Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

El asaí que producen indígenas tacanas en la Amazonia de Bolivia llega a Washington

20 septiembre, 2025

Fuerza Armada de Venezuela sale en caravana por Caracas para adiestramiento en comunidades

20 septiembre, 2025

La Fiscalía paraguaya pide seguridad policial para cuatro periodistas, tras ataques y amenazas

20 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • El asaí que producen indígenas tacanas en la Amazonia de Bolivia llega a Washington
  • Fuerza Armada de Venezuela sale en caravana por Caracas para adiestramiento en comunidades
  • La Fiscalía paraguaya pide seguridad policial para cuatro periodistas, tras ataques y amenazas
  • La Fiscalía emite una orden de captura contra uno de los hijos del presidente de Bolivia
  • El Papa León XIV se reúne con líderes de la Iglesia boliviana y recibe invitación
  • Toyosa S.A. y Crown Ltda. anuncian alianza histórica con BitGo, Tether y Towerbank para habilitar pagos con stablecoins en Bolivia
  • Banco Ganadero inaugura la Sala de Prensa en Expocruz 2025 para fortalecer al periodismo boliviano
  • Vuelos cancelados y largas colas en aeropuertos de Europa afectados por un ciberataque
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, septiembre 20
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Bloqueos: Vecinos y gremiales inician protestas en El Alto y en Yapacaní toma dos pozos
Política

Bloqueos: Vecinos y gremiales inician protestas en El Alto y en Yapacaní toma dos pozos

Nona VargasBy Nona Vargas10 junio, 2024Updated:10 junio, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Desde tempranas horas de la mañana de este lunes la ciudad de El Alto amaneció paralizada en sus rutas principales, según los reportes, al momento se registran bloqueos en la avenida Juan Pablo II, el distribuidor de la Ceja, el ingreso al peaje La Paz- El Alto, que se encuentra con resguardo policial, el Faro Murillo y la zona de Senkata, reportó UrgenteBo.

En varios de estos puntos de bloqueo se observó a vecinos, padres de familia, gremiales y miembros de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto que anunciaron para hoy un paro de 24 horas en busca de que el municipio se atienda los pedidos del Distrito 8.

La pasada semana los vecinos de este distrito pidieron a la alcaldesa Soledad Chapetón, que destituya a los sub alcaldes de este sector, debido a que no estarían atendiendo las demandas de obras.

A la medida de protesta se sumó la dirigencia de la COR que fue más allá y ahora pide la renuncia de la alcaldesa. Al respecto Soledad Chapetón denunció este fin de semana que se estaría gestando un golpe de estado municipal y que en las medidas de protesta habría parlamentarios y ex parlamentarios del Movimiento Al Socialismo.

TOMA DE POZOS EN YAPACANÍ

Pobladores del municipio cruceño de Yapacani masificaron sus protestas y tomaron los pozos petroleros Yarará X1 y Yarará X2, hasta que la Asamblea Legislativa apruebe un crédito para la construcción de un tramo carretero, dijeron sus dirigentes.

“Vamos a masificar los puntos de bloqueo y también estamos con la toma pozo y desde el lunes vamos realizar el cierre de válvulas”, dijo René Mejía, del comité pro caminos de Yapacaní, a los medios de comunicación.

En el ingreso al Pozo Yara – X1, los comunarios colocaron un candado con una cadena a la reja de ingreso a las instalaciones petroleras.

En el caso del Pozo Yara – X2, los pobladores instalaron una cerca de madera con leyendas que piden la pronta aprobación del proyecto carretero.

“40 años que aportamos al Estado con gas. Pedimos una carretera para el beneficio de nuestro municipio”, señala uno de los carteles.

La posición del comité pro caminos de Yapacaní, se conoce después de que los pobladores sostuvieron este sábado un amague de enfrentamiento con los conductores del transporte pesado que reclamaban que estaban dejando pasar a minibuses.

En febrero, se exteriorizó que el gabinete de ministros del presidente Luis Arce autorizó la suscripción del contrato de préstamo con la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina para financiar esta iniciativa denominada ‘Proyecto de Construcción Camino Norte Integrado – Yapacaní’, por $us 35 millones.

#bloquos
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

El asaí que producen indígenas tacanas en la Amazonia de Bolivia llega a Washington

20 septiembre, 2025

Fuerza Armada de Venezuela sale en caravana por Caracas para adiestramiento en comunidades

20 septiembre, 2025

La Fiscalía paraguaya pide seguridad policial para cuatro periodistas, tras ataques y amenazas

20 septiembre, 2025
Lo más leído
Portada

El asaí que producen indígenas tacanas en la Amazonia de Bolivia llega a Washington

20 septiembre, 2025
Mundo

Fuerza Armada de Venezuela sale en caravana por Caracas para adiestramiento en comunidades

20 septiembre, 2025
Mundo

La Fiscalía paraguaya pide seguridad policial para cuatro periodistas, tras ataques y amenazas

20 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

El asaí que producen indígenas tacanas en la Amazonia de Bolivia llega a Washington

20 septiembre, 2025

Fuerza Armada de Venezuela sale en caravana por Caracas para adiestramiento en comunidades

20 septiembre, 2025

La Fiscalía paraguaya pide seguridad policial para cuatro periodistas, tras ataques y amenazas

20 septiembre, 2025

La Fiscalía emite una orden de captura contra uno de los hijos del presidente de Bolivia

20 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (177)
  • Deportes (331)
  • Economía (660)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (377)
  • Estilo de Vida (164)
  • Medioambiente (330)
  • Miscelánea (52)
  • Mundo (1,401)
  • Opinión (467)
  • Política (1,892)
  • Portada (5,664)
  • Salud (142)
  • Seguridad (296)
  • Sociedad (511)
  • Tecnología (136)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.