- Hassenteufel asegura financiamiento para las elecciones en Bolivia; prevé posible suspensión en tres países
- Mercosur busca mayor margen de maniobra ante el incierto panorama del comercio global
- “La elección se va a realizar el 17 de agosto”, Oscar Hassenteufel garantiza el proceso electoral
- El papa: “Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra”
- Dunn aún podría aparecer en la papeleta: TSE no descarta incluir su foto si no avanza la impresión
- ¿A quién le habla Andrónico?
- ¿Soy economista o escribidor de domingo?
- La Paz se viste de arcoíris para celebrar la diversidad y alertar sobre “ola antiderechos”
Autor: Nona Vargas
La reciente encuesta publicada por el diario El Deber, vino a respaldar la decisión de los candidatos del campo democrático, de participar cada uno por separado y abandonar cualquier esfuerzo por presentar un binomio único que pueda enfrentar con éxito al neopopulismo autoritario, que trata de reinventarse en la figura de Andrónico Rodríguez. Los datos de esa encuesta dicen que Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga disputan el primer lugar y que Rodríguez aparece rezagado en el tercer puesto. Un poco más allá se ubican Manfred Reyes Villa y Rodrigo Paz. Los otros cinco contendientes tienen números muy bajos. Según…
El aislamiento geográfico de Chile, rodeado por la cordillera de Los Andes, el desierto de Atacama y el océano Pacífico, ha hecho que sus abejas reina gocen de una pureza y una salud envidiables en la región y que su exportación al hemisferio norte se haya convertido en un negocio prometedor. Según datos de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), las exportaciones de abejas crecieron un 52 % en 2024 con respecto al año anterior y Canadá se consolidó como el primer país de destino, seguido de Europa. El pasado abril, se alcanzó un nuevo hito en la…
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, se encuentra en estado crítico luego de sufrir una severa caída desde el segundo piso de su vivienda, según reportó Brújula Digital. Actualmente está internado en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital Santa Bárbara de Sucre, con diagnóstico reservado. Durante una reunión de gabinete realizada este jueves en la Gobernación, se informó que la autoridad presenta un traumatismo encéfalo craneano (TEC) y una posible lesión en la columna vertebral. Por decisión del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Condori continuará recibiendo atención médica en la capital, bajo constante monitoreo clínico, de acuerdo con el…
El exministro de Justicia, César Siles, fue aprehendido este jueves luego de presentarse de manera voluntaria ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) en La Paz para prestar su declaración informativa dentro del denominado caso Consorcio. La medida fue ejecutada en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por el Ministerio Público, según informó Brújula Digital. La decisión fue tomada por la comisión de fiscales a cargo del caso, en una resolución firmada por el fiscal general del Estado, Róger Mariaca, quien explicó que Siles es investigado por los presuntos delitos de tráfico de influencias y consorcio.…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que extendió otros 90 días la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a la red social TikTok para desligarse de su matriz, la china ByteDance, y poder operar así en territorio estadounidense. “Acabo de firmar la orden ejecutiva por la que se prolonga el plazo para el cierre de TikTok 90 días (17 de septiembre de 2025). ¡Gracias por su atención en esta cuestión!”, informó el mandatario en su red Truth Social. En dicha orden, publicada por el líder republicano, se indica que el Departamento de Justicia…
El Parlamento Europeo pidió este jueves que se registre a todos los perros y gatos de la Unión Europea mediante un chip para permitir su trazabilidad, entre otras normas de bienestar animal que también abogan por prohibir la endogamia y regular su venta. La Eurocámara reclamó así ampliar la trazabilidad a todas las mascotas y no solo a los perros y gatos en criaderos, establecimientos de venta y refugios, como pide el Consejo de la UE, con quien el Parlamento deberá negociar ahora el texto definitivo de esta ley pionera que se está negociando en la UE. En concreto, los…
El desembarco de un joven Steven Spielberg en Martha’s Vineyard para rodar ‘Tiburón’ cambió esa isla estadounidense para siempre y con ella la taquilla internacional. El filme, estrenado el 20 de junio de 1975, hace justo medio siglo, instigó además un miedo colectivo a bañarse en el mar. El cineasta tenía 27 años y su carrera atesoraba apenas cortos, alguna cinta para televisión, como ‘Duel’ (‘El diablo sobre ruedas’) y ‘The Sugarland Express’ (‘Loca evasión’), su ópera prima para la gran pantalla. A la rebautizada como Amity Island llegó en temporada baja, sin anticipar que el rodaje se iba a…
Las oenegés Greenpeace y Oxfam presentaron este jueves datos para alentar a los Gobiernos a gravar más a las empresas responsables de más emisiones, al hacer público un estudio según el cual el 81 % de la población a nivel internacional apoya que las corporaciones contaminantes paguen por el daño ambiental que causan. “La idea de los impuestos a los contaminadores está ganando impulso”, declaró Rebecca Newsom, de Greenpeace, en una rueda de prensa en el marco de la Conferencia de Bonn sobre Cambio Climático que arrancó el lunes en esa ciudad alemana. Para el estudio se encuestó a 1.200…
Decenas de familias pasan la noche en el aparcamiento de una galería comercial de Tel Aviv, la ciudad que se ha llevado la peor parte de los ataques en represalia de Irán contra Israel y donde muchos edificios antiguos del centro no cuentan con refugios antiaéreos. “La gente tiene miedo”, cuenta a EFE este miércoles Ronen Keler, parte del grupo de activistas Brothers in Arms (hermanos de sangre), que ha puesto en marcha este espacio bajo el centro comercial Dizengoff de la ciudad. “Las casas en Tel Aviv son viejas, tienen a lo mejor 50 ó 60 años y no…
El presidente de Bolivia, Luis Arce, aseguró este miércoles que el exmandatario Evo Morales es responsable de haber “destruido” el movimiento popular de izquierda, que ahora llegará dividido a las elecciones generales de agosto, pese a los esfuerzos que, según dijo, hizo por conformar un “bloque de unidad”. “Tenemos otro culpable que es el mismo Evo Morales, que ha destruido el instrumento político (el oficialista Movimiento al Socialismo), que ha destruido la revolución democrática, ha destruido todo el movimiento popular”, enfatizó Arce en una entrevista con EFE. Luis Arce reivindicó el “esfuerzo” que representó renunciar a la reelección presidencial para…