Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Yango Delivery: Sin Límites para el Tamaño de tus Envíos con Cargo

20 noviembre, 2025

Paz anuncia el cierre del Ministerio de Justicia y plantea reforma para garantizar independencia judicial

20 noviembre, 2025

Porongo presenta plan integral de mantenimiento vial para comunidades afectadas por las lluvias

20 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Yango Delivery: Sin Límites para el Tamaño de tus Envíos con Cargo
  • Paz anuncia el cierre del Ministerio de Justicia y plantea reforma para garantizar independencia judicial
  • Porongo presenta plan integral de mantenimiento vial para comunidades afectadas por las lluvias
  • Canciller Aramayo asegura fin de cobros indebidos en el Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Paz destituye a Vidovic y designa a Jorge Franz García Pinto como ministro de Justicia
  • Diputados aprueban ley para elecciones subnacionales y la envían al Ejecutivo para su promulgación
  • Ministro Vidovic denuncia presiones y anuncia recurso legal para mantener su cargo
  • Starlink en Bolivia: ¿revolución digital o espejismo orbital?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, noviembre 20
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Bolivia cerrará 2024 con una inflación del 4,8%, alertó el FMI
Economía

Bolivia cerrará 2024 con una inflación del 4,8%, alertó el FMI

Nona VargasBy Nona Vargas5 julio, 2024Updated:5 julio, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Bolivia cerrará el presente año 2024 con una inflación del 4,8%, ubicando al país en el top 5 de economías de América del Sur que cerrarán la gestión con mayor inflación, advirtió hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Las previsiones del organismo internacional difieren a las del Gobierno boliviano, que prevé una inflación del 3,60%, de acuerdo con lo establecido en el Presupuesto General del Estado (PGE).

Con esta previsión, el FMI ubica a Bolivia por debajo de Venezuela (160%), Argentina (149,4%), Uruguay (5,7%) y Colombia (5,3%).

“La inflación en Las Américas está cediendo en toda la región y seguirá descendiendo en 2024, gracias a las prontas medidas de los bancos centrales de la región y las tendencias de desinflación a escala mundial”, señala el reporte del organismo internacional.

El último dato de la inflación de la economía de Bolivia reflejada en su Índice de Precios al Consumidor (IPC) a mayo fue de 0,63%, siendo el más elevado a lo que va del año, según lo expuesto desde el Ministerio de Planificación.

Asimismo, Bolivia registra una inflación acumulada del 1,95% al mes de mayo de la presente gestión, tema que salió a relucir después de las alertas encendidas desde diferentes sectores por el alza de precios en productos de la canasta familiar.

Por otro lado, en el mes de abril, el ente internacional también proyectó que Bolivia crecerá este 2024 un 1,6% por debajo de la perspectiva del Gobierno, que espera que la expansión de la economía alcance el 3,7%, dato que también está reflejado en el PGE.

#FMI #inflación #precios
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Yango Delivery: Sin Límites para el Tamaño de tus Envíos con Cargo

20 noviembre, 2025

Paz anuncia el cierre del Ministerio de Justicia y plantea reforma para garantizar independencia judicial

20 noviembre, 2025

Porongo presenta plan integral de mantenimiento vial para comunidades afectadas por las lluvias

20 noviembre, 2025
Lo más leído
Espacio Empresarial

Yango Delivery: Sin Límites para el Tamaño de tus Envíos con Cargo

20 noviembre, 2025
Política

Paz anuncia el cierre del Ministerio de Justicia y plantea reforma para garantizar independencia judicial

20 noviembre, 2025
Portada

Porongo presenta plan integral de mantenimiento vial para comunidades afectadas por las lluvias

20 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Yango Delivery: Sin Límites para el Tamaño de tus Envíos con Cargo

20 noviembre, 2025

Paz anuncia el cierre del Ministerio de Justicia y plantea reforma para garantizar independencia judicial

20 noviembre, 2025

Porongo presenta plan integral de mantenimiento vial para comunidades afectadas por las lluvias

20 noviembre, 2025

Canciller Aramayo asegura fin de cobros indebidos en el Ministerio de Relaciones Exteriores

20 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (366)
  • Economía (725)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (422)
  • Estilo de Vida (176)
  • Medioambiente (355)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,516)
  • Opinión (531)
  • Política (2,160)
  • Portada (6,359)
  • Salud (158)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (542)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.