Autor: Nona Vargas

Con presentaciones en doypack de 500 ml y 1000 ml, Pulpín ofrece una opción económica y práctica que protege tus manos, tu familia y tus utensilios. La elección del lavavajillas  es más que una decisión de limpieza: es una decisión que impacta en el bienestar de tu hogar. Pulpín lo entiende y por eso lanza al mercado sus nuevas recargas en formato doypack de 500 ml y 1000 ml, pensadas para quienes buscan economía sin sacrificar calidad ni cuidado. Con su fórmula de poder comprobado, Pulpín protege tus manos mientras combate la grasa más difícil. Al mismo tiempo, cuida tus…

Read More

Somos un país que tiene – casi – el 89% de su economía en negro. Apenas un 11% se maneja de manera legal y formalmente. Es decir, que paga impuestos y genera trabajo formal y digno en este país. El resto labura de manera precaria. No recibe un sueldo fijo, beneficios sociales, acceso a un servicio de salud prepagada y, mucho menos, aguinaldos o primas de producción. La gravedad del asunto es tan crítica que, de acuerdo con varios informes, en estos 37 años de democracia – desde 1982 -, la economía informal continua en franco crecimiento en desmedro de…

Read More

Más de 30 economistas de Bolivia y del exterior se reúnen desde este miércoles en Santa Cruz para debatir los principales desafíos económicos del país, en la Conferencia Boliviana de Desarrollo Económico organizada por la Asociación Boliviana de Economía (ABE) y la Universidad Privada Boliviana (UPB). El foro, que se extiende hasta el viernes 1 de agosto en el auditorio del campus de la UPB, pone sobre la mesa temas como la inflación, el tipo de cambio, los subsidios, el ajuste económico y el impacto de las criptomonedas. También se analizarán los efectos de la actual crisis económica global…

Read More

En el marco de las acciones de socialización y transparencia rumbo a las Elecciones Generales 2025, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz desarrolló el Segundo Diálogo Departamental con la participación de representantes de organizaciones de la sociedad civil, delegaciones políticas e instituciones del departamento. El encuentro fue este 28 de julio y contó con la presencia de entidades como Casa de la Mujer, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, la Defensoría del Pueblo, delegadas y delegados de organizaciones políticas, y representantes de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea. Durante la jornada se abordaron aspectos conceptuales,…

Read More

El envejecimiento de este exclusivo producto, que ha reposado por más de una década, fue logrado con un exclusivo sistema de Crianza en Soleras, elegido por ser un proceso artesanal que combina arte, ciencia y disciplina. Como homenaje a su origen, cada botella incluye una joya en bolivianita, la gema emblemática de Bolivia, tallada a mano e inspirada en la hoja de moscatel de los viñedos tarijeños de la familia Granier. Como parte de la celebración del Centenario de la familia Granier en la destilación y vitivinicultura, se realizó en Tarija el lanzamiento oficial de “Don Lucho XO Siglo Primero”,…

Read More

El sábado 26 de julio, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), concluyó la capacitación a notarias y notarios electorales de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en el marco de la Elección de Autoridades y Representantes del Estado Plurinacional 2025. En el área urbana de la capital cruceña se cuenta con 772 notarias y notarios, distribuidos en las ocho circunscripciones de la ciudad. De este total, entre el 22 y el 25 de julio se capacitó a 629 de ellos en los predios de la Universidad Autónoma…

Read More

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), llevó adelante este domingo 27 de julio la gran junta de juradas y jurados electorales, con la participación de más de 3.000 ciudadanas y ciudadanos designados en ese cargo para las Elecciones Generales 2025. El evento tuvo lugar en el coliseo Gilberto Parejas y marcó el inicio oficial del proceso de capacitación, destinado a preparar a quienes ejercerán como máximas autoridades en las mesas de sufragio durante la jornada electoral. En la oportunidad, la presidenta del TED Santa Cruz, María Cristina Claros, manifestó su orgullo…

Read More

El 17 de agosto, más de 7.567.000 bolivianas y bolivianos acudirán a las urnas para elegir a quienes dirigirán el destino del país en los próximos años, en un proceso electoral crucial para el fortalecimiento de la democracia boliviana. Según datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), se habilitarán 34.026 mesas de sufragio distribuidas en 5.727 recintos electorales en todo el país, con el objetivo de garantizar el ejercicio pleno del derecho al voto. A qué autoridades se elegirá En esta jornada electoral, el pueblo boliviano elegirá a la presidenta o presidente y a la vicepresidenta o vicepresidente del Estado Plurinacional…

Read More

La compañía reafirma su compromiso con la democratización del seguro en el país, facilitando el acceso a productos diseñados para proteger lo más importante: la vida, la salud y el patrimonio de las personas. Actualmente, Bolivia atraviesa un contexto de incertidumbre, con una economía que enfrenta desafíos constantes, el surgimiento de nuevas enfermedades y una mayor exposición a accidentes imprevistos que pueden ocasionar pérdidas materiales significativas. En este contexto es que Nacional Seguros reafirma su compromiso con la democratización del seguro, facilitando el acceso a productos diseñados para proteger lo más importante: la vida, la salud y el patrimonio de…

Read More

El candidato presidencial de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, afirmó que el Movimiento al Socialismo (MAS) atraviesa una crisis “terminal” y que, tras las elecciones generales del 17 de agosto, quedará claro que esa fuerza política ya pertenece al pasado. En una entrevista publicada este 27 de julio por Infobae, el empresario y economista aseguró que la votación marcará el fin de un ciclo de dos décadas de hegemonía del MAS y el inicio de una nueva etapa política para Bolivia. “Se va a formalizar que el MAS ya es el pasado”, sentenció. Doria Medina, de 66 años, sostuvo…

Read More