Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Las anécdotas de una vida que cambió la historia de Santa Cruz, Percy Fernández

3 septiembre, 2025

Galería: Santa Cruz despide a Percy Fernández en una ceremonia fúnebre

2 septiembre, 2025

Bolivia se alista para estrenar el “Boliviano Digital”, su primera moneda virtual oficial

2 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Las anécdotas de una vida que cambió la historia de Santa Cruz, Percy Fernández
  • Galería: Santa Cruz despide a Percy Fernández en una ceremonia fúnebre
  • Bolivia se alista para estrenar el “Boliviano Digital”, su primera moneda virtual oficial
  • Rubio dice que no va a especular “sobre lo que pueda suceder” en el Caribe
  • Sentencian a un año de prisión a dos jesuitas españoles por encubrir pederastia en Bolivia
  • Venezuela acusa a EE.UU. de crear con IA el video sobre ataque a embarcación en el Caribe
  • EEUU usa fuerza militar en el Caribe para “ataque letal” contra el Tren de Aragua
  • Histórico: CRE recupera para Santa Cruz la obra completa de Gabriel René Moreno
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, septiembre 3
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Biólogo advierte que un jaguar necesita 100 kilómetros cuadrados de selva para estar en buenas condiciones
Portada

Biólogo advierte que un jaguar necesita 100 kilómetros cuadrados de selva para estar en buenas condiciones

Nona VargasBy Nona Vargas21 junio, 2024Updated:21 junio, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El científico holandés Vincent Antoine Vos advirtió que ni los mejores zoológicos del mundo tienen las condiciones para albergar a los jaguares. Estos felinos mayores deberían mantenerse en su hábitat natural: la selva amazónica. No deberían estar en albergues ni bioparques como ha sido el caso de la jaguar Mosita que mató su cuidante en Playland Park.

En diálogo con Asuntos Centrales, Vos explicó que estos animales salvajes entran en contacto con los seres humanos producto de la expansión de las fronteras agrícolas que invaden sus territorios. Ganaderos los cazan y se quedan con las crías. Cuando estas crecen, los productores no saben qué hacer para controlarlas y terminan entregando a los felinos a albergues, bioparques o zoológicos. Ese fue el recorrido que tuvo Mosita, la jaguar hembra que mató a un cuidante en el Bioparque Playland Park, en la zona norte de Santa Cruz.

Vos es uno de los biólogos y ambientalistas más reconocidos de Bolivia. Trabaja en la Universidad del Beni y en el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) en la regional Norte Amazónico, con sede en Riberalta. Como tal está involucrado en diversas investigaciones técnicas y científicas nacionales e internacionales relacionadas con la ecología y la producción sostenible de los bosques amazónicos.

En diálogo con Asuntos Centrales, Vos recordó que “no es la primera vez que ocurre, hay varios casos a nivel internacional”.

“Un bioparque no es un lugar adecuado para un felino de ese tamaño”, señaló.

“Un jaguar necesita unos 100 kilómetros cuadrados para estar en buenas condiciones”, precisó.

“Los jaguares no pueden ni deben estar en cautiverio”, sentenció.

“Hay normas muy estrictas para tener un jaguar en un albergue”

Sin embargo, destacó: “ni en los mejores zoológicos los jaguares están en buenas condiciones de vida”

“El problema está en el origen, cuando sacan a los jaguares de su hábitat en la selva o los bosques”

“Ya quedan solo 10.000 jaguares en la región y están en peligro de extinción”, denunció el biólogo.

“Las jaguares hembras con crías o embarazadas pueden ser más susceptibles”

“Las jaguares hembra son más grandes que los machos”, explicó.

“Los jaguares tienen que estar en un centro de custodia”

Respecto del destino que tiene que tener ahora la jaguar Mosita, Vos manifestó: “Tienen que decidir en base a criterios técnicos o científicos, no políticos”

“Está prohibido tener jaguares en los circos según la norma boliviana”

“No es buena idea jugar con jaguares, en ningún lugar”, señaló el científico Vincent Vos

“La gobernación debe asegurar el control sobre los albergues que alojan a los jaguares”, manifestó.

#jaguar
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Las anécdotas de una vida que cambió la historia de Santa Cruz, Percy Fernández

3 septiembre, 2025

Galería: Santa Cruz despide a Percy Fernández en una ceremonia fúnebre

2 septiembre, 2025

Bolivia se alista para estrenar el “Boliviano Digital”, su primera moneda virtual oficial

2 septiembre, 2025
Lo más leído
Portada

Las anécdotas de una vida que cambió la historia de Santa Cruz, Percy Fernández

3 septiembre, 2025
Ciudad

Galería: Santa Cruz despide a Percy Fernández en una ceremonia fúnebre

2 septiembre, 2025
Economía

Bolivia se alista para estrenar el “Boliviano Digital”, su primera moneda virtual oficial

2 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Las anécdotas de una vida que cambió la historia de Santa Cruz, Percy Fernández

3 septiembre, 2025

Galería: Santa Cruz despide a Percy Fernández en una ceremonia fúnebre

2 septiembre, 2025

Bolivia se alista para estrenar el “Boliviano Digital”, su primera moneda virtual oficial

2 septiembre, 2025

Rubio dice que no va a especular “sobre lo que pueda suceder” en el Caribe

2 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (130)
  • Deportes (300)
  • Economía (622)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (359)
  • Estilo de Vida (158)
  • Medioambiente (318)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,320)
  • Opinión (452)
  • Política (1,784)
  • Portada (5,404)
  • Salud (131)
  • Seguridad (268)
  • Sociedad (466)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.