Autor: Nona Vargas

Observadores Electorales de la Unión Europea (UE) participan este sábado en el monitoreo del segundo simulacro del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (SIREPRE), realizado en el departamento de Santa Cruz, como parte del cronograma de pruebas técnicas previo a las elecciones nacionales. El director departamental del Servicio de Registro Cívico (Serecí) en Santa Cruz, Adolfo Freire, informó que un total de 1.960 operadores participaron del simulacro, transmitiendo en simultáneo el 98% de las actas desde las 16:00 horas de esta jornada. “Estamos realizando un seguimiento en tiempo real al desempeño de los operadores y al funcionamiento de la plataforma.…

Read More

Este acogedor espacio se caracteriza por ser un homenaje vivo a la tierra, al vino y a la buena mesa, nacido del sueño de Don Luis Granier. Se encuentra ubicado en la finca “Los Cipreses”, en el corazón del valle de Santa Ana. En el marco de la celebración del Centenario en la destilación y vitivinicultura de la tradicional familia Granier, creadora de Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana, se realizó la presentación a la prensa de su nuevo restaurante enoturístico en Tarija “José Luis”; un legado convertido en experiencia, que combina tradición, sabor auténtico y elegancia. Este…

Read More

Esta historia fue construida con el compromiso y pasión de cuatro generaciones de la familia Granier Ortiz, dedicadas a la destilación y vitivinicultura. Hace cien años, mientras Bolivia celebraba su primer siglo de vida independiente, en el valle de Cinti, al sur de Chuquisaca, Julio Ortiz Linares, patriarca del singani y de la familia Granier Ortiz, comenzó a modernizar el arte de la destilación y la vitivinicultura. Así, en 1925 se originó un método particular de destilación, perfeccionado con el tiempo por el propio Julio Ortiz, sus descendientes, socios y colaboradores. Comenzaba una tradición que hoy se refleja en marcas como Don…

Read More

Las más de 7,5 millones de papeletas electorales contarán con cinco medidas de seguridad: tinta invisible, tinta fluorescente, microtexto, patrón guilloché y código QR, según informó el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca. Las papeletas de sufragio tendrán información del departamento y la circunscripción correspondientes, dispositivos que garantizan la autenticidad y la inviolabilidad de este material electoral. Una empresa chuquisaqueña se adjudicó la impresión de las papeletas electorales para todo el país y el proceso se realiza con el resguardo de fuertes medidas de seguridad y bajo la supervisión del Órgano Electoral Plurinacional, el Comando Departamental de la Policía y…

Read More

Boliviana de Aviación (BoA) comenzó oficialmente sus operaciones comerciales desde el aeropuerto El Trompillo de Santa Cruz, marcando un hito en su estrategia para fortalecer la conectividad regional dentro del país. A partir de este viernes, la aerolínea nacional operará vuelos desde y hacia El Trompillo, con planes de expansión que incluyen nuevas rutas a destinos como Guayaramerín, San Ignacio de Velasco, Puerto Suárez, Riberalta y otros municipios clave del oriente boliviano. Para facilitar la atención a los pasajeros, BoA habilitó oficinas de servicio en las instalaciones del aeropuerto, donde ofrecerá asistencia personalizada en procesos como compra de boletos, check-in…

Read More

¿Qué es una deep fake? En términos técnicos es un video, imagen o audio que imita – casi perfectamente – la apariencia y el sonido de una persona real con una precisión asombrosa y es, usualmente generado, por medio de la mentada Inteligencia Artificial (IA). Esta tecnología, utilizada de mala manera, puede acarrear gravísimas consecuencias para la democracia, para las elecciones del 17 de agosto, pero, además, es una amenaza concreta y muy peligrosa hacia la confianza social de los bolivianos. Desgranar esta compleja definición, que connota tanta negatividad, también debe ser vista bajo el prisma de las compañías de…

Read More

En la tendencia de crear teléfonos delgados y ligeros, marcas como Samsung, HONOR, Redmi e INFINIX se encuentran compitiendo por el primer puesto. La guerra por diseñar teléfonos cada vez más delgados y ligeros está en pleno auge. En este contexto, el Hot 60 Pro+ de INFINIX llega con una ficha que llama la atención: apenas 5,95 mm de grosor y 155 g de peso. Pero no está solo en la contienda: se enfrenta al delgadísimo Samsung Galaxy S25 Edge, al estilizado pero más robusto par Honor X8c y Honor 400, y al voluminoso Redmi Note 14 Pro. Veamos quién destaca en cada…

Read More

El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, cumplió su palabra y visitó en el Chapare, en Villa Tunari, a productores de un millón de plátanos a la semana, a quienes les aseguró que para él y para todos los bolivianos “hay otro camino que el que se nos ha ofrecido, un camino productivo, orientado a la prosperidad, libre de relaciones con el narcotráfico y de la violencia de algunos sindicatos”. Doria Medina dijo que el Chapare es Bolivia y pertenece a todos los bolivianos. Que en su gobierno se ocupará de que todos los habitantes de esta región…

Read More

Todos los envases de Chiqui presentan un diseño de edición limitada que incluye a los personajes más emblemáticos de estos divertidos habitantes del bosque. Además, la compañía lanzó Chiquiblue, la nueva leche sabor arándano. Las aventuras de Papá Pitufo y los entrañables miembros de la familia azul llegan a PIL Bolivia, para brindar a chicos y grandes un momento lleno de diversión, sabor y nutrición. La compañía dio a conocer que cada envase de los productos Chiqui ahora incluye a los personajes más representativos de Los Pitufos. Se trata de una edición especial y limitada que estará disponible hasta el…

Read More

El norte se corona con sabor, sueños y futuro. La nueva sucursal es la N° 19 de la franquicia en Bolivia y representa una inversión de más de 1,2 millones de dólares. En una muestra de confianza en Bolivia, Burger King inauguró su sucursal número 19 en el país, ubicada en la zona norte de Santa Cruz, entre el 7mo y 8vo anillo de la Av. Cristo Redentor. Con 1.422 metros cuadrados de superficie construida, se convierte en la más grande del país y alberga tanto el restaurante como el Centro de Distribución de Bolivian Foods. La construcción se completó…

Read More