- Hassenteufel asegura financiamiento para las elecciones en Bolivia; prevé posible suspensión en tres países
- Mercosur busca mayor margen de maniobra ante el incierto panorama del comercio global
- “La elección se va a realizar el 17 de agosto”, Oscar Hassenteufel garantiza el proceso electoral
- El papa: “Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra”
- Dunn aún podría aparecer en la papeleta: TSE no descarta incluir su foto si no avanza la impresión
- ¿A quién le habla Andrónico?
- ¿Soy economista o escribidor de domingo?
- La Paz se viste de arcoíris para celebrar la diversidad y alertar sobre “ola antiderechos”
Autor: Nona Vargas
Irán declaró este domingo ante la ONU que serán las fuerzas armadas del país las que decidirán “el momento, la naturaleza y la escala de la respuesta proporcional de Irán”, según dijo su embajador ante el Consejo de Seguridad, Amir Saeid Iravani, máxima autoridad iraní en suelo estadounidense. En una sesión de emergencia solicitada este domingo por su país tras los ataques perpetrados anoche por la aviación estadounidense contra tres plantas nucleares iraníes, Iravani recordó que su país se reserva “el derecho total y legítimo de defenderse contra la insolente agresión de Estados Unidos y de su peón israelí”. Sin…
El sistema de pagos instantáneos PIX, desarrollado por el Banco Central de Brasil y uno de los métodos más populares en ese país, ya opera en Bolivia. Linkser S.A. habilitó esta opción en sus dispositivos POS distribuidos en comercios bolivianos, facilitando transacciones rápidas, seguras y sin necesidad de efectivo. Esta innovadora herramienta representa un paso clave en la modernización del sistema de pagos en Bolivia, permitiendo que residentes brasileños, turistas y empresas con lazos comerciales con Brasil puedan pagar directamente desde sus cuentas bancarias brasileñas, sin complicaciones ni demoras. ¿Qué es PIX y por qué es tan útil? PIX es…
Un estudio de Coolosa Comunicaciones revela que, aunque el 86% de los bolivianos considera al internet esencial para informarse, solo el 27% confía plenamente en los medios. Facebook lidera como principal fuente, mientras crece la brecha digital entre el campo y la ciudad. Los datos que definen el consumo de información en Bolivia La era digital es imparable Internet arrasa: 3.230 bolivianos (42% del total) eligen el internet como su principal fuente de noticias, duplicando a la televisión (1.950) y quintuplicando a los periódicos (630). El celular, rey: 6 de cada 10 usuarios usan su teléfono móvil para informarse, frente al 16%…
Durante décadas, las empresas operaron bajo un modelo centrado en la autosuficiencia y el control. La integración vertical era sinónimo de poder: controlar toda la cadena de valor, desde la producción hasta la distribución, garantizaba márgenes estables y barreras de entrada. Otros optaron por la integración horizontal, buscando dominar segmentos de mercado a través de adquisiciones o fusiones. En ambos casos, la lógica era clara: crecer a costa del competidor. Pero esa lógica ha cambiado. Hoy, la rigidez estructural y la competencia excluyente han dado paso a un modelo mucho más dinámico y estratégico: la economía colaborativa. Este cambio no…
Las grandes empresas tecnológicas están invirtiendo miles de millones de dólares para asegurarse de que su inteligencia artificial (IA) sea la más lista, útil y popular; razón por la que titanes como Meta, OpenAI, Microsoft o Google intentan formar los mejores equipos de trabajo a golpe de talonario, aunque eso suponga “robar” los grandes cerebros de otras empresas o pagar millones para que exempleados regresen. Un claro ejemplo de esta táctica es el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, quien ha ofrecido jugosos bonos de 100 millones de dólares a empleados de OpenAI para que vayan a trabajar con él…
La familia del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, ha decidido formalizarse como parte acusadora en el proceso abierto tras el accidente que sufrió la madrugada del pasado jueves. Así lo informó su abogado, Jaime Tapia, indicando que el hermano de la autoridad se presentó en calidad de víctima ante la Fiscalía Departamental, beneficiándose del proceso iniciado de oficio. La Fiscalía, a través de la fiscal Gisela Rocío Villamonte, activó una investigación preliminar por presuntas lesiones culposas, vinculando al caso a autores aún no identificados. Según Tapia, la familia considera indispensable que se esclarezca lo ocurrido, ya que se trató de…
El Ministerio de Sanidad iraní elevó este sábado a 430 el número de muertos y a 3.500 el de heridos en la ofensiva militar que lanzó Israel contra el país persa el pasado 13 de junio. “Desde el comienzo de los ataques de Israel contra Irán 430 civiles han muerto y más de 3.500 personas han sufrido heridas de diversa gravedad”, indico el ministerio en un comunicado recogido por medios iraníes como Iran Front Page. La cartera de salud no ofreció más detalles acerca de las víctimas de los bombardeos israelíes. El último recuento oficial situó el domingo el número…
En conferencia de prensa, la ministra de Justicia, Jessica Paola Saravia Atristaín, descalificó un reciente informe internacional sobre corrupción difundido por redes sociales, al considerar que carece de rigurosidad metodológica y responde a intereses políticos. La autoridad negó enfáticamente que el documento refleje la realidad del país y afirmó que Bolivia ha recibido mejores calificaciones por parte de instancias oficiales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). “Lamentamos que muchos de estos informes sean tergiversados políticamente. Este proviene de una ONG, y no conocemos ni su metodología ni las fuentes utilizadas. Eso genera muchas dudas”, expresó…
El expresidente, Evo Morales, lanzó una advertencia a los candidatos opositores de cara a las elecciones de 2025. “Si gana la derecha, a ver si aguanta. ¿Cuánto tiempo durará?”, dijo Morales durante un discurso en una reunión con simpatizantes. Según informó el medio argentino Infobae, Morales sugirió que un eventual triunfo de la oposición podría derivar en un escenario de desestabilización, dando a entender que podrían producirse acciones similares a un golpe de Estado. “Les estamos esperando. Y cuando gane la derecha, les vamos a hacer lo que nos han hecho en 2019. A ver si aguantan”, expresó el líder…
Una masiva brecha de seguridad en Internet ha derivado en la filtración de más de 16.000 millones de credenciales de inicio de sesión (es decir, usuario y contraseña), dando acceso a ciberdelincuentes a datos personales que pueden usarse para cometer múltiples delitos. Estos son los datos de una investigación del portal Cybernews, que asegura que la información filtrada abre la puerta “a prácticamente cualquier servicio en línea imaginable”, como Apple, Facebook, Google, Telegram, GitHub y diversos servicios gubernamentales. De esta forma, desde enero de 2025, más de 30 conjuntos de datos, que incluían cada uno miles de millones de inicios…