Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Chavistas acuden en Caracas a alistarse en la Milicia e instan a la población a sumarse

23 agosto, 2025

La burbuja de las redes sociales

23 agosto, 2025

El cambio de Gobierno en Bolivia tras el balotaje supondrá un giro en su política exterior

23 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Chavistas acuden en Caracas a alistarse en la Milicia e instan a la población a sumarse
  • La burbuja de las redes sociales
  • El cambio de Gobierno en Bolivia tras el balotaje supondrá un giro en su política exterior
  • Bolivia se sacude: el derrumbe del MAS y la irrupción inesperada del PDC
  • Un hallazgo de tres figurillas neolíticas, ¿una narración de hace 10.000 años?
  • León XIV insta a legisladores católicos a asegurar un “poder controlado por la conciencia”
  • Mueren ocho gazatíes, incluidos dos bebés, por hambre y desnutrición
  • La cumbre amazónica concluye en Bogotá con pactos para acelerar la acción climática
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, agosto 24
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Bolivia declara ‘Patrimonio Nacional’ a una Virgen considerada la “más pequeña del mundo”
Portada

Bolivia declara ‘Patrimonio Nacional’ a una Virgen considerada la “más pequeña del mundo”

Nona VargasBy Nona Vargas8 junio, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía que muestra la Virgen de las Letanías durante su declaratoria como Patrimonio Nacional, este sábado en la ciudad de Viacha (Bolivia). EFE/Esteban Biba
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Viacha (Bolivia), 8 jun (EFE).- Bolivia declaró ‘Patrimonio Nacional’ al templo calvario y hospedería de la Virgen de las Letanías, considerada una de las más pequeñas del mundo y cuya devoción está situada en la ciudad altiplánica de Viacha, a 37 kilómetros al suroeste de La Paz.

La declaración patrimonial se dictó por una ley promulgada hace unos días por el Presidente Luis Arce y fue entregada este sábado en un acto oficial a las autoridades y asociaciones de devotos en Viacha.

“La declaración es un impulso para nuestra devoción y para que esta festividad se transforme en algo mejor”, dijo a EFE Félix Saavedra, presidente de la asociación de devotos de la Virgen de las Letanías.

La entrega de la declaración patrimonial se hizo con todos los honores, ya que los fieles desde temprano comenzaron a adornar con aguayos, una tela multicolor típica de las comunidades indígenas, y platería, el pórtico de la Iglesia de San Agustín, en la plaza de Viacha.

En este templo se custodia a la pequeña imagen religiosa “por seguridad” ya que su lugar natural está en la capilla del mismo nombre a unos 7 kilómetros, en el cerro en donde también está el calvario y la hospedería.

La Virgen de las Letanías fue retirada, vestida y adornada, y luego llevada a un altar en la plaza de Viacha, por las mujeres encargadas de su cuidado y custodia.

La “más pequeña del mundo”

“Es la imagen dedicada a la Virgen María más pequeña del mundo, es más pequeña que una moneda de 1 boliviano (menos de 4 centímetros)”, explicó a EFE Patricio Gutiérrez, quien es el preste o anfitrión de la fiesta religiosa que se efectuará el próximo 13 de julio.

La tradición cuenta que la Virgen apareció en tres ocasiones en el ahora Cerro de las Letanías durante la colonia, en el siglo XVII. Primero a una niña a la que salvó del ataque de unas serpientes y en el lugar quedó la imagen inscrita en una piedra.

Luego un arriero que pasaba por el cerro vio a una niña que al verlo se escapó y que al buscarla encontró la imagen de la Virgen grabada en una pequeña piedra de granito.

Mientras que la última manifestación sucedió cuando los comunarios vieron que una mujer junto a su niño que frecuentaba el cerro y que al intentar hallarla encontraron la imagen santa nuevamente grabada en una pequeña piedra.

Una de esas imágenes permaneció en el templo de Viacha hasta que en 1979, el párroco otorgó a Gregoria Avernaga la custodia de la estatuilla y le encargó de cuidarla vestirla y alimentar su devoción.

Aquel momento “tuve un sueño y (la Virgen) me dijo que sus hijos la habían abandonado”, relató Averanga a EFE.

La mujer contó que son 45 años seguidos que se dedica a cuidar la imagen religiosa y visitar la casa de los devotos para que se mantenga viva la fe en esa advocación.

La imagen está apoyada por un pedestal que tiene la forma de una montaña y sobre esa estructura es que los devotos diseñan las prendas y colocan los adornos, por lo que aparenta un tamaño mucho mayor.

Las costumbres en Viacha dictan que solamente las mujeres de la comunidad pueden encargarse de vestir, adornar y trasladar a la Virgen, mientras que la comunidad le atribuye “milagros” como la lluvia en época seca o la armonía entre los fieles católicos y los pobladores indígenas.

Los creyentes contaron que trabajan en recoger los requisitos para la inscripción de la Virgen en el ‘Récord Guinness’ como “la más pequeña del mundo” venerada a 4.200 metros sobre el nivel del mar.

#Letanías #Patrimonio #Virgen
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

El cambio de Gobierno en Bolivia tras el balotaje supondrá un giro en su política exterior

23 agosto, 2025

Bolivia se encamina a la segunda vuelta electoral tras una jornada pacífica y con alta participación ciudadana.

22 agosto, 2025

Audiencia de oficio podría devolver la libertad al gobernador Camacho, según su abogado

22 agosto, 2025
Lo más leído
Política

El cambio de Gobierno en Bolivia tras el balotaje supondrá un giro en su política exterior

23 agosto, 2025
Política

Bolivia se encamina a la segunda vuelta electoral tras una jornada pacífica y con alta participación ciudadana.

22 agosto, 2025
Política

Audiencia de oficio podría devolver la libertad al gobernador Camacho, según su abogado

22 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

El cambio de Gobierno en Bolivia tras el balotaje supondrá un giro en su política exterior

23 agosto, 2025

Bolivia se encamina a la segunda vuelta electoral tras una jornada pacífica y con alta participación ciudadana.

22 agosto, 2025

Audiencia de oficio podría devolver la libertad al gobernador Camacho, según su abogado

22 agosto, 2025

Diputada electa de Libre propondrá la construcción de un hospital en la zona este de Santa Cruz

22 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (123)
  • Deportes (299)
  • Economía (613)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (356)
  • Estilo de Vida (152)
  • Medioambiente (315)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,311)
  • Opinión (443)
  • Política (1,718)
  • Portada (5,308)
  • Salud (130)
  • Seguridad (266)
  • Sociedad (449)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.