Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Conozca al nuevo gabinete de Luis Fernando Camacho

1 septiembre, 2025

Camacho alerta que no hay presupuesto para el “Tahuichi” y pide apoyo empresarial

1 septiembre, 2025

Día del Willys en el Camdódromo

1 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Conozca al nuevo gabinete de Luis Fernando Camacho
  • Camacho alerta que no hay presupuesto para el “Tahuichi” y pide apoyo empresarial
  • Día del Willys en el Camdódromo
  • La tormenta económica pone a prueba la resiliencia empresarial
  • Un terremoto de magnitud 6,0 mata a más de 800 personas en Afganistán
  • Camacho retorna con un gabinete enfocado en programas sociales
  • Estabilizar y crecer con propósito: el capital humano salvará a Bolivia
  • “Estoy tranquilo, ayer hablé con Rodrigo y me explicó la situación”, dice Lara
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, septiembre 1
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Bloqueos agravan crisis en la industria farmacéutica y ponen en riesgo el acceso a medicamentos en Bolivia
Portada

Bloqueos agravan crisis en la industria farmacéutica y ponen en riesgo el acceso a medicamentos en Bolivia

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales10 junio, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (CIFABOL) reporta un escenario complejo ante la prolongada escasez de dólares y los recientes bloqueos sociales que afectan la distribución de medicamentos en el país. Josip Lino, gerente general de CIFABOL, explicó que estas dificultades suman ya más de un año y han generado sobrecostos en la producción farmacéutica nacional.

“El acceso a dólares se ha complicado, y eso impacta directamente en todo el proceso de producción de medicamentos,” señaló Lino. Además, destacó que desde hace más de nueve días el país enfrenta bloqueos que entorpecen la normal distribución de insumos, medicamentos y oxígeno. “Cualquier bloqueo o situación de incertidumbre política y económica nos afecta directamente”, afirmó.

El representante de CIFABOL calificó como “un tema humanitario” la necesidad de levantar las medidas de presión para garantizar el acceso oportuno a medicamentos en todos los rincones del país. “El derecho al acceso al medicamento no puede ser vulnerado desde ningún punto de vista,” recalcó.

Lino advirtió que los bloqueos incrementan los costos logísticos y de transporte, lo que podría provocar un aumento en los precios de los medicamentos, en un contexto donde la inflación acumulada hasta mayo alcanza el 10%. Además, mencionó que la industria farmacéutica corre el riesgo de ser sancionada por retrasos en la entrega a instituciones públicas.

En ese sentido, hizo un llamado a los sectores en conflicto para que permitan el paso libre de vehículos que transportan medicamentos, dispositivos médicos e insumos esenciales. “Estamos hablando de la salud de la población,” puntualizó.

La industria farmacéutica boliviana ha mantenido el abastecimiento del mercado nacional, aunque enfrenta sobrecostos e incertidumbre debido a la escasez de dólares y los bloqueos actuales, desde CIFABOL se pidió al Gobierno Nacional facilitar el paso de vehículos que transportan medicamentos, insumos y oxígeno para evitar afectaciones en la distribución a nivel nacional.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Conozca al nuevo gabinete de Luis Fernando Camacho

1 septiembre, 2025

Camacho alerta que no hay presupuesto para el “Tahuichi” y pide apoyo empresarial

1 septiembre, 2025

Camacho retorna con un gabinete enfocado en programas sociales

1 septiembre, 2025
Lo más leído
Política

Conozca al nuevo gabinete de Luis Fernando Camacho

1 septiembre, 2025
Ciudad

Camacho alerta que no hay presupuesto para el “Tahuichi” y pide apoyo empresarial

1 septiembre, 2025
Política

Camacho retorna con un gabinete enfocado en programas sociales

1 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Conozca al nuevo gabinete de Luis Fernando Camacho

1 septiembre, 2025

Camacho alerta que no hay presupuesto para el “Tahuichi” y pide apoyo empresarial

1 septiembre, 2025

Camacho retorna con un gabinete enfocado en programas sociales

1 septiembre, 2025

Estabilizar y crecer con propósito: el capital humano salvará a Bolivia

31 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (125)
  • Deportes (300)
  • Economía (620)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (358)
  • Estilo de Vida (158)
  • Medioambiente (317)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,316)
  • Opinión (450)
  • Política (1,774)
  • Portada (5,382)
  • Salud (131)
  • Seguridad (267)
  • Sociedad (458)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.