Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Rodrigo Paz y el desafío de sostener la democracia

1 noviembre, 2025

Retos del periodismo y el nuevo gobierno

1 noviembre, 2025

Nuevo gobierno: ¿escalamos o retrocedemos?

1 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Rodrigo Paz y el desafío de sostener la democracia
  • Retos del periodismo y el nuevo gobierno
  • Nuevo gobierno: ¿escalamos o retrocedemos?
  • Bolivia entre dólares, combustible y soberanía: la presión estadounidense
  • Expectativa internacional por Rodrigo Paz Pereira
  • Bolivia despliega operativo de seguridad para la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre
  • Bolivia reconoce oficialmente la Lengua de Señas Boliviana como idioma nacional
  • Mandato para todos: Los Valores
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, noviembre 1
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Bolivia despliega operativo de seguridad para la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre
Política

Bolivia despliega operativo de seguridad para la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre

Nona VargasBy Nona Vargas1 noviembre, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La Policía Boliviana activó un plan integral de seguridad para la transmisión de mando presidencial que se llevará a cabo el próximo 8 de noviembre en la ciudad de La Paz, informó este viernes el viceministro de Régimen Interior, Jhony Aguilera. El operativo contempla tres anillos de control, el uso de tecnología de vigilancia y la participación de unidades especializadas.

El dispositivo está dividido en tres zonas: una “zona estéril”, que incluirá la Plaza Murillo, el hemiciclo de la Asamblea Legislativa Plurinacional y los accesos inmediatos, donde solo podrán ingresar personas acreditadas; una “zona amarilla”, que comprenderá los hoteles de las delegaciones y corredores viales con control vehicular; y una “zona verde”, habilitada para el público en general.

Las operaciones comenzarán el 6 de noviembre y serán coordinadas desde un centro de comando y control instalado en el BOL 110, con monitoreo en tiempo real mediante cámaras de seguridad y sistemas de videovigilancia municipales. La Policía empleará además drones, escáneres y sistemas de comunicación encriptada para garantizar la seguridad de las delegaciones nacionales e internacionales, según explicó Aguilera.

De acuerdo con información difundida por medios como Red Uno y Opinión, entre los mandatarios que confirmaron su asistencia al acto se encuentran los presidentes Javier Milei, de Argentina, y Gabriel Boric, de Chile. En cambio, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, no participará del evento, según confirmó Erbol.

La ceremonia marcará el inicio del mandato del presidente electo Rodrigo Paz, quien asumirá el cargo ese día tras los comicios de 2025. Según fuentes de la Cancillería citadas por ATB, se cursaron invitaciones a 148 países para participar en el acto protocolar.

El viceministro Aguilera señaló que la prensa nacional e internacional contará con espacios delimitados y corredores protegidos para el desarrollo de su cobertura, con el objetivo de que la ceremonia se realice “con normalidad, en orden y con la máxima seguridad”.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Rodrigo Paz y el desafío de sostener la democracia

1 noviembre, 2025

Retos del periodismo y el nuevo gobierno

1 noviembre, 2025

Nuevo gobierno: ¿escalamos o retrocedemos?

1 noviembre, 2025
Lo más leído
Opinión

Rodrigo Paz y el desafío de sostener la democracia

1 noviembre, 2025
Opinión

Retos del periodismo y el nuevo gobierno

1 noviembre, 2025
Opinión

Nuevo gobierno: ¿escalamos o retrocedemos?

1 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Rodrigo Paz y el desafío de sostener la democracia

1 noviembre, 2025

Retos del periodismo y el nuevo gobierno

1 noviembre, 2025

Nuevo gobierno: ¿escalamos o retrocedemos?

1 noviembre, 2025

Bolivia entre dólares, combustible y soberanía: la presión estadounidense

1 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (704)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (412)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (345)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,496)
  • Opinión (508)
  • Política (2,070)
  • Portada (6,180)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (534)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.