Boliviana de Aviación (BoA) inauguró su nueva ruta a Santiago de Chile, con escala en Iquique, fortaleciendo los lazos de integración comercial, turística y caminera entre Bolivia y Chile a través de tres ceremonias oficiales que celebraron este nuevo hito.
La jornada comenzó en el aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz de la Sierra, donde se realizó el tradicional corte de cinta en una de las puertas de embarque. Desde allí, una delegación conformada por periodistas, representantes de empresas turísticas y autoridades diplomáticas abordó un Boeing 737 para emprender el vuelo inaugural.
Tras una hora y 50 minutos de viaje, la aeronave aterrizó en Iquique, donde fue recibida con una cálida bienvenida a ritmo de una cueca chilena y una morenada boliviana. Autoridades locales encabezadas por el gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal Gallardo, destacaron la importancia de esta nueva conexión, que facilitará el flujo de turistas bolivianos hacia Chile y viceversa.
Una hora después, el vuelo continuó hacia Santiago de Chile, donde se llevó a cabo una tercera ceremonia con un nuevo corte de cinta. Con este acto simbólico, Chile abrió oficialmente sus cielos a la aerolínea bandera boliviana.
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, y la subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente, lideraron las delegaciones oficiales que participaron en las actividades tanto en Iquique como en Santiago.
“Esta nueva conexión aérea es un símbolo concreto de los avances positivos en nuestra relación bilateral”, afirmó De la Fuente.
BoA operará dos vuelos semanales de ida y vuelta a partir de mayo, ofreciendo una nueva opción para los miles de bolivianos que residen en Chile y para quienes buscan fortalecer lazos turísticos y comerciales entre ambos países.
El gerente general de BoA, Mario Borda, adelantó que la aerolínea proyecta expandir su red internacional con nuevos destinos como Washington (Estados Unidos), Panamá, Cuzco (Perú), Bogotá (Colombia), Barcelona (España) y vuelos especiales hacia Milán (Italia), consolidando el crecimiento de la empresa en mercados estratégicos.