Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales

17 septiembre, 2025

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025

Aceleratec y la UPB impulsan el emprendimiento tecnológico en Santa Cruz

17 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales
  • Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo
  • Aceleratec y la UPB impulsan el emprendimiento tecnológico en Santa Cruz
  • TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral
  • Inestabilidad y contrabando: Cámara Automotor advierte que empresas podrían dejar Bolivia
  • Del Parlamento a las Alcaldías: Barrientos y Campero buscan candidaturas municipales
  • Análisis de datos en la batalla digital de los candidatos bolivianos de cara a la segunda vuelta
  • Brenda Lafuente presenta demanda por asistencia familiar contra Luis Arce, caso entra en nueva etapa judicial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, septiembre 18
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Bloqueos afines a Evo Morales golpean la economía popular y encarecen productos básicos, advierte el Gobierno
Economía

Bloqueos afines a Evo Morales golpean la economía popular y encarecen productos básicos, advierte el Gobierno

Nona VargasBy Nona Vargas15 octubre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
El ministro de economía y finanzas públicas, Marcelo Montenegro, en una rueda de prensa este lunes, en La Paz (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Gobierno del mandatario de Bolivia, Luis Arce, sostuvo este lunes que los bloqueos de carreteras que realizan las organizaciones oficialistas afines al expresidente Evo Morales (2006-2019) afectan a la economía popular que esos sectores dicen defender.

En una rueda de prensa, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, lamentó que Morales no haya asistido a una convocatoria para dialogar en esta jornada y afirmó que ese era “un escenario importante” para conversar sobre la situación económica del país, que es una de las causas de la protesta de los afines al expresidente.

“El ala radical ‘evista’ dice que defiende siempre la economía del pueblo, pero estos bloqueos afectan más a la gente del pueblo, a aquellos que no tienen los recursos ni ingresos medios o bajos”, afirmó.

Montenegro alertó que como efecto de los bloqueos se podrían encarecer productos como el tomate, la papa, azúcar, pollo, huevos y los pasajes para viajes interprovinciales.

“¿Quién se hace cargo de este incremento? ¿Acaso eso no golpea la economía popular? ¿Acaso no le golpea al de menos recursos?”, cuestionó.

Montenegro insistió en que las mesas de diálogo son el ambiente “en el que se deben debatir las ideas y argumentar de manera objetiva” sobre “lo que está ocurriendo con la economía boliviana.

Los llamados sectores ‘evistas’ o afines al también líder del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) iniciaron este lunes bloqueos de carreteras en el centro del país en defensa del exmandatario ante la citación para que declare ante la Fiscalía por un caso de presunta trata de personas y estupro.

También protestan para pedir al Gobierno que resuelva problemas como la falta de dólares y combustibles y el encarecimiento de algunos alimentos, pero además para exigir que se reconozca el congreso partidario en que el exmandatario fue nombrado “candidato único” para las elecciones generales de 2025.

El dirigente campesino Ponciano Santos dijo este lunes que si el Ejecutivo “quiere diálogo”, debe convocar a los líderes sindicales del llamado “estado mayor del pueblo”, que son afines a Morales.

También afirmó que si Arce quiere “diálogo, que no mande policías a los puntos de bloqueo y que diga “públicamente que va a reconocer el congreso de Lauca Ñ”, donde se ratificó a Morales como presidente del MAS y se le nombró candidato.

“Si quieren diálogo, que digan que Evo Morales está habilitado para ser candidato a la Presidencia. Si quieren diálogo, levanten los procesos (penales) de Evo Morales”, condicionó Santos.

Ante estas declaraciones, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, sostuvo en una rueda de prensa que el bloqueo es “político” y “por temas personales”.

El Ministerio Público de Bolivia investiga a Morales por los posibles delitos de “trata de personas” y “estupro” con una menor de edad con la que supuestamente tuvo un hijo.

El exgobernante tenía que declarar el viernes ante la Fiscalía de la región sureña de Tarija, donde supuestamente ocurrieron los hechos, sin embargo no acudió y su defensa presentó una excusa legal, mientras que sus sectores leales anunciaron el fin de semana el inicio de los bloqueos de vías para defenderlo.

Arce y Morales están distanciados desde finales de 2021 por diferencias en la administración del Estado que se profundizaron ante la necesidad de renovar la dirección nacional del MAS y elegir al candidato para las elecciones de 2025.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales

17 septiembre, 2025

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025

TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral

17 septiembre, 2025
Lo más leído
Economía

Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales

17 septiembre, 2025
Deportes

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025
Política

TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral

17 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales

17 septiembre, 2025

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025

TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral

17 septiembre, 2025

Inestabilidad y contrabando: Cámara Automotor advierte que empresas podrían dejar Bolivia

17 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (173)
  • Deportes (328)
  • Economía (650)
  • Educación (14)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (374)
  • Estilo de Vida (164)
  • Medioambiente (328)
  • Miscelánea (51)
  • Mundo (1,393)
  • Opinión (464)
  • Política (1,869)
  • Portada (5,614)
  • Salud (140)
  • Seguridad (294)
  • Sociedad (505)
  • Tecnología (133)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.