Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Paz será investido presidente y abrirá un nuevo ciclo político y económico en Bolivia

7 noviembre, 2025

El presidente electo de Bolivia plantea reglas claras y seguridad jurídica para inversores

7 noviembre, 2025

Arce culpa a Evo Morales por fracasos de su Gobierno a un día de dejar el mando de Bolivia

7 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Paz será investido presidente y abrirá un nuevo ciclo político y económico en Bolivia
  • El presidente electo de Bolivia plantea reglas claras y seguridad jurídica para inversores
  • Arce culpa a Evo Morales por fracasos de su Gobierno a un día de dejar el mando de Bolivia
  • Crónicas del ocaso: el presidente Arce que se despidió de todos, menos de su ego
  • Asistencia de España a la posesión de Rodrigo Paz Pereira: consolidación de unas magníficas relaciones bilaterales
  • El presidente de Bolivia, Luis Arce, es expulsado del partido oficialista MAS
  • Reloj del Legislativo de Bolivia deja de marcar al revés y vuelve al sentido convencional
  • ¿Quién es el nuevo presidente del Senado?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, noviembre 7
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Automotrices acusan pérdidas del 60% por la suba del dólar; ya hay 7.000 despidos
Economía

Automotrices acusan pérdidas del 60% por la suba del dólar; ya hay 7.000 despidos

Nona VargasBy Nona Vargas16 julio, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El presidente de la Cámara Automotor, Erick Saavedra, retrató un panorama devastador de las automotrices por el incremento en los precios del dólar. Se han suspendido los créditos para la compra de vehículos y estiman pérdidas en más del 60% por la falta de ventas.

En Desayuno Informado de Asuntos Centrales, Saavedra destacó que “las pérdidas del sector son fuerte por el dólar”.

“Tendremos pérdidas por más de 60%, está muy dura la situación”, remarcó.

“En 2024 vamos a importar solo 23.000 vehículos de los 50.000 que hicimos en 2023”

“Esta crisis va a durar 5 años”, anticipó Saavedra.

“Para el sector automotriz, esta crisis es peor que la pandemia”, indicó en Desayuno Informado.

Saavedra reveló que “el sector ajustó 4 veces los precios en una semana”.

En este marco, los precios de los vehículos se están incrementando. “hay un incremento en los precios obligados. el mercado se ha contraído”.

PROBLEMAS EN LA BANCA

El problema de las automotrices también está relacionado con la banca.

“El nivel de la mora en la banca se ha disparado, por lo que hay que indexar los precios”.

“Se han suspendido los créditos en todo el sector automotriz”

Por ello, “se han suspendido los créditos directos”.

“Las tasas de interés están subiendo en la banca”, alertó.

Entre los problemas que han surgido para las automotrices, Saavedra destacó que “hoy no se pueden hacer giros de dólares”.

DESPIDOS EN LAS CONCESIONARIAS

Ante este escenario, Saavedra dijo que las automotrices ya están despidiendo empleados.

“Hay ajustes de personas y cierre de sucursales”

“Unas 70.000 fuentes de trabajo que dependen del sector están en riesgo”, indicó.

Hasta ahora, “hay una caída del 10% en personal, esto son unos 7.000 empleados que han quedado sin trabajo”.

Saavedra espera que la recuperación sea lenta. “recién vamos a recuperar en 7 años”, manifestó.

Ante este panorama, “hoy las concesionarias prefieren no vender”, dijo Saavedra.

#dólares
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Paz será investido presidente y abrirá un nuevo ciclo político y económico en Bolivia

7 noviembre, 2025

El presidente electo de Bolivia plantea reglas claras y seguridad jurídica para inversores

7 noviembre, 2025

Arce culpa a Evo Morales por fracasos de su Gobierno a un día de dejar el mando de Bolivia

7 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

Paz será investido presidente y abrirá un nuevo ciclo político y económico en Bolivia

7 noviembre, 2025
Economía

El presidente electo de Bolivia plantea reglas claras y seguridad jurídica para inversores

7 noviembre, 2025
Política

Arce culpa a Evo Morales por fracasos de su Gobierno a un día de dejar el mando de Bolivia

7 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Paz será investido presidente y abrirá un nuevo ciclo político y económico en Bolivia

7 noviembre, 2025

El presidente electo de Bolivia plantea reglas claras y seguridad jurídica para inversores

7 noviembre, 2025

Arce culpa a Evo Morales por fracasos de su Gobierno a un día de dejar el mando de Bolivia

7 noviembre, 2025

Crónicas del ocaso: el presidente Arce que se despidió de todos, menos de su ego

7 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (711)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (414)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,506)
  • Opinión (515)
  • Política (2,100)
  • Portada (6,233)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (536)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.