad con el pueblo de Chile y su homólogo chileno, Gabriel Boric, por el derrumbe que cobró el jueves pasado la vida de seis trabajadores en la mina estatal El Teniente, la mayor explotación subterránea de cobre del mundo. “Expresamos nuestra solidaridad con el hermano pueblo de Chile, con el Presidente @GabrielBoric y, especialmente, con las familias de las víctimas del lamentable accidente ocurrido en la mina El Teniente”, escribió Arce en X. El mandatario boliviano también lamentó que este suceso haya dejado “varias personas heridas”, además mencionó que acompaña…
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, fue recibida este lunes con honores en su llegada a Bolivia para participar en los actos de celebración de los 200 años de independencia del país suramericano, en los que está prevista la participación de alrededor de 40 delegaciones diplomáticas. Castro llegó alrededor de las 9:30 hora local (13:30 GMT) al Aeropuerto Internacional de Alcantarí, a 31 kilómetros al sur de Sucre, la capital constitucional de Bolivia, en un vuelo de la estatal Boliviana de Aviación (BoA). La canciller boliviana, Celinda Sosa, fue la encargada de recibir a la gobernante hondureña, quien una vez…