Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Gobierno rechaza informe internacional sobre corrupción y destaca evaluación positiva de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos)

20 junio, 2025

Evo Morales lanza advertencia a la oposición: “A ver si aguantan si gana la derecha”

20 junio, 2025

La Policía desconoce las causas del accidente de Condori; la Gobernación de Chuquisaca pide calma

20 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Gobierno rechaza informe internacional sobre corrupción y destaca evaluación positiva de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos)
  • Evo Morales lanza advertencia a la oposición: “A ver si aguantan si gana la derecha”
  • La Policía desconoce las causas del accidente de Condori; la Gobernación de Chuquisaca pide calma
  • Filtran más de 16.000 millones de credenciales en una de las mayores brechas de seguridad en Internet
  • Bolivia, el país más corrupto de América Latina y el segundo peor del mundo, según estudio
  • El Mas ha muerto, ¿quién vive ahora? o cómo justificar lo injustificable
  • Sanas, puras y mansas: la exportación de abejas reina desde Chile vive un “boom”
  • Gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, en estado crítico tras sufrir una caída en su domicilio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, junio 21
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Bloqueos causan pérdidas de más de 2.200 millones de dólares; Gobierno toma medidas urgentes para mitigar daños
Política

Bloqueos causan pérdidas de más de 2.200 millones de dólares; Gobierno toma medidas urgentes para mitigar daños

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez7 noviembre, 2024Updated:7 noviembre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Gobierno ha convocado mesas de trabajo urgentes con sectores productivos y transportistas, con el objetivo de agilizar la normalización de actividades en el país, que se han visto gravemente afectadas por los bloqueos que suman ya 24 días. En una conferencia de prensa, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcon, detalló que se están tomando acciones inmediatas para garantizar el abastecimiento de combustible y alimentos, sectores que han enfrentado fuertes dificultades durante este período.

Alcon destacó que los bloqueos han generado un perjuicio económico de más de 2.200 millones de dólares, afectando a pequeños y medianos empresarios, productores agropecuarios y exportadores. La viceministra subrayó que, a diferencia de los bloqueos de enero y febrero que requirieron tres semanas para normalizarse, se busca una respuesta más rápida y eficiente, con la participación de todos los actores involucrados.

Además, la viceministra hizo un llamado a la participación activa de todos los sectores en estas mesas de trabajo, que se llevarán a cabo a partir de las 3 de la tarde de hoy, y recordó que la normalización no debe ser un proceso largo, dado el impacto económico de las movilizaciones.

Sobre la reciente resolución del Tribunal Constitucional respecto a las elecciones judiciales, Alcon indicó que el gobierno siempre ha defendido el respeto a la Constitución y la necesidad de llevar a cabo estos comicios, aunque aclaró que no es competencia del Ejecutivo responder a las controversias legales.

El gobierno también prepara un informe de gestión para presentar en la Asamblea, conforme lo establece la Constitución, y se prepara para continuar su trabajo en la recomposición del tejido social boliviano, en un contexto de crisis económica y política que ha afectado al país.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Evo Morales lanza advertencia a la oposición: “A ver si aguantan si gana la derecha”

20 junio, 2025

La Policía desconoce las causas del accidente de Condori; la Gobernación de Chuquisaca pide calma

20 junio, 2025

Filtran más de 16.000 millones de credenciales en una de las mayores brechas de seguridad en Internet

20 junio, 2025
Últimas publicaciones

Evo Morales lanza advertencia a la oposición: “A ver si aguantan si gana la derecha”

20 junio, 2025

La Policía desconoce las causas del accidente de Condori; la Gobernación de Chuquisaca pide calma

20 junio, 2025

Filtran más de 16.000 millones de credenciales en una de las mayores brechas de seguridad en Internet

20 junio, 2025

Bolivia, el país más corrupto de América Latina y el segundo peor del mundo, según estudio

19 junio, 2025
Lo más leído
Política

Evo Morales lanza advertencia a la oposición: “A ver si aguantan si gana la derecha”

20 junio, 2025
Portada

La Policía desconoce las causas del accidente de Condori; la Gobernación de Chuquisaca pide calma

20 junio, 2025
Portada

Filtran más de 16.000 millones de credenciales en una de las mayores brechas de seguridad en Internet

20 junio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.