Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Choferes esperan tres días por diésel y refuerzan servicio en horarios pico

14 octubre, 2025

Proyectan que Bolivia tendrá el 2do menor crecimiento económico de toda la región el 2025

14 octubre, 2025

TED Santa Cruz concluye el armado de maletas electorales para la segunda vuelta

14 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Choferes esperan tres días por diésel y refuerzan servicio en horarios pico
  • Proyectan que Bolivia tendrá el 2do menor crecimiento económico de toda la región el 2025
  • TED Santa Cruz concluye el armado de maletas electorales para la segunda vuelta
  • Economía boliviana decrece un 2,4% en el primer semestre de 2025, según el INE
  • ANH confirma desfase en provisión de combustible y asegura que distribución se regularizará
  • TED Santa Cruz recibe solicitudes para permisos de circulación de vehículos en la jornada de la segunda vuelta electoral
  • Tribunal Electoral de Santa Cruz solicita combustible pero garantiza segunda vuelta
  • Comité pro Santa Cruz plantea ley para autorizar venta directa de combustible a surtidores
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, octubre 15
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Bolivia declara emergencia sanitaria nacional por brote de sarampión
Portada

Bolivia declara emergencia sanitaria nacional por brote de sarampión

Nona VargasBy Nona Vargas24 junio, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de archivo de personas haciendo fila durante una campaña de vacunación en La Paz (Bolivia). EFE/ Martin Alipaz ARCHIVO
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Gobierno de Bolivia declaró este martes emergencia sanitaria nacional por los casos de sarampión que se reportan en el país andino desde abril, que a la fecha suman 60, tras una reunión de urgencia del Consejo Nacional Estratégico para Emergencias Sanitarias.

“Ante la epidemia de sarampión que atraviesa el país y el alto riesgo de propagación de esta enfermedad, hemos decidido declarar emergencia sanitaria a nivel nacional con el firme propósito de proteger la salud y la vida del pueblo boliviano”, publicó el presidente Luis Arce en su cuenta de Facebook.

Arce explicó que esta medida “permitirá fortalecer la capacidad de respuestas del Estado” mediante acciones coordinadas con los Gobiernos departamentales, municipales y organizaciones sociales.

“Convocamos a la ciudadanía a colaborar de manera responsable con las autoridades de salud, cumplir con el esquema de vacunación y mantenerse informada por los canales oficiales”, pidió el mandatario.

Por su parte, la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, informó que de abril hasta la fecha se reportaron 60 casos confirmados de sarampión, la mayoría concentrados en la región oriental de Santa Cruz y el resto en La Paz y Potosí.

Castro pidió a los ciudadanos que tengan hijos menores de 5 años que los lleven a centros de salud para recibir la vacuna, debido a que ese grupo es el más vulnerable a la enfermedad.

“El efecto de la covid-19 nos permite ver que hoy nos faltan niños por ser vacunados y considerando la alta tasa de transmisión es necesario tomas acciones”, dijo la ministra de Salud.

Aseguró que en las regiones donde se presentan los casos, los centros de salud cuentan con las suficientes vacunas, pero lamentó que la población “no está acudiendo a vacunar a sus niños”.

“En el país tenemos 500 mil dosis que están disponibles (…) y además ya hemos mandado una nueva solicitud de vacunas”, dijo Castro.

El Gobierno se reunirá en las próximas horas con los representantes de organismos internacionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Unicef para coordinar apoyo técnico en la distribución de vacunas y otras acciones urgentes.

La ministra recordó que el sarampión es el virus “más contagioso que existe” en el mundo cuyas complicaciones son mayores ya que los que tienen la enfermedad pueden presentar encefalitis, ceguera, neumonía, sordera y secuelas a largo plazo.

Bolivia declaró en abril alerta epidemiológica nacional ante los primeros casos de sarampión que se registraron, periodo en el cual “se bloquearon” algunos contagios.

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Choferes esperan tres días por diésel y refuerzan servicio en horarios pico

14 octubre, 2025

Proyectan que Bolivia tendrá el 2do menor crecimiento económico de toda la región el 2025

14 octubre, 2025

TED Santa Cruz concluye el armado de maletas electorales para la segunda vuelta

14 octubre, 2025
Lo más leído
Portada

Choferes esperan tres días por diésel y refuerzan servicio en horarios pico

14 octubre, 2025
Economía

Proyectan que Bolivia tendrá el 2do menor crecimiento económico de toda la región el 2025

14 octubre, 2025
Política

TED Santa Cruz concluye el armado de maletas electorales para la segunda vuelta

14 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Choferes esperan tres días por diésel y refuerzan servicio en horarios pico

14 octubre, 2025

Proyectan que Bolivia tendrá el 2do menor crecimiento económico de toda la región el 2025

14 octubre, 2025

TED Santa Cruz concluye el armado de maletas electorales para la segunda vuelta

14 octubre, 2025

Economía boliviana decrece un 2,4% en el primer semestre de 2025, según el INE

14 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (187)
  • Deportes (358)
  • Economía (693)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (395)
  • Estilo de Vida (170)
  • Medioambiente (339)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,456)
  • Opinión (490)
  • Política (1,992)
  • Portada (5,988)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (140)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (72)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.