El Banco Central de Bolivia (BCB) comunicó este martes que, al cierre del primer semestre de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron un saldo de 2.807 millones de dólares, tras un crecimiento de 830 millones en comparación con el cierre del 2024.
Edwin Rojas Ulo, presidente interino del BCB, destacó que este incremento es una señal alentadora para el sistema financiero y la economía en general; estima que las reservas sigan creciendo en los próximos meses.
A mediados del presente año, el Ente Emisor destacó que estas reservas permitieron cumplir en su totalidad con las obligaciones externas del país previstas para este periodo, “pese al contexto adverso que afecta a la economía nacional generado, entre otros factores, por la no aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional”, señala el comunicado.
Bajo esta misma línea, el BCB continuó con los pagos por la importación de combustibles, que alcanzaron $us1.019 millones en el primer semestre.
Cabe recordar que el BCB dejó de reportar semanalmente las RIN desde la aprobación de la Ley del Oro, lo cual provocó desconfianza en la administración económica del país; sin embargo, la entidad estatal publicó este martes el citado reporte semestral para destacar un crecimiento a pesar de la crisis.
El comunicado del Banco Central de Bolivia concluyó que hacen los esfuerzos necesarios para mantener la estabilidad económica del país y pagar el 100% del servicio de la deuda pública externa.