Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Monseñor Juan Gómez advierte sobre la tentación del poder y llama al servicio con humildad

7 septiembre, 2025

Tuto Quiroga: “Las balaceras en Santa Cruz y el Chapare son por la cocaína de Evo Morales”

7 septiembre, 2025

El papa vuelve a pedir la paz en Tierra Santa y Ucrania: “Dios no quiere la guerra”

7 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Monseñor Juan Gómez advierte sobre la tentación del poder y llama al servicio con humildad
  • Tuto Quiroga: “Las balaceras en Santa Cruz y el Chapare son por la cocaína de Evo Morales”
  • El papa vuelve a pedir la paz en Tierra Santa y Ucrania: “Dios no quiere la guerra”
  • Rodrigo Paz: “El 9 de noviembre no faltará combustible”
  • Cientos de bailarines y músicos exhiben el origen boliviano de la danza de la morenada
  • Lula critica a los “traidores de la patria” y dice que “Brasil no acepta órdenes de nadie”
  • Piloto paraguayo denuncia secuestro aéreo rumbo a Bolivia
  • Ascensión de Guarayos: grupo armado irrumpe en predio y deja un trabajador herido de bala
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, septiembre 7
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Bloqueos, paros y pedido de renuncia: así inicia junio en Bolivia
Política

Bloqueos, paros y pedido de renuncia: así inicia junio en Bolivia

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales1 junio, 2025Updated:1 junio, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Bolivia se encamina a una semana crítica marcada por movilizaciones simultáneas y amenazas de bloqueos indefinidos en varias regiones del país. La presión social crece en medio de una crisis económica, escasez de combustible y una escalada política que busca, incluso, la renuncia del presidente Luis Arce.

A partir del lunes 2 de junio, al menos seis sectores anunciaron medidas de presión en distintos puntos del país, entre ellos se encuentran seguidores del expresidente Evo Morales, quienes exigen su habilitación como candidato presidencial, la salida de los magistrados prorrogados y el fin del mandato del actual jefe de Estado. “Desde el miércoles vamos a ingresar con un bloqueo nacional indefinido con el plan hormiga, hasta que el Gobierno deje la silla presidencial”, advirtió el dirigente intercultural Juan Enrique Mamani, en declaraciones difundidas por Radio Kawsachun Coca.

Morales también convocó a sus bases a movilizarse en La Paz desde el lunes. “Desde el lunes todos a La Paz a hacernos respetar con este Gobierno”, expresó durante una reunión con sus seguidores, agitando aún más el escenario político. Las protestas se concentrarán en la sede de Gobierno, pero también se prevé el cierre de carreteras a partir del miércoles 4.

A la tensión se suman los transportistas, La Confederación de Choferes de Bolivia anunció un paro de 24 horas con bloqueo de caminos para el martes 3 de junio, exigiendo una solución inmediata al desabastecimiento de combustibles, en paralelo, los transportistas urbanos advirtieron que iniciarán un paro indefinido desde el miércoles, si el Gobierno no garantiza el suministro de carburantes hasta el martes, no obstante, algunas organizaciones del sector, como las de La Paz y Santa Cruz, adelantaron que no acatarán la medida por el alto costo económico que representa.

La conflictividad también incluye a una facción de gremiales, liderada por César Gonzales, quienes protagonizarán marchas escalonadas desde el lunes en Santa Cruz, Cochabamba y Sucre, sus demandas se centran en la liberación de exportaciones, el freno a los decomisos y la implementación de políticas productivas que reactiven el mercado interno.

Mientras tanto, los Ponchos Huayrurus y la Central Agraria Unión Catavi anunciaron bloqueos en la carretera a Copacabana desde el 2 de junio, las distintas movilizaciones confluyen en una sola preocupación: el deterioro de la economía y la creciente percepción de falta de gobernabilidad.

#BoliviaVota #EleccionesGenerales2025 #crisis #escasezdedólares #Evo Morales #Luis Arce Catacora Crisis economica Renuncia
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Monseñor Juan Gómez advierte sobre la tentación del poder y llama al servicio con humildad

7 septiembre, 2025

Tuto Quiroga: “Las balaceras en Santa Cruz y el Chapare son por la cocaína de Evo Morales”

7 septiembre, 2025

El papa vuelve a pedir la paz en Tierra Santa y Ucrania: “Dios no quiere la guerra”

7 septiembre, 2025
Lo más leído
Portada

Monseñor Juan Gómez advierte sobre la tentación del poder y llama al servicio con humildad

7 septiembre, 2025
Política

Tuto Quiroga: “Las balaceras en Santa Cruz y el Chapare son por la cocaína de Evo Morales”

7 septiembre, 2025
Mundo

El papa vuelve a pedir la paz en Tierra Santa y Ucrania: “Dios no quiere la guerra”

7 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Monseñor Juan Gómez advierte sobre la tentación del poder y llama al servicio con humildad

7 septiembre, 2025

Tuto Quiroga: “Las balaceras en Santa Cruz y el Chapare son por la cocaína de Evo Morales”

7 septiembre, 2025

El papa vuelve a pedir la paz en Tierra Santa y Ucrania: “Dios no quiere la guerra”

7 septiembre, 2025

Rodrigo Paz: “El 9 de noviembre no faltará combustible”

7 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (136)
  • Deportes (303)
  • Economía (626)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (361)
  • Estilo de Vida (159)
  • Medioambiente (320)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,333)
  • Opinión (457)
  • Política (1,806)
  • Portada (5,453)
  • Salud (132)
  • Seguridad (275)
  • Sociedad (474)
  • Tecnología (131)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (66)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.