Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Lara dice que tendrá más poder que Paz y que decidirá que aprobar en Asamblea Legislativa

9 septiembre, 2025

Óscar Villegas dice que Bolivia jugará “una final” ante Brasil

9 septiembre, 2025

Ancelotti introducirá hasta nueve modificaciones en el Brasil que visita a Bolivia

9 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Lara dice que tendrá más poder que Paz y que decidirá que aprobar en Asamblea Legislativa
  • Óscar Villegas dice que Bolivia jugará “una final” ante Brasil
  • Ancelotti introducirá hasta nueve modificaciones en el Brasil que visita a Bolivia
  • Bolivia acumula un déficit comercial de 496 millones de dólares entre enero y julio de 2025
  • El gasto militar en el mundo se dispara y equivale a 334 dólares por persona al año
  • Maduro cree que EE.UU. tiene “un plan de guerra” para “forzar su hegemonía” en el mundo
  • Catar confirma que ataque israelí tuvo como objetivo miembros de oficina de Hamás en Doha
  • Expocruz 2025 rompe récord: Ingresan 873 ejemplares de ganado cebú
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, septiembre 9
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Espacio Empresarial»BNB ART inaugura la exposición Thäipykkhala: un puente entre el arte, la historia y la identidad ancestral
Espacio Empresarial

BNB ART inaugura la exposición Thäipykkhala: un puente entre el arte, la historia y la identidad ancestral

Nona VargasBy Nona Vargas18 julio, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La muestra revaloriza el legado simbólico de Tiwanaku a través de una mirada epigráfica, artística e investigativa

Con el compromiso de preservar y difundir el patrimonio cultural boliviano, el Banco Nacional de Bolivia, a través de su galería BNB ART, inauguró este jueves 10 de julio la exposición “Thäipykkhala: Tiwanaku Epigrafías”, una propuesta que rinde homenaje al lenguaje simbólico de la civilización tiwanakota mediante la obra investigativa de Luis Fernando Pacheco Medrano.

La muestra —abierta al público hasta el 30 de agosto— reúne un valioso conjunto de fotografías, gráficos, videos, textos e investigaciones que documentan y reinterpretan las estructuras sagradas, las estelas y las cerámicas de Tiwanaku como parte de un sistema de comunicación ancestral no fonético. El concepto curatorial, desarrollado por la curadora Cecilia Bayá Botti, se centra en las epigrafías talladas en piedra como portadoras de conocimiento y cosmovisión.

Luis Fernando Pacheco, autor de la investigación principal, ha dedicado décadas al estudio de Tiwanaku, complementando su trabajo con viajes a sitios arqueológicos y museos de diversas regiones del mundo. Su enfoque combina rigor académico, sensibilidad artística y una profunda conexión con la historia precolombina de los Andes.

Juan Carlos Canaviri, autor de las fotografías, a lo largo de su trayectoria artística, ha expuesto sus obras explorando la relación entre imagen y cultura, buscando en cada encuadre una conexión simbólica con la memoria ancestral. En Tiwanaku, encuentra inspiración entre monolitos, templos y pirámides, donde la luz revela geometrías y correspondencias invisibles al ojo casual.

La inauguración contó con la presencia de autoridades del BNB, artistas bolivianos, miembros del cuerpo diplomático y representantes del ámbito cultural, quienes reconocieron el valor de la iniciativa como una expresión de identidad con la memoria histórica del país.

“Esta muestra representa una expresión concreta de compromiso del BNB con el desarrollo cultural del país. Al poner en valor el legado de Tiwanaku, se contribuye a la preservación del patrimonio, al fortalecimiento de la identidad colectiva y a la promoción de una ciudadanía más informada y conectada con sus raíces”, expresó Edgar Morales, Gerente de Administración y Contabilidad del BNB. A su vez, Carmen Zamora, Subgerente de Responsabilidad Social Empresarial, destacó el papel del banco como un puente entre el conocimiento académico, la creación artística y la ciudadanía.

“BNB ART se consolida como un espacio de encuentro, reflexión y diálogo, donde el arte y la historia dialogan con el presente para proyectar un futuro más consciente, informado y arraigado en lo nuestro”, finalizó Zamora.

Acerca del BNB – Más de 150 años de trayectoria y reconocimiento

El BNB se fundó el 4 de marzo de 1872. Actualmente, cuenta con más de 600 puntos de atención financiera entre sucursales, agencias y cajeros automáticos. El BNB es líder en transformación digital y desarrollo del sector de la banca en el país. Tras sus más de 150 años de trayectoria, el BNB es sinónimo de solvencia y calidad de servicio.

Banco Nacional de Bolivia BNB
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Lara dice que tendrá más poder que Paz y que decidirá que aprobar en Asamblea Legislativa

9 septiembre, 2025

Óscar Villegas dice que Bolivia jugará “una final” ante Brasil

9 septiembre, 2025

Ancelotti introducirá hasta nueve modificaciones en el Brasil que visita a Bolivia

9 septiembre, 2025
Lo más leído
Política

Lara dice que tendrá más poder que Paz y que decidirá que aprobar en Asamblea Legislativa

9 septiembre, 2025
Deportes

Óscar Villegas dice que Bolivia jugará “una final” ante Brasil

9 septiembre, 2025
Deportes

Ancelotti introducirá hasta nueve modificaciones en el Brasil que visita a Bolivia

9 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Lara dice que tendrá más poder que Paz y que decidirá que aprobar en Asamblea Legislativa

9 septiembre, 2025

Óscar Villegas dice que Bolivia jugará “una final” ante Brasil

9 septiembre, 2025

Ancelotti introducirá hasta nueve modificaciones en el Brasil que visita a Bolivia

9 septiembre, 2025

Bolivia acumula un déficit comercial de 496 millones de dólares entre enero y julio de 2025

9 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (139)
  • Deportes (307)
  • Economía (630)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (362)
  • Estilo de Vida (159)
  • Medioambiente (322)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,343)
  • Opinión (458)
  • Política (1,822)
  • Portada (5,476)
  • Salud (132)
  • Seguridad (277)
  • Sociedad (478)
  • Tecnología (131)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (67)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.