Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Economista afirma que la baja del dólar en Bolivia no refleja la situación real de la economía

12 noviembre, 2025

Empastelar: el arte oscuro de ocultar la corrupción.

12 noviembre, 2025

El Tribunal Supremo de Justicia pide informes sobre posibles procesos contra el ministro de Justicia Freddy Vidovic

12 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Economista afirma que la baja del dólar en Bolivia no refleja la situación real de la economía
  • Empastelar: el arte oscuro de ocultar la corrupción.
  • El Tribunal Supremo de Justicia pide informes sobre posibles procesos contra el ministro de Justicia Freddy Vidovic
  • El Salvador tenderá una “mano amiga” a Bolivia para mejorar sistema carcelario en crisis
  • Acuerdo por Bolivia: Nuevo TSE de Notables
  • Capturan a dos sospechosos y realizan allanamientos por asesinato de juez en Villa Tunari
  • Alarcón reclama a la Contraloría y Migración publicar el listado de exautoridades con arraigo
  • Diputado recuerda que rige arraigo por 90 días para Arce, exministros y exparlamentarios
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, noviembre 12
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Beyoncé impulsa la candidatura de Harris y refuerza su vínculo con la lucha afroamericana en EE.UU.
Política

Beyoncé impulsa la candidatura de Harris y refuerza su vínculo con la lucha afroamericana en EE.UU.

Nona VargasBy Nona Vargas23 agosto, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de archivo de la cantante estadounidense Beyonce interpretando el himno nacional durante la ceremonia de investidura del segundo mandato de Barack Obama, el 21 de enero de 2013, en el Capitolio en Washington (Estados Unidos). EFE/ Shawn Thew
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La música de la superestrella estadounidense Beyoncé aupó este jueves la candidatura de Kamala Harris a la presidencia y la conectó con la lucha de la comunidad afroamericana en Estados Unidos.

Harris hizo historia hoy al convertirse en la primera mujer negra y de origen indio en ser candidata a la presidencia por parte de uno de los dos principales partidos del país y subió al escenario acompañada de la canción ‘Freedom’ de Beyoncé, ya un himno de su campaña.

La velada estuvo marcada por los rumores de que la misma cantante haría una aparición sorpresa en la convención y el portal especializado en espectáculos TMZ incluso llegó a confirmarlo.

Sin embargo, al terminar la noche con el discurso de Harris, y mientras ‘Freedom’ sonaba en todo el estadio, las esperanzas de los asistentes de que Beyoncé aparecería desaparecieron.

La artista autorizó el uso de la canción a la campaña de la vicepresidenta a finales de julio y, desde entonces, la lideresa lo ha usado para marcar el inicio y el final de sus mitines de campaña.

‘Freedom’ (Libertad, en español) forma parte del álbum ‘Lemonade’, un disco visual que rompió esquemas cuando fue prestado en 2016 por la combinación de estilos narrativos audiovisuales, con unas canciones en las que explora temas autiobiográficos.

En ‘Lemonade’, Beyoncé expuso al mundo su sufrimiento, tras atravesar una infidelidad en su matrimonio con Jay-Z y exploró su identidad como afroamericana, profundizando en la cultura del sur de EE.UU. y denunciando la discriminación doble al que se enfrentan las mujeres negras en el país.

En la versión del disco de la canción ‘Freedom’, Beyoncé está acompañada del rapero Kendrick Lamar, ganador del Pulitzer en la categoría de música en 2017 por sus letras en las que narra su experiencia creciendo como hombre negro en el empobrecido barrio de Compton, al sur de Los Ángeles.

En el video de la canción, Beyoncé homenajea al movimiento de ‘Black Lives Matter’, en contra de la violencia policial hacia la población afroamericana, dándole un espacio a las madres de varios jóvenes asesinados por oficiales de policía.

La letra, que hace un guiño a la canción ‘Wade in the Water’, un himno de la resistencia de las personas que fueron esclavizadas en EE.UU., habla sobre la libertad y, en particular, sobre lo que esa palabra significa para las personas afromericanas.

La pieza musical expresa la idea de que “se debe trabajar por la libertad (…) incluso te liberas de la esclavitud, si ganas la libertad por el movimiento de los derechos civiles, vemos con la actual extrema derecha, cómo están tratando de quitarnos los derechos, que la libertad continúa y requiere constante vigilancia y trabajo”, explicó a EFE Kinitra D. Brooks, profesora de literatura la Universidad de Míchigan y autora de un libro sobre ‘Lemonade’.

La libertad es, precisamente, uno de los temas de la campaña de Harris; la vicepresidenta describe su apuesta política como una defensa de las “libertades” estadounidenses que la derecha ha querido “arrebatar”.

En su discurso, Harris mencionó “libertad” en 12 ocasiones y la palabra fue proyectada en grandes letras blancas en las pantallas del United Center durante el cuarto y último día de la convención.

Este jueves estuvo también está cargado de una importancia simbólica en la historia de la lucha por los derechos civiles de Estados Unidos.: justo hoy, se cumplen 60 años desde que la activista Fannie Lou Hammer pronunciara en la Convención Demócrata de 1964 un discurso criticando al partido para que la dejaran sentarse junto a los delegados de su estado, todos ellos blancos.

Alejandra Arredondo – Chicago (EE.UU.),  (EFE).- 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Economista afirma que la baja del dólar en Bolivia no refleja la situación real de la economía

12 noviembre, 2025

Empastelar: el arte oscuro de ocultar la corrupción.

12 noviembre, 2025

El Tribunal Supremo de Justicia pide informes sobre posibles procesos contra el ministro de Justicia Freddy Vidovic

12 noviembre, 2025
Lo más leído
Economía

Economista afirma que la baja del dólar en Bolivia no refleja la situación real de la economía

12 noviembre, 2025
Opinión

Empastelar: el arte oscuro de ocultar la corrupción.

12 noviembre, 2025
Política

El Tribunal Supremo de Justicia pide informes sobre posibles procesos contra el ministro de Justicia Freddy Vidovic

12 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Economista afirma que la baja del dólar en Bolivia no refleja la situación real de la economía

12 noviembre, 2025

Empastelar: el arte oscuro de ocultar la corrupción.

12 noviembre, 2025

El Tribunal Supremo de Justicia pide informes sobre posibles procesos contra el ministro de Justicia Freddy Vidovic

12 noviembre, 2025

El Salvador tenderá una “mano amiga” a Bolivia para mejorar sistema carcelario en crisis

12 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (716)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (414)
  • Estilo de Vida (174)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,508)
  • Opinión (521)
  • Política (2,136)
  • Portada (6,283)
  • Salud (157)
  • Seguridad (330)
  • Sociedad (538)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.